Es altamente improbable que haya 'vida inteligente' en otros planetas

decir que la vida se origino de manera fortuita por un cumulo de "casualidades" es como decir que se formo por "arte de magia"

las terorias que dicen que que proteinas, moleculas, celulas, se ensamblen por azar es decir que un huracan pase por una chatarreria y forme un boeing 747 listo para despegar, (de hecho estadisticamente hay mas probabilidades de lo segundo)

como dijo einstein: solo hay dos cosas infinitas, la estupidez humana y el universo, y no estoy muy seguro de lo segundo
 
Última edición:
Yo te puedo demostrar que existe vida inteligente sin tantas mamarruchadas ni insensateces varias


un codigo es un sistema encriptado para guardar, almacenar y transmitir informacion, como sabreis, por tanto un codigo esta hecho por un ser inteligente, el codigo genetico, se le denomina codigo porque cumple con la definicion anterior , partiendo de la base que el humano es imposible que haya creado su propio adn , el adn nuestro esta fabricado por otra civilizacion inteligente alienigena

por tanto el genoma o codigo genetico debio ser creado y ensamblado por una civilizacion extraterrestre, que ademas tiene un conocimiento y tecnologia muy superior a nosotros, y no, esto no lo digo yo, ... lo dice un premio Nobel de quimica;
Crick, descubridor y padre del ADN
 
Lo de vida inteligente es muy subjetivo. Las plantas también se comportan con inteligencia y sentimientos. Posiblemente nuestra inteligencia para seres más desarrollados sería tan baja como para nosotros una planta.
 
Lo de vida inteligente es muy subjetivo. Las plantas también se comportan con inteligencia y sentimientos. Posiblemente nuestra inteligencia para seres más desarrollados sería tan baja como para nosotros una planta.

el desarollo y nivel de una civilizacion esta catalogado por la escala de Kardashov en 5 niveles,

nosotros estamos en nivel 0,7 y todavia no hemos llegado al nivel 1, esto te puede dar una idea del nivel que hemos alcanzado

Escala de Kardashov - Wikipedia, la enciclopedia libre

La civilización humana tendría actualmente un valor de 0,73 en dicha escala, con cálculos que sugieren que podríamos alcanzar el estado Tipo I en unos 100-200 años, el Tipo II en unos cuantos miles de años, y el Tipo III entre 100.000 a un millón de años
 
Última edición:
La escala de kardashev, aunque es útil desde nuestro punto de vista, está un pelín desfasada, ya que se basa en el empleo bruto de energía como elemento central, muy propio de la era industrial soviética (que fué cuando la concibió). Si Kardashev hubiera vivido en nuestros dias quizás hubiera basado su escala en teraflops y cómputos digitales, y dentro de miles de años en algo que no podemos atisbar, por no hablar de una civilización con millones de años de antigüedad.
 
Existen los chimpacés, los orangutanes, los bonobos, los gorilas ... Son primates como nosotros que han sobrevivido como especie sin desarrollar una inteligencia abstracta, ni capacidad tecnológica.

No sabemos porqué se extinguieron el resto de homínidos, pero no tuvo que ser necesariamente por "simples".

Al contrario, por ejemplo el volumen craneal medio de los neandertales era superior al del hombre moderno, eso no quiere decir que fueran mas inteligentes, pero es probable que lo fueran y no les sirvió de mucho.

Evaluar la inteligencia media de los individuos de una civilización es complicado, pero ejemplos de civilizaciones cultural y tecnológicamente mas avanzadas que perecieron a manos de civilizaciones mas atrasadas hay a patadas : Grecia frente a Roma, Roma frente a los bárbaros, Persia frente al Islam, China frente a los Mongoles



Ejemplos claros en que quizá lo importante no es que una civilización sea inteligente, sino que tenga la fuerza necesaria para aprovecharse de la inteligencia de las demás. Vamos, la ley del más fuerte no implica que se aplique también sobre la ley del más inteligente.
 
decir que la vida se origino de manera fortuita por un cumulo de "casualidades" es como decir que se formo por "arte de magia"

las terorias que dicen que que proteinas, moleculas, celulas, se ensamblen por azar es decir que un huracan pase por una chatarreria y forme un boeing 747 listo para despegar, (de hecho estadisticamente hay mas probabilidades de lo segundo)

como dijo einstein: solo hay dos cosas infinitas, la estupidez humana y el universo, y no estoy muy seguro de lo segundo

en la vida sucede todo, porque el tiempo es infinito, o sea que la loteria te toca si o si, solo tienes que esperar.
 
en la vida sucede todo, porque el tiempo es infinito, o sea que la loteria te toca si o si, solo tienes que esperar.

Es cierto.

Lo que se está discutiendo es si el tramo temporal actual contiene otra vida aparte de la terrestre.

Y, dadas las posibilidades del universo, son bastante pocas.

Es más probable la magia y los dioses, me da a mí.
 
Me habían recomendado hace ya tiempo que viera La llegada, una película estrenada en el año 2016 que al parecer recibió muy buenas críticas "por el enfoque realista".

El otro día me puse con ella y desde luego el argumento no puede ser más ridículo y falto de creatividad.

Unos supuestos extraterrestres con forma de pulpo o calamar gigante (tipo 'kang y kodos' de los simpsons) vienen a la tierra a dejar un mensaje:

170516142050-tentacled-aliens-from-arrival-exlarge-169.jpg


Aparte de lo estrepitoso que supone personarse presencialmente aquí en lugar de enviar el mensaje mediante algún tipo de señal, está el hecho del curioso intercambio comunicativo que se produce, con pizarras donde se escriben palabras:

arrival.jpg


De esta cómica manera se produce la comunicación: "Nosotros humanos, vosotros pulpos", como si fueran niños en la guardería. Y los bichos también usaban escritura con tinta impresa, empleando la propia tinta que les sale de los tentáculos. De verdad que vaya tela...

Decepcionante la poca originalidad a la hora de inventar unas supuestas formas de vida no terrestre, así como la interección con ellas.

Lo único salvable de la peli son los primeros minutos y el cascarón pétreo ese que usaban los pulpos de nave, una tecnología inexplicable teniendo en cuenta la actitud ceporra de la que hacían gala.
 
El espacio no es infinito, que se sepa. De hecho, de ser infinito, existirian INFINITOS planeta con vida inteligente.

No.
A no ser que creas en la teoría del mono infinito.
Lo imposible es imposible.

Teorema del mono infinito - Wikipedia, la enciclopedia libre

---------- Post added 30-jul-2018 at 11:37 ----------

en la vida sucede todo, porque el tiempo es infinito, o sea que la loteria te toca si o si, solo tienes que esperar.

No.
Lo imposible es imposible aunque un factor sea infinito.
Hay leyes físicas, químicas, de probabilidad, etc.

Ejemplo. Si tengo un dado de 6 caras aunque lo tire infinitas veces jamás saldrá un 7.
 
Última edición:
Volver