Enésimo acto de violencia política "antifascista"







Interior ocultó las detenciones de los escoltas de Podemos mientras aireaba las amenazas

Interior ocultó las detenciones de los escoltas de Podemos mientras aireaba las amenazas

PP y Vox cuestionan al Gobierno por no haber revelado esta información cuando los arrestos se produjeron el 15 de abril


01/05/2021

La noticia de la detención de dos trabajadores de seguridad de Unidas Podemos por agredir a policías en el acto de Vox en Vallecas ha causado este sábado un gran revuelo político. Desde la formación de Santiago Abascal y también desde el PP cuestionan al Gobierno por no haber revelado esta información cuando los hechos se produjeron el 7 de abril.

En esferas policiales llama la atención el contraste sobre cómo se ha gestionado la información en el caso de la agresión a los agentes en el mitin de Vox con el de las amenazas a diferentes representantes políticos. Lamentan el "mutis" en el primer escenario, frente al "empeño" que ha puesto el Gobierno en "airear" el segundo. Más aún tras conocerse que dos de los detenidos por golpear a los miembros de la Unidad de Intervención Policial (UIP) en Vallecas formarían parte del entorno de Podemos y Pablo Iglesias.

Fuentes consultadas por Vozpópuli lamentan el modo en que se articuló el dispositivo en Vallecas y las consecuencias posteriores. Primero, por "exponer" a los agentes a una muchedumbre violenta con un dispositivo de seguridad que no evitó las agresiones. Y, segundo, por "ocultar" información sobre quiénes eran los agresores. Consideran relevante la proximidad política de los detenidos con el entorno de Pablo Iglesias... y que este dato no se haya conocido durante dos semanas, hasta la publicación de El Confidencial...

 


Lo dicho, en casita y calladitos están mejor, da igual que vayan a Vallecas o a Ceuta, son incitadores a la violencia, o como dice otro forero en este mismo hilo, "es que llevan minifalda".
 
No veo los posts aqui cuando le pasa a uno de izquierdas, salvo para decir que es falsa bandera y burlarse.
Quid pro quo.
 


¿Qué argumento? ¿que quieres discutir sobre la vida sensual de la libélula? no hay nada que discutir:

CONSTITUCION ESPAÑOLA

Artículo 20:


1. Se reconocen y protegen los derechos:

a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.

b) A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.

c) A la libertad de cátedra.

d) A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades.

2. El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa.

3. La ley regulará la organización y el control parlamentario de los medios de comunicación social dependientes del Estado o de cualquier ente público y garantizará el acceso a dichos medios de los grupos sociales y políticos significativos, respetando el pluralismo de la sociedad y de las diversas lenguas de España.

4. Estas libertades tienen su límite en el respeto a los derechos reconocidos en este Título, en los preceptos de las leyes que lo desarrollen y, especialmente, en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia.

5. Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial.

Artículo 21:

1. Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa.

2. En los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones se dará comunicación previa a la autoridad, que sólo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes.
 
Volver