*Tema mítico* : Es buen momento para comprar

Desde
15 Mar 2020
Mensajes
1.168
Reputación
2.178
Gracias por la info
Es un debate interesante pero creo que está claro que el alquiler por habitaciones o por menos de un año no da derecho a la deducción pero mucha gente lo hace así a sabiendas para deducirse.
Las reglas fomentan que alquiles a alguien que sea primera vivienda y viva allí realmente y de forma permanente y creo que eso es positivo para no sangrar más a los inquilinos ¿no?

Por azar hace poco conocí un chico que había hecho un curso de inversión inmobiliaria de estos de pago que todos hemos visto anunciados. Estaba empezando en el mundillo y quería hacer alquiler por habitaciones (sin salón, of course) y deducirse el dinero de vivienda habitual.
En el caso de habitaciones no hay problema porque cada vez más gente tiene su vivienda habitual así y sería fácilmente demostrable si el inquilino se empadrona y demás, aunque claro, peléate con Hacienda. Cada uno te dice una cosa.

Lo verdaderamente grave de estos gurús del youtube es que afirman poder saltarse la LAU con los contratos temporales (para echar al inquilino sin aguantarlo 5 años, no respetar el límite de las subidas, etc.), pero como les busquen las cosquillas a ver cómo demuestran que está justificado que esos alquileres son temporales. Que a ellos les salga del rabo no vale. El problema es que la mayoría de inquilinos están muy desinformados y por miedo a represalias no exigen lo que les corresponde.
 
Desde
15 Mar 2020
Mensajes
1.168
Reputación
2.178
Pues tengo mis dudas. El alquila así porque es una ciudad pequeña y tiene el piso a 5 minutos del campus. Es más fácil (y seguro) alquilar así que a una familia. Seguramente le sacas un poco más al mes. Por contra no cobras 2 meses al año de alquiler, pinta el piso todos los veranos, hace el mantenimiento que toque y a buscar nuevos inquilinos para las habitaciones libres. Así que no creo que esté muy desequilibrado económicamente una elección frente a otra. Si todos fueran a alquiler de larga temporada los estudiantes tendrán menos oferta y por lo tanto más cara.
En mi opinión un piso de estudiantes es diferente que un piso turístico.

Supongo que la final seguirá alquilando pero probablemente subirá un poco el precio de cada habitación para compensar.
Sacará bastante más pasta si le compensa... La cosa es que un estudiante te deja el piso hecho boñiga, aunque ese riesgo también lo tienes con las familias y por lo menos los estudiantes no te dejan de pagar.
 

Slurms MacKenzie

Madmaxista
Desde
21 Ene 2013
Mensajes
5.726
Reputación
14.410
Un compañero de trabajo mío tiene una vivienda de alquiler 10 meses al año en zona universitaria (era su anterior vivienda habitual hace años) para estudiantes. Le acaba de llegar carta de hacienda para las últimas declaraciones porque le dicen que no tiene derecho a una exención de parte de la renta porque el alquiler debe ser mínimo de 12 meses y los inquilinos deben estar matriculados. Ha estado echando cuentas y seguramente no le compense alquilarla en esas condiciones con su sueldo y el de su mujer por el tema de impuestos... Otro éxito de las políticas actuales que van a ayudar al mercado de la vivienda...
Matriculados o empadronados? La exención de la que hablas es la de vivienda habitual?

Pues yo creo que parte (insisto, parte, es muy complejo) del problema es que aquí te sangran unas cantidades bestiales desde el primer euro de cualquier inversión y en cambio para comprar zulitos e invertirlos todo son facilidades y exenciones. Así que el español medio en eso invierte.

Edito: ¿Qué tiene que ver su sueldo? Esto no se suma a las rentas del trabajo que yo sepa. Por no decir que NUNCA vas a cobrar menos por saltar de tramo, que la gente todavía no lo pilla.

Claro que tiene que ver el sueldo, lo que cobres de alquiler tributa a tu mayor tramo de IRPF.


Es decir, si cobras 61k, lo que ingreses de alquiler (menos reducciones, deducciones, etc) estará gravado al 45%. De ahí lo que dice que no le compense, no porque vaya a cobrar menos alquilándolo, sino porque cobrar 120€ al mes por habitación cuando esperabas cobrar 250€ puede no compensarle los quebraderos de cabeza y reparaciones + riesgo que supone tenerlo alquilado.
 

josete

Madmaxista
Desde
12 May 2009
Mensajes
2.588
Reputación
3.346
Sacará bastante más pasta si le compensa... La cosa es que un estudiante te deja el piso hecho boñiga, aunque ese riesgo también lo tienes con las familias y por lo menos los estudiantes no te dejan de pagar.
Matriculados o empadronados? La exención de la que hablas es la de vivienda habitual?




