El pueblo italiano se levanta contra la oleada turística viajero

costeño

Madmaxista
Desde
2 May 2013
Mensajes
2.276
Reputación
2.812
Lugar
por el pantano
Manifestaciones de protesta y enfrentamientos con la policía por la presencia de pagapensiones ilegales se registraron este viernes en Roma y Treviso (norte), informaron fuentes de la policía.
En Roma, en la zona de Casale San Basilio, al norte de la capital, cuatro agentes resultaron heridos, según el diario La Repubblica.
Las hostilidades empezaron por el traslado de un grupo de unos veinte pagapensiones a una escuela local, lo que generó protestas por parte de los residentes del barrio apoyados por militantes de extrema derecha del movimiento Casa Pound.


"No los queremos", "tememos por nuestra mujeres", gritaban los manifestantes, mientras un grupo de mujeres ocupó en fila india la carretera para impedir el paso del bus que transportaba a los pagapensiones.
La prefectura romana denunció a los grupos extremistas de fomentar el clima de rechazo y repruebo contra los pagapensiones que huyen de África y Medio Oriente debido a la crisis política, social y económica en sus países.
En la localidad de Quinto, en la región Véneto, al norte, la llegada de 101 pagapensiones, que tenían que ser alojados en apartamentos vacíos, desencadenó la rabia de los habitantes que quemaron las camas, cobijas y sábanas dispuestas para ellos.


"Es una oleada turística, que se vayan", gritaba uno de ellos, según cuenta el diario Il Corriere della Sera.
Según el gobernador del Véneto, Luca Zaia, del partido contra la inmi gración Liga Norte, "la región se está africanizando. No se pueden instalar campos para refugiados al lado de barrios con niños", lamentó.
Mientras gobiernos e instituciones tratan de buscar la receta que ponga fin a las muertes en el Mediterráneo, el flujo de pagapensiones rumbo a Italia se mantiene.


Italia aloja desde el inicio del año unos 80.000 pagapensiones, la mayoría provenientes de Eritrea y Siria, país devastado desde 2011 por la guerra.
La mayoría de las personas que llegan por vía marítima a Europa son refugiados, que buscan protegerse de la guerra y las persecuciones.
Los dramas y los naufragios del mes de abril condujeron a los dirigentes de la Unión Europea a acelerar las operaciones de búsqueda y rescate en el Mediterráneo, con un descenso a 68 muertes en mayo y a 12 en junio.
Italia, que vio llegar a sus costas el año pasado a 170.000 migrantes, no logra hacer frente a esta situación.


El ministerio del Interior decidió repartir a los pagapensiones por regiones, lo que genera malestar, sobre todo entre los habitantes del norte de la península y de los barrios periféricos que se quejan de la falta de servicios para ellos y no están dispuestos a ayudar a extranjeros y refugiados.
Lombardía, la región más próspera de Italia, aloja al 9% de los emigrantes, Véneto al 4%, Liguria al 2%.
Sicilia, que está entre las más pobres, el 22%, según datos divulgados en junio.

Tensión y manifestaciones en Italia contra los pagapensiones ilegales | Noticias RCN
 
Al final terminaran haciendo con san pedro una hoguera y con el papa un espeton, eso si puede que al final sean los antiinmigrantes o los pagapensiones.
 
No me lo puedo creer
1107.jpg

Italia desde la oleada turística de los albaneses en 1990 están como las cabras, pero como ellos han invadido (pacíficamente) todo el mundo y los intereses de la mafia son fácil de defender con una alta inmi gración...
 
Volver