Muchiiiisimas gracias por tomarte el tiempo de explicar tan en detalle aquello que nos puede ayudar. Se agradece y mucho!.He estado pensando en lo de tu "envidia" y se me ocurren algunos consejos que quizás te puedan ayudar.
Como sabes, tengo unas 20 propiedades a ojo, pero de esas tengo unas 5 que son las mas deseadas. De esas deseadas hago un estudio algo mas profundo.
Lo básico es localizar el tiempo que lleva el anuncio puesto. Ahí hay dos formas: Con las estadísticas de idealista, o de manera mas sencilla con google maps. En google maps tienes la opción de ver fotos de las calles, y además de ver cada vez que el coche de google pasó e hizo foto. Si ves que el coche pasó en el 2010 y tenían ya cartél de "se vende" ya sabes que como mínimo llevan 11 años (10 años desde google y un año decidiendo vender el piso pero con vergüenza a poner cartel por el "que dirán", algo clásico).
Luego le digo a un amigo (nunca un familiar) que se haga pasar por futuro cliente y que pida una nota simple. Muchas inmobiliarias te la pasan hasta telemáticamente (así de tontos e ilegales son, porque son datos privados). El caso es que en la nota simple vas a ver varias cosas de muchísimo valor:
1. Los nombres de los dueños: Si son dos, ya sabes que son pareja o familiares. Un poco de google (o mejor Yandex) y tendrás acceso a datos como si son autónomos, si han tenido multas, etc...lo de la protección de datos esta muy bien, pero si sabes buscar encontrarás (ejemplo: Internet Archive's Wayback Machine).
¿Qué puedes saber con esos datos? Lo mas importante es si se estan divorciando. Por ejemplo, ella tendrá un facebook con mierdas feministas, cosas sobre la libertad, y tontadas así.
También podrás sacar donde viven en la actualidad. Si viven en otro sitio es porque les interesa vender esa propiedad. Cuanto mas lejos vivan, mas se querrán quitar la propiedad de encima.
Y también podrás saber si tienen problemas financieros o son despilfarradores. Una persona que sale varias veces en el BOE por multas de tráfico ya sabes que gusta de quemar dinero.
2. Lo que deben de hipoteca: Según lo buena que sea la nota simple sabrás cuánto deben y desde cuando lo deben, incluso con qué banco. De ahí puedes obtener su nivel de imbecilidad hipotecaria. Por ejemplo, si llevan 20 años pagando la hipoteca y aún deben dinero ya sabes que son muy manirrotos. Además, sabrás que tienen la espada de damocles de la deuda sobre sus cabezas. Es cierto que ellos tienen una vivienda, pero mientras no la vendan lo que tienen son deudas.
3. El número de dueños: Si son dos (o a veces uno) llama a la inmobiliaria y COMO SON GILIPOLLAS se irán de la lengua. Por ejemplo, llama y diles "hola, son X (nombre de tu amigo, no tú). He mirado la nota simple y a esas personas las conozco, ¿todavía no se han divorciado?". 9 de cada 10 veces la inmobiliaria te dirá cosas que no deberían decirte pero que te servirán para tener mas datos.
Si son 3 dueños, o un dueño relatívamente jóven para un piso antiguo, podría ser herencia. Una vez mas puedes tirar de google o ir al ayuntamiento "Hola, estoy un poco preocupado. Mi amiga X no abre la puerta y no sé si se ha mudado o sigue allí en su casa". Los retrasaditos del ayuntamiento te dirán (aunque no deben) que esa persona ha fallecido, y por los apellidos sabrás si el dueño actual lo es por herencia o no.
Tu sueño ideal es dar con un heredero despilfarrador, o que viva lejos.
Por cierto, dicen las malas lenguas que a veces han dado aviso a los dueños, por teléfono o por carta, de que unos okupas estan preparándose para ocupar la vivienda. Imagínate unas personas que llevan 6 meses tratando de vender su piso de mierda, que viven en otra ciudad, a los que le dan aviso de que vienen los okupas, si se lo pensarán si les viene una oferta con un 30% por debajo de lo que piden. Yo lo tengo claro: Mejor perderle un 30% al piso que pegarme dos años tratando de sacar a los "okupas". No hace falta que te diga que yo jamás he hecho nada de eso ni nada ilegal, y que condeno todas esas actuaciones.
Si crees que todo ésto es para ganarle un 10% al precio de una vivienda, te pondré un ejemplo muy ilustrativo sobre el valor de "hacer bien los deberes".
Aqui hablamos de un piso de herencia al que, tras hacer los deberes, descubres lo típico: Hermanos que no se ponen deacuerdo. Uno quiere quedarse con el piso, el otro lo quiere vender ya, el otro lo quiere vender a precio de oro. Litigios y una subasta que se hace en nosequé pueblo perdido porque al parecer uno de los hermanos tiene mano en el ayuntamiento y consigue que muevan a subasta allí con la idea de que solo ellos vayan a pujar (así que quitan a subasteros). Ésto no sé si es verdad porque no sé demasiado sobre estas cosas. La verdad es que ciertamente me extrañó que una subasta se haga en un lugar distinto a donde esta el piso, si bien estaba dentro de la misma provincia.