Claro que tiene que ver el sueldo, lo que cobres de alquiler tributa a tu mayor tramo de IRPF.


Es decir, si cobras 61k, lo que ingreses de alquiler (menos reducciones, deducciones, etc) estará gravado al 45%. De ahí lo que dice que no le compense, no porque vaya a cobrar menos alquilándolo, sino porque cobrar 120€ al mes por habitación cuando esperabas cobrar 250€ puede no compensarle los quebraderos de cabeza y reparaciones + riesgo que supone tenerlo alquilado.
Empadronados, error mío.

Sí, él cobrará unos 65-66K, la mujer ni idea, que es autónoma. Matrimonio sin hijos. Pues si se lo suman a los sueldos sin exención les van a crujir. No me extraña el cabreo que llevaba esta mañana. Textualmente me ha dicho lo que tu dices: "Si no me dan la exención del 60% para tener trabajo y quebraderos de cabeza el piso se queda cerrado". Estamos hablando de un piso de 4 habitaciones. Ningún año tiene ninguna habitación libre...
 

Caravaggio00

Himbersor
Desde
25 Abr 2021
Mensajes
1.627
Reputación
2.402
Pues tengo mis dudas. El alquila así porque es una ciudad pequeña y tiene el piso a 5 minutos del campus. Es más fácil (y seguro) alquilar así que a una familia. Seguramente le sacas un poco más al mes. Por contra no cobras 2 meses al año de alquiler, pinta el piso todos los veranos, hace el mantenimiento que toque y a buscar nuevos inquilinos para las habitaciones libres. Así que no creo que esté muy desequilibrado económicamente una elección frente a otra. Si todos fueran a alquiler de larga temporada los estudiantes tendrán menos oferta y por lo tanto más cara.
En mi opinión un piso de estudiantes es diferente que un piso turístico.

Supongo que la final seguirá alquilando pero probablemente subirá un poco el precio de cada habitación para compensar.
No digo que él se aproveche pero sí que hay gente que lo hace.
Mucha gente hace alquiler por habitaciones para sacar más dinero y para que nadie se quede los años que permite la ley y luego quiere también la exención. Vamos, que quieren todo.
Yo creo que tiene sentido fomentar el alquiler habitual y permanente (sería debatible cómo sería la forma ideal de hacerlo).

Por ejemplo también puede buscar también buscar estudiantes en 2º de carrera (varios amigos que se van a vivir juntos), afinarles un poco el precio y probablemente se queden hasta que acaben e incluso más pagando verano. Ahí seguro que no tendría problemas con la exención por vivienda habitual.
 

josete

Madmaxista
Desde
12 May 2009
Mensajes
2.588
Reputación
3.346
No digo que él se aproveche pero sí que hay gente que lo hace.
Mucha gente hace alquiler por habitaciones para sacar más dinero y para que nadie se quede los años que permite la ley y luego quiere también la exención. Vamos, que quieren todo.
Yo creo que tiene sentido fomentar el alquiler habitual y permanente (sería debatible cómo sería la forma ideal de hacerlo).

Por ejemplo también puede buscar también buscar estudiantes en 2º de carrera (varios amigos que se van a vivir juntos), afinarles un poco el precio y probablemente se queden hasta que acaben e incluso más pagando verano. Ahí seguro que no tendría problemas con la exención por vivienda habitual.
Hay estudiantes que están más de un año, pero sólo tienen contrato y pagan por los 10 meses del curso. En los dos meses que no lo tiene alquilado se van con su mujer una semana aproximadamente de sus vacaciones al piso, lo pintan entero ellos mismos, lo revisan y hacen el pequeño mantenimiento que necesiten para alquilar las habitaciones que les hayan quedado libres para septiembre. Seguramente si el piso estuviera en una capital medianamente grande lo alquilarían de otra forma.

Aunque les haga un contrato por 12 meses (cobrando lo mismo que por 10) necesitaría que se empadronasen.
 

alexforum

Madmaxista
Desde
10 May 2014
Mensajes
4.435
Reputación
17.281
Por cierto, mis suegros langostos han recibido multita de Hacienda, se ve que no declaraban los alquileres y algún inquilino ha pedido el bono alquiler o se lo ha desgravado y ha saltado la liebre. Ahora lloran amargamente de que les quitan dinero para pagas. Lo gordo es que son votantes de PSOE/Podemos.
Jajajaja como me nutre. Hoy no ceno.

