tenia que ser asi, 60 mts de terraza en un depa de ciudad con playa por ese precio hasta en mi pais seria una gangaEstoy desde el movil. Terraza pequeña el piso tiene en total 60 metros.
Perdon.
Coincido contigo en prácticamente todo. Yo no conozco la situación de Barcelona ciudad, pero sí de las ciudades que están a su alrededor que es donde yo vivo y donde estoy buscando piso de compra.No vengo a decir que sea buen momento para comprar, pero voy a dar mi opinion sobre lo que veo y me centro en lo que veo en Barcelona ciudad y los alrededores (podria hablar de mi zona natal, pero esta muerta).
1º Veo que idealista antes me indicaba 70 anuncios nuevos y 25 que bajan de precio, y actualmente los anuncios solo son 70 anuncios nuevos a pesar que sigue habiendo tantas bajadas de precio como antiguamente.
Esto lo hacen para animar la subida de precios, sino seguirian indicando las bajadas en el titulo como hacian antes.
Las bajadas de precio no son precisamente pequeñas, aunque lo que es mas cierto es que los pisos salen con un sobreprecio bastante grande. Mismamente en el que tengo de alquiler, lo han sacado a la venta con un sobreprecio de un 25% respecto al precio que me lo ofrecieron a mi personalmente, aunque a la semana lo han bajado un 5% y ha quedado con un 20% mas sobre el precio que me ofrecieron (no tengo dudas de que lo entregarian ya con el precio que me ofrecieron a mi, quieren obra nueva).
2º Bajan los precios porque todo el mundo sabe que esta ocurriendo actualmente, todos se han vuelto locos a comprar, pero no hay suficientes compradores y ven que se les escapa el tren. Es decir solo se vende lo bueno y bien situado.
3º Los precios del alquiler se han vuelto a disparar en Barcelona ciudad, pero no tanto en la periferia donde aun falta mucho por alquilar. Aun asi, actualmente, los precios de compra no compensan los precios de alquiler (puede que esto lo arregle la inflacion).
4º Mucha gente que tenia dudas en vender, de repente se ha lanzado al mercado aprovechando si les suena la flauta y les dan un paston por un piso que solo les supone gastos y dolores de cabeza en una ciudad mas peligrosa y con peor gente. Esto lo digo porque os sorprenderiais de saber la cantidad de pisos vacios que hay en esta ciudad, algo que nunca imagine, pisos vacios que ni se venden, ni se alquilan, simples inversiones que tengo dudas si se utilizan pocas semanas al año (esto es facil observarlo noche tras noche analizando luces, persianas de los diferentes vecinos).
La verdad es que ni idea de lo que pasara en el futuro, yo no me subo al carro, sobrevivire como pueda y dejo las compras para los que quieran tener una soga al cuello y ser esclavos de su trabajo.
Pero la gente lleva mucho sin bajarse del burro. Y en realidad que necesidad tienen? Si no les dan lo que quieren, lo ponen en alquiler y en paz. El crédito es gratis. Solo hay dos clases.Coincido contigo en prácticamente todo. Yo no conozco la situación de Barcelona ciudad, pero sí de las ciudades que están a su alrededor que es donde yo vivo y donde estoy buscando piso de compra.
Como ya llevo explicando por aquí desde hace varias semanas, observo un estancamiento, un no-mercado. Hay muchísimo sobreprecio y los vendedores no se quieren bajar del burro, pero tampoco están encontrando compradores, por lo que el mercado no se mueve.
En mi ciudad había 700 anuncios publicados hace dos meses, hoy tenemos 757. La cifra sube semana a semana. Lo más absurdo de todo es que hay obra nueva al mismo precio que pisos de hace 20 años sin actualizar... y no se está vendiendo ninguno de los dos.
Yo veo pisos que llevan anunciados más de 1 año y hasta 2. Insisto: la obra nueva ya construida tampoco se está vendiendo, ni con bajadas de precio, porque siguen siendo ridículamente altos. Todos estos pisos no están alquilados, se tiran meses y meses vacíos.Pero la gente lleva mucho sin bajarse del burro. Y en realidad que necesidad tienen? Si no les dan lo que quieren, lo ponen en alquiler y en paz. El crédito es gratis. Solo hay dos clases.
No voy a negar la realidad y la gente prefiere tenerlos vacios pagando impuestos, porque alquilar es un dolor de cabeza.Pero la gente lleva mucho sin bajarse del burro. Y en realidad que necesidad tienen? Si no les dan lo que quieren, lo ponen en alquiler y en paz. El crédito es gratis. Solo hay dos clases.
Eso es muy relativo, en mi caso estoy seguro que hubiera perdido dinero. Hay casos y casos.Después de tantos años en Burbujainfo y ver en vivo y en directo la burbuja inmobiliaria, creo que si alguien necesita una vivienda para vivir durante muchos años, creo que lo mejor es comprar y no alquilar
Teniendo en cuenta que para comprar sueles necesitar sobre un 20% del valor de compra + gastos, hasta hace bien poco la hipoteca se quedaba sensiblemente por debajo del alquiler..Cada ciudad es un mercado inmobiliario en si mismo, y cada situación personal un mundo propio. Lo importante es tener claro cual es el nivel de vida al que puedas aspirar con tus ingresos, y no dejar escapar oportunidades a la espera de ese ático en zona premium a precio de "barrio obrero" porque eso jamás va a pasar, y se pasa es porque esa zona ha dejado ya de ser premium.
Lo que si esta claro es que el tiempo de comprar barato ya pasó, hasta 2016 y apurando hasta 2017 era posible comprar una vivienda a buen precio manteniendo una cuota muy por debajo de los precios de alquiler actuales. El mercado inmobiliario es cíclico, y el problema es que mucha gente no aprovecho la bajada del pinchazo de la burbuja porque ansiaban bajadas aún más acusadas que nunca llegaron. Ahora el mercado esta en alza, ¿por cuanto tiempo? imposible saberlo, también parecía que se estancaba en 2019 y fíjate lo que ha pasado este año.
Eso podría pasar si suben los tipos muy rápido y tienes variable. Alguien con fijo ya sabe si cantidad con lo cual no tendrá problemas y con variable llevamos una década que cada año se paga menos que el anterior, algún día cambiará supongo.Crisis: - Los impagos de rentas del alquiler se disparan un 66,2%.
Según el último Estudio Sobre la Morosidad en Arrendamientos Urbanos del Fichero de Inquilinos Morosos (FIM), los impagos del alquiler el pasado ejercicio se dispararon un 66,2%, con una media a deber a los propietarios de 6.372 euros. En cuanto a las cantidades que los inquilinos dejaron a...www.burbuja.info
Empiezan dejando de pagar los de alquiler, y, si la situación no mejora, dejan de pagar los de las hipotecas y... Welcome 2008.
Veremos cuando pasen las navidades que escenario tenemos.