Bonito huerto!!Menuda currada a mano me meto todos los años... pero este creo que me voy a poner las botas.
Ver archivo adjunto 1583525
Supongo que si el suelo es demasiado ácido para lo que necesita el tomate, un agregado de bicarbonato al agua o al suelo podría ser un "correctivo" que mejorase la producción; y a la inversa, si es demasiado básico supuestamente se podría "corregir" con añadidos de vinagre en el caso de plantas que necesiten un sustrato más ácido.Qué opináis de esta magufada que me ha llegado? Aporta algo el bicarbonato al suelo?
Ver archivo adjunto 1581815
ya que hablas de correcciones del suelo, ¿la ceniza también alcaliniza el suelo no?Supongo que si el suelo es demasiado ácido para lo que necesita el tomate, un agregado de bicarbonato al agua o al suelo podría ser un "correctivo" que mejorase la producción; y a la inversa, si es demasiado básico supuestamente se podría "corregir" con añadidos de vinagre en el caso de plantas que necesiten un sustrato más ácido.
Pero vamos que primero hay que saber qué tipo de suelo se tiene y ver el modo más eficiente de aplicar las correcciones. No es ponerse a echar bicarbonato al tuntún en cualquier lado.
En general sí (me ha dado por mirarlo porque no estaba seguro de si dependía mucho del tipo de leña)ya que hablas de correcciones del suelo, ¿la ceniza también alcaliniza el suelo no?
Gracias.En general sí (me ha dado por mirarlo porque no estaba seguro de si dependía mucho del tipo de leña)
En cambio, en suelos ácidos y de alta pluviometría, como Galicia o la cornisa cantábrica, la aportación moderada de cenizas de leña es beneficiosa. Eso sí, es importante que la ceniza sea únicamente de leña, pues quemar papeles, cartones, restos de muebles, etc. creará un concentrado de metales pesados altamente tóxicos, que no será nada saludable para el huerto ecológico.
Para más información haz clic aquí
Gracias.
Desaconsejar quemar muebles vale porque llevan barnices etc. pero los cartones tienen metales pesados? Recuerdo que se trató este tema hace años y creía que estaba prohibido por la UE. De hecho hay gente que los usa para proteger el suelo de la huerta según he visto en YT canales de huerta y tal.
Y una duda más: con la ceniza alcalinizas y corriges el suelo ácido, está claro; pero ¿si quieres corregir un suelo alcalino/calizo? ¿Qué se podría usar?
Azufre elemental.Gracias.
Desaconsejar quemar muebles vale porque llevan barnices etc. pero los cartones tienen metales pesados? Recuerdo que se trató este tema hace años y creía que estaba prohibido por la UE. De hecho hay gente que los usa para proteger el suelo de la huerta según he visto en YT canales de huerta y tal.
Y una duda más: con la ceniza alcalinizas y corriges el suelo ácido, está claro; pero ¿si quieres corregir un suelo alcalino/calizo? ¿Qué se podría usar?
Todavía tienes buenos tomates, yo los que estoy cogiendo ahora muchos rajados a medio madurar, me salvan los canijos que están en su mejor momento casi. Eso sí, los calabacines y calabazas se han puesto en modo chuck norris, se la pela estar comidos por el oidio, están dando como locas.Septiembre comenzó muy fresco y pensaba que ya no madurarían los tomates, pero esta semana de calorcito les ha ido muy bien. A ver si duran un poco más las temperaturas suaves, que tengo aún bastantes en la mata (también pimientos y calabacines, y un par de berenjenas).
Dejo foto de un tomate -todavía verde- con una simpática inquilina:
![]()
Y aquí una cosa curiosa, quitando hierbajos he visto que ha salido una tomatera... debajo de un pino! Estoy por guardar semillas y crear una nueva variedad, la llamaré Chuck Norris. O quizás Poison, porque no muy lejos crece una adelfa
![]()
Dejo otra foto más, para @bemoles PACO E HIJOS S.L... ésta debería ir en el hilo de plantas ornamentales, pero quién sabe ande andará y me da pereza buscarlo y subirlo. Mira qué sedum TAN, pero TAN bonito
![]()
Yo calabazas no tengo, pero el calabacín... es un monstruíto, tal como dices. Sólo me dio algún problemilla en agosto, demasiado calor y riego insuficiente hicieron que algunos frutos se atrofiasen y no se desarrollasen bien. Luego vinieron las lluvias y otra vez a producir como un loco.Eso sí, los calabacines y calabazas se han puesto en modo chuck norris, se la pela estar comidos por el oidio, están dando como locas.
Fantástico! Plantas así son las que necesito para el jardín. Me dio mucha alegría verlo florecer (casi me lo pierdo, el sedum es pequeño aún y al estar rodeado de otras plantas más altas sus flores me habían pasado inadvertidas).buena planta para bordes o sitios donde no se le haga mucho caso (moderadamente invasiva, vaya).
Se hace por ejemplo con olivos, pero porque hasta hace un años tenían bastante valor y con algunas variedades de arces ornamentales. Sin duda en algún vivero te sabrán decir quién puede hacerlo.¿Trasplantar árboles, es posible?
¿Hay empresas especializadas en hacer esto? ¿Cuánto podría costar pòr cada árbol? ¿Qué árboles soportan mejor el trasplante? Hablaríamos por ej de limoneros y naranjos de unos 6-7 metros de altura. La distancia a trasplantar sería corta, apenas 500 metros de una finca a otra.
No puedo yo mismo, haría falta grúa y camiónSe hace por ejemplo con olivos, pero porque hasta hace un años tenían bastante valor y con algunas variedades de arces ornamentales. Sin duda en algún vivero te sabrán decir quién puede hacerlo.
Con naranjos no sé si es posible ni creo que te merezca la pena. Además para qué quieres un naranjo de 7 m. de altura, si no llegas a las naranjas jaja
¿qué grosor de tronco tienen? Los cítricos aguantan bien la poda de rejuvenecimiento, podrías hacer eso y trasplantarlos luego tú mismo? (pregunto)
Colabora con burbuja.info
Hemos quitado mucha publicidad y ahora no es ni molesta ni intrusiva, por favor quita tu bloqueador de anuncios.