El caso es que vamos a decir que el precio de salida eran 5k euros. El hermano "listillo" ha sido capaz de pedir prestados 15k (por decir algo), y es todo lo que tiene. Los otros no tienen ni eso. Empieza la puja y aparece un misterioso personaje que, tras pujar con el hermano, levanta el piso por 20k. No hay nadie mas en la sala, y el hermano "listillo" se vuelve loco. Pide 5 minutos, hace llamadas de teléfono, pero no consigue nada. Al final dice que puede ofrecer 18k, como si estuviera negociando. Al final el misterioso personaje se queda con la vivienda por 20k. No solo eso, los dos hermanos descubren el pastel del listillo y casi se dan de hostias allí mismo.
No te voy a decir que esa historia es mia, pero si te voy a decir que una de mis propiedades la compré a un precio que fue inferior a un año de alquiler de ésta, todo ello gracias a familiares que no son capaces de ponerse deacuerdo y de ayudarse mutuamente. Si éstos familiares se hubieran ayudado yo no me habría quedado con ese piso y ellos habrían tenido una herencia digna.
No quiero convencerte de nada, solo ayudarte. Si eres objetiva con la vivienda (al final son ladrillos de mierda), si eres flexible con tu búsqueda, si eres paciente (eso ya sé que lo eres) y sobre todo, si haces bien los deberes, vas a tener muchísimas posibilidades de conseguir un buen descuento. No hablo de cosas brutales pero por ejemplo un 30% no esta nada mal.
En mi caso concreto, hay cosas que no me aplican, pero igualmente aprecio que intentes ayudarnos a comprar lo mejor posible. Si no me sirven todas a mi, seguro que le sirven a otro.
Por el tipo de vivienda que busco, me encuentro con limitaciones:
- Las viviendas que visito no tienen jamás un cartel de "se vende". Algunas ni tan siquiera tienen Street View porque están en urbanizaciones cerradas donde no entra el coche de Google Maps, tampoco ninguno de nosotros si el propietario no da su aprobación para que entres. Gracias a que tengo amigos que viven ahí, me cuelo de cuando en cuando a fisgar
- Me resulta útil usar el Google Earth para ver cuales tienen las piscinas con el agua negra y los jardines descuidados. Y aún así ni tan siquiera con eso: hay propietarios (muchos) que mantienen jardín y piscina impecables aunque no viva nadie, para evitar el deterioro.
- Los precios los manejo con mi historial de idealista, y con muuucha mano izquierda con algunos corbatas que al final con el rato de cháchara largan mas de lo que deberían. Es como tu dices: hablan demasiado, afortunadamente.
- También buceo en las webs de las inmobiliarias porque muchas veces actualizan Idealista pero dejan su web sin actualizar, y te enteras de desde cuando está a la venta una propiedad y cuanto pedían. Otras directamente no borran la propiedad aunque ya no la vendan ellos.
- La nota simple es buena idea, pero dudo que el corbata verde me la pase, porque por el tipo de propietario que manejan, se guardan mucho de dar información a un tercero. En cualquier caso, son 10€ pedirla online.
- La herencias son mi esperanza, pero con el problema de que al ser familias con patrimonio amplio, no es fácil que se tiren de los pelos entre ellos. Los divorcios también son una mina, pero muchos no tienen necesidad de vender: uno se queda con una casa y el otro con una de las otras y listo.
- Otra información que es oro es conseguir las deudas contraidas con la comunidad de propietarios. Yo he conseguido algunos listados y la sorpresa es lo conocidos que son algunos nombres.... Al menos ya se que están en dificultades o son unos caraduras.
- Las subastas es un mundo a explorar. Ahi no tengo ninguna experiencia y me encantaría, sobre todo de cara a lo que se nos viene encima.
- Y sobre la objetividad de la vivienda... para mi la vivienda es importante y la disfruto mucho. Se que eso hace que comprar me resulte dificil, pero cada uno tiene sus caprichos y este es el mio. Seguro que lo entiendes porque a ti que te gustan los coches nuevos, es como si te digo que todos los coches con cuatro ruedas y que total a los 4 años ya no valen nada, por lo que si te compras uno barato que camine, te puede hacer el mismo servicio. Y me dirás que si, que vale, pero que el gustazo que te da montarte en tu choche oliendo a nuevo cada tres o cuatro años, te merece la pena el gasto. Pues lo mismo a mi con la vivienda. Lo importante es saber las limitaciones y ponerse objetivos realistas a pesar de ellas.
Lo del 30% es mi objetivo desde que te lo oí nombrar la primera vez
Y de nuevo, muchas gracias!