En eso estoy de acuerdo, la pasma no sabría si es tabaco o una lechuga.
¿El tabaco que cultivaste lo dejaste fermentar?
Procesos de Fermentación del Tabaco - Tabacopedia
A lo mejor por eso te sabía muy fuerte. Si lo cultivas y lo dejas "curar" te puedes hacer buenos puros o fumar en pipa. Y encima controlas la tierra y el agua de riego y los fertilizantes (de ser necesario, nunca he cultivado tabaco).
No, no eso ya se me escapaba, ni tenía sifuciente tabaco como para que mereciese la pena, ni termómetros con sonda como para controlar la temperatura ni nada, lo sequé donde guardo las herramientas del campo, un sitio cerrado pero perfectamente ventilado, porque también se guarda leña allí, o ristras de cebollas, pimientos, etc. Lo sequé más o menos como se seca otra planta que se fuma, sin que le de el sol, sin temperaturas extremas y acabando el secado en octubre, cuando ya la humedad y el frío pueden hacer mella, creo que estuvieron casi dos meses, pero no hice fermentación, solo secado.
Seguramente secándolo al sol tenga menos nicotina y curándolo bien un sabor más suave, además de que todo eso varía según la variedad que emplees.
Pero vamos, que ya te digo que si tienes 3 o 4 plantas no compensa mucho romperse la cabeza, porque no creo que llegues ni a 200g de tabaco seco y si te pones a fermentar y sale mal corres el riesgo de que se pudra todo y te quedes sin nada xD.
Respecto al riego y abono, lo mismo que los tomates, con la salvedad de que a los tomates cuando empiezan a frutificar los riego mucho menos, con el tabaco no se puede porque se pone marchito en seguida, necesita bastante agua.