Jag
Madmaxista
El primer fallo que hay en ese argumentario es reducir la economía especulativa a ese dominio simple que planteas, debieras extender y mucho su significado para poder enlazarlo con la banca, esa misma que está en horas tristes y con los supervisores y bancos centrales. Así entenderás por qué no es momento de plantear una economía especulativa que no crea nada más que números y por qué los actores que planteas ya no pueden seguir con su modelo de negocio.Ajá, te lo digo sin reirme.@Jag los argumentos, a ver si te valen.
Economía especulativa está basada en la adquisición de elementos/valores/bienes, como quieras llamarlo, con la esperanza de revenderlos en un futuro a un mayor precio, ¿hasta ahí todos de acuerdo? Porque no creo que el nombre lleve a engaños. En época inflacionaria casi todo sube de precio (no todo, obviamente muchas empresas se van a la quiebra) por lo que no es mala época para especular, ¿Que hubiera pasado si hubieras comprado un almacén lleno de las famosas latas de atún de las que se habla en el foro hace un año o dos y la hubieras vendido hoy o mañana? Que ganarías dinero y eso es economía especulativa, ¿esta siendo mal momento? Dime tú, ahora que de repente desaparezca la inflación mañana es otra historia, pero no está siendo mal momento.
Respuesta tuya, pues los bancos que basan sus ingresos a futuros a largo plazo (el SVB por ejemplo) se están hostiando, ya pero ahí entran otros factores y sobretodo el meterte en la economía especulativa a crédito o sin dinero que en este caso es lo que frenan los tipos de interés, meterte a crédito no implica una relación directa con la economía especulativa, es una forma de entrar no la economía en si, al igual que no implica que no sea mal momento para dicha economía que todo vaya a subir.
Ahora dime @Jag que palabras he puesto en tu boca exactamente? Has hablado de que es mal momento para dicha economía y bueno para la productiva, bueno has sido irónico y la pregunta era sencilla, si que es cierto que te he relacionado directamente con un pensamiento que es una falacia (la de que la gente que invierte en vivienda es mala en comparación a los que invierten en otras cosas) porque has encarrilado tu afirmación de mal tiempo para economía especulativa con una noticia de que los pisos van a caer de ahí mi pregunta algo capciosa para ver si realmente tienes ese pensamiento falaz o una visión distinta, aunque claramente apostaba por el pensamiento.
Como ves no me escondo porque no creo que sea una ofensa. Ahora debatamos si quieres
Para la segunda parte, tu sólo te has contestado, y has puesto las mismas palabras en mi boca de nuevo.... No sé, algo falla en el algoritmo.