El bono alquiler al final està para eso. Estoy seguro que el gobierno recauda "más" de lo que se gasta con el bono. Es decir el bono es el "cebo" para aflorar alquileres no declarados.

Mis dieses.
 

Notrabajo34

Madmaxista
Desde
11 Ene 2018
Mensajes
13.660
Reputación
25.798
No digo que él se aproveche pero sí que hay gente que lo hace.
Mucha gente hace alquiler por habitaciones para sacar más dinero y para que nadie se quede los años que permite la ley y luego quiere también la exención. Vamos, que quieren todo.
Yo creo que tiene sentido fomentar el alquiler habitual y permanente (sería debatible cómo sería la forma ideal de hacerlo).

Por ejemplo también puede buscar también buscar estudiantes en 2º de carrera (varios amigos que se van a vivir juntos), afinarles un poco el precio y probablemente se queden hasta que acaben e incluso más pagando verano. Ahí seguro que no tendría problemas con la exención por vivienda habitual.

Nop, normalmente se van incluso aunque los trates bien, es algo que no siempre entiendo pero se van de un año para otro, aunque el piso sea bueno, te lleves bien con ellos, les tengas buen precio....

Algunas veces se van por que la han liado con vecinos con fiestas y el clima vecinal es malo.

Otras veces es preferible largarlos como hice con muchos el año pasado, estuvieron todo el año dando porculo con cosas pequeñas, llego junio y adios, hasta nunca........

No hago contratos mas largos, solo de temporada, si metes a una familia o cualquier historia luego te salen cansinos como los del año pasado y no hay bemoles a echarlos....... no con estas leyes o imaginate que quiero vender rapido por culpa del gobierno social comunista o otros factores... hay mil cosas para no querer alquilar en otra forma que no sea con contrato de temporada.
 

uxiaga

Madmaxista
Desde
1 Jun 2017
Mensajes
140
Reputación
289
Nop, normalmente se van incluso aunque los trates bien, es algo que no siempre entiendo pero se van de un año para otro, aunque el piso sea bueno, te lleves bien con ellos, les tengas buen precio....

Algunas veces se van por que la han liado con vecinos con fiestas y el clima vecinal es malo.

Otras veces es preferible largarlos como hice con muchos el año pasado, estuvieron todo el año dando porculo con cosas pequeñas, llego junio y adios, hasta nunca........

No hago contratos mas largos, solo de temporada, si metes a una familia o cualquier historia luego te salen cansinos como los del año pasado y no hay bemoles a echarlos....... no con estas leyes o imaginate que quiero vender rapido por culpa del gobierno social comunista o otros factores... hay mil cosas para no querer alquilar en otra forma que no sea con contrato de temporada.
Al menos lo harás todo legal, en grupos de Facebook de pisos para docentes hay algunos que ya preanuncian que no depositan fianza donde deben y así lo anuncian... espero que Hacienda los tenga fichados.
 

Notrabajo34

Madmaxista
Desde
11 Ene 2018
Mensajes
13.660
Reputación
25.798
Al menos lo harás todo legal, en grupos de Facebook de pisos para docentes hay algunos que ya preanuncian que no depositan fianza donde deben y así lo anuncian... espero que Hacienda los tenga fichados.
Aqui es dificil escapar ya de hacienda, desde el coronavirus muchos estudiantes hacen fiestas y beben en los pisos, si no es antes es despues va la policia por los vecinos y segun parece esta pasa datos de la gente que vive en el piso a hacienda, de esta manera estan trincando a todos, ya conozco a varios con 4000 y pico euros de multa, que por otro lado igual se han ahorrado mas no declarando durante años y jugandosela.
 

Hange Zoë

Himbersor
Desde
18 Ago 2023
Mensajes
1.351
Reputación
2.733
Mirad lo que se dice por Linkedin, alineado con la opinión de @Karel :




No sabía que una de las principales promotoras del país estaba medio quebrada. Además, ya indican que el panorama no es muy halagüeño. La oferta de viviendas de obra nueva va a seguir limitada al parecer y ya sabéis cómo afecta esto a los precios... Incluso hablan de que tampoco van a construir para alquilar por la inseguridad jurídica de las leyes del gobierno social-comunista.
Hoy me he vuelto a acordar de este comentario

Como para no quebrar tanto con gobierno comunista como no.
Por mi zona de momento las grúas y obras siguen a full pero es verdad que cada vez se empiezan menos obras, pero es que el ritmo que llevaban era exagerado, incluso en el último mes hay varios autopromotores que están construyendo algo que desde hace más de medio año estaba paradisimo
 
Desde
15 Mar 2020
Mensajes
1.168
Reputación
2.178
Matriculados o empadronados? La exención de la que hablas es la de vivienda habitual?




