Marqués de la Fina Loncha
Himbersor
- Desde
- 15 Mar 2020
- Mensajes
- 652
- Reputación
- 1.031
Es que mi situación es un poco extraña. Había decidido dejar de mirar tan en serio porque estoy bien de alquiler, realmente mi parte son 250€ y si contamos que ahora mismo las cuentas y depósitos me están dando unos 100€ al mes, mi gasto mensual en vivienda es despreciable... Ni me entero.No sabía que buscabas vivienda (sois muchos foreros y pierdo la cuenta). Ahora me queda mas claro, gracias.
Ahora mismo lo mas importante es ponerte en el peor de los casos. Necesitas una hoja excel y calcular si puedes cubrir los gastos actuales (olvida la vivienda) durante los próximos 5 años si mañana te despiden y nunca mas encuentras curro. Añade un 5% de inflación anual. Si te cuadran las cuentas lo que te sobre es lo que tienes para vivienda.
Suponiendo que tienes trabajo megaasegurado (funcionario o tienes varias fuentes de ingresos o eres un técnico irremplazable, etc...), yo no tendría problema en dejar esos 120k a cero. Quizás me quedaría con 10k y buscaría algo sobre 100k. Si verdaderamente buscas algo modesto no deberías tener problemas.
Sobre "lo que te convence" me suena (desde el respeto) a que quizás vas a mirar pisos "para que te los vendan". Osea, no vas con una lista de lo mínimo que necesitas si o si, sino que vas como el que va de compras (desde el respeto) sin saber muy bien lo que quiere comprar. En tu caso te recomiendo hacer lo que hago yo, osea, un papelito con lo mínimo que requieres si o si:
- Número de habitaciones.
- Zona.
- Interior o exterior.
- Acceso a trabajo/transporte público/escuela/etc...
- Precio.
No me vale un "pues cuantas mas habitaciones mejor" o chorradas de esas. También debes ser realista. Por ejemplo, en mi caso (vivo en casa y no me falta dinero) yo puedo vivir en un piso interior, no es "imprescindible" que sea exterior.
Si tienes pareja haz la lista con ella, y confirma con ella que esa lista es LA LEY. Osea, el primer piso que cumpla los puntos MINIMOS es el que compras y punto. Diréctamente te recomendaría no ir a ver pisos con ella (a menos que sea no-española), pues no te va a ayudar. Y si vas a ver algo es porque ya cumple los puntos de arriba. Osea, vas a confirmar, no a mirar.
Ahora mismo (2023) va a ser un gran momento para comprar, sobre todo si como es tu caso buscas algo modesto y tienes cash. Según datos macro la recuperación "debería" empezar a principios del 2024 y no habrá otra hostia hasta 2027.
Por supuesto estos son consejos de amigo. Tu haz lo que veas mejor.
No obstante uno nunca sabe si va a tener que irse y claro me gustaría ir abordando el tema, aunque realmente llevo mucho tiempo mirando y casi nos metemos en un chalet el año pasado. Tampoco te creas que tengo muy claro dónde vivir. Respecto a lo que comentas, me he acostumbrado a vivir en un piso grande, 3 habitaciones, 2 baños, terraza, muy céntrico, todas las estancias son exteriores... Cierto es que es muy viejo, pero algo similar me costaría 250-300k. Al teletrabajar la verdad es que estoy en la gloria aquí, pero claro, aunque si mis ingresos siguen así pudiera llegar a permitírmelo, me parece una locura y más en Salamanca. Por otra parte siendo autónomo... Cualquier día se tuerce la cosa y a ver qué pasa, no quiero empepitarme.
En fin, yo supongo que seguiré de alquiler hasta que lo aguante y a ver qué veo entonces, pero si este año veo algo interesante a tocateja o con una cuota moderada me lanzaré, claro. Posiblemente 2-3 años más puedo aguantar así sin problema.