Yo en tu situación es lo que haría, aguantar todo el tiempo posible en ese alquiler y en cuanto salga algo que os guste y os podáis permitir, id a por ello. Si podéis pagar a tocateja mejor, si no intentad que la hipoteca a pedir sea inferior a 100.000€, las cuotas mensuales bajitas y que no te cobren de más por amortizar.Es que mi situación es un poco extraña. Había decidido dejar de mirar tan en serio porque estoy bien de alquiler, realmente mi parte son 250€ y si contamos que ahora mismo las cuentas y depósitos me están dando unos 100€ al mes, mi gasto mensual en vivienda es despreciable... Ni me entero.
No obstante uno nunca sabe si va a tener que irse y claro me gustaría ir abordando el tema, aunque realmente llevo mucho tiempo mirando y casi nos metemos en un chalet el año pasado. Tampoco te creas que tengo muy claro dónde vivir. Respecto a lo que comentas, me he acostumbrado a vivir en un piso grande, 3 habitaciones, 2 baños, terraza, muy céntrico, todas las estancias son exteriores... Cierto es que es muy viejo, pero algo similar me costaría 250-300k. Al teletrabajar la verdad es que estoy en la gloria aquí, pero claro, aunque si mis ingresos siguen así pudiera llegar a permitírmelo, me parece una locura y más en Salamanca. Por otra parte siendo autónomo... Cualquier día se tuerce la cosa y a ver qué pasa, no quiero empepitarme.
En fin, yo supongo que seguiré de alquiler hasta que lo aguante y a ver qué veo entonces, pero si este año veo algo interesante a tocateja o con una cuota moderada me lanzaré, claro. Posiblemente 2-3 años más puedo aguantar así sin problema.
Se ve que controlas y tienes los pies en la tierra, espero que vuestra oportunidad llegue en el momento justo e ideal para vosotros.
La idea de @Enteradilla tampoco es mala, pero por lo que comentas (y sintiéndome identificado contigo), buscáis pisos más nuevos, no tan antiguos (yo considero antiguos a los que tienen más de 25-30 años, ahí depende de cada uno), que por lo que se ve, es lo que más abunda en tu ciudad (y en la mía). Los "nuevos" ya se van un poco más lejos de precio, pero claro, ahí surge el gran dilema:
- Te lanzas ahora o en un futuro no muy lejano a por uno de esos nuevos, sabiendo que llegarás justo a ese precio o necesitarás un poco de ayuda mediante hipoteca. Es el piso que quieres y en el que te ves viviendo durante muchos años.
- Compras uno viejo, lo reformas y lo dejas a tu gusto, te queda todavía un buen colchón, y el piso aunque no esté en la mejor zona o tenga una buena comunidad, vale de sobra para vivir bien. El problema es que aunque estés contento, sabes que de presentarse una oportunidad de irte a un lugar mejor, la vas a coger.
Si no tienes el dinero o sabes de antemano que la primera opción va a ser sólo viable en caso de que te toque la lotería, os hagáis funcivagos, o algo por el estilo, yo la descartaría para siempre (salvo que suene la flauta y pase algo de eso), me iría a por la segunda opción y de lo "malo" intentaría coger lo mejor con pensamientos a un futuro lejano.
Pero bueno, nadie sabe, quizás lo que hoy veis inviable dentro de dos años os lo podéis permitir o vais sobrados. Lo que está claro es que no es momento para andar derrochando dinero y tiempo.