Claro que tiene que ver el sueldo, lo que cobres de alquiler tributa a tu mayor tramo de IRPF.


Es decir, si cobras 61k, lo que ingreses de alquiler (menos reducciones, deducciones, etc) estará gravado al 45%. De ahí lo que dice que no le compense, no porque vaya a cobrar menos alquilándolo, sino porque cobrar 120€ al mes por habitación cuando esperabas cobrar 250€ puede no compensarle los quebraderos de cabeza y reparaciones + riesgo que supone tenerlo alquilado.
Mis disculpas entonces, pensaba que iba en el mismo apartado que los depósitos y cosas así. Pero vamos, entiendo que podría desgravar gastos del piso y demás, dudo que le compense tenerlo cerrado, que encima por tener un piso a tu disposición también te toca pagar en la renta. Tan sencillo como alquilarlo a un trabajador/pareja/familia al precio que estime oportuno, que hoy en día es casi imposible que un alquiler no salga rentable.
 
Desde
15 Mar 2020
Mensajes
1.168
Reputación
2.178
Nop, normalmente se van incluso aunque los trates bien, es algo que no siempre entiendo pero se van de un año para otro, aunque el piso sea bueno, te lleves bien con ellos, les tengas buen precio....

Algunas veces se van por que la han liado con vecinos con fiestas y el clima vecinal es malo.

Otras veces es preferible largarlos como hice con muchos el año pasado, estuvieron todo el año dando porculo con cosas pequeñas, llego junio y adios, hasta nunca........

No hago contratos mas largos, solo de temporada, si metes a una familia o cualquier historia luego te salen cansinos como los del año pasado y no hay bemoles a echarlos....... no con estas leyes o imaginate que quiero vender rapido por culpa del gobierno social comunista o otros factores... hay mil cosas para no querer alquilar en otra forma que no sea con contrato de temporada.
En mi ciudad al menos es muy distinto, de hecho cuando un piso es bueno lo normal es que los propios estudiantes te busquen gente para las habitaciones que se quedan vacías con tal de no perderlo... Vamos que me suena raro lo que comentas, o el piso es una boñiga, o es caro, o metes a gente desconocida y se matan entre sí.
 

Notrabajo34

Madmaxista
Desde
11 Ene 2018
Mensajes
13.660
Reputación
25.798
En mi ciudad al menos es muy distinto, de hecho cuando un piso es bueno lo normal es que los propios estudiantes te busquen gente para las habitaciones que se quedan vacías con tal de no perderlo... Vamos que me suena raro lo que comentas, o el piso es una boñiga, o es caro, o metes a gente desconocida y se matan entre sí.
Ninguna de la que dices.

Normalmente alquilo todo a la vez y o llegan tres juntos o llegan dos y luego buscan al tercero.

Los pisos que tengo son calidad, en buenos sitios y reformados, no están echos boñiga como la mayoría.

Si se me ha dado el caso de gente que se ha ido y luego llaman para ver si tengo algo disponible, también se ha dado el caso de alguna vez que se alquila a amigos de los que ya estaban, pero los otros se iban a otro sitio.

También a bastantes en los últimos años desde el coronavirus los he echado yo, el primer año por que me montaban fiestas.

Luego el año pasado no se que paso que todos los que me entraron eran unos pejigueros de bemoles, no se si fue por haber cambiado de niñas a niños, quizás los niños sean mas porculeros que las tías, no lo se.... se pensaban que eso era un piso turístico y que les iba a poner yo de todo, al final no tuve ningún detalle con ellos mas que el de decirles que se buscaran otro sitio, tuve que ir haciéndoles visitas para ir avisandolos de que se buscaran otro lugar mejor.

Este año de momento la cosa va mejor, se ve que hizo efecto el avisarles y lo que les he puesto en el contrato este año a todos los pisos.

Edito para decir que baratos no los tengo pero creo que tampoco caros por lo que me dicen y por lo que veo, ademas llevo ya unos años que se me alquilan todos antes de tres visitas como mucho.
 
¡No hombre no! ¡Tienes un bloqueador de anuncios!

Colabora con burbuja.info

Hemos quitado mucha publicidad y ahora no es ni molesta ni intrusiva, por favor quita tu bloqueador de anuncios.

He quitado el bloqueador de anuncios    En otro momento