El hilo para hablar de las consecuencias económicas de la invasión de Ucrania

Ciclón Socialista

Himbersor
Desde
4 Ago 2020
Mensajes
1.463
Reputación
3.398
Sisi, pronto estarán como en Venezuela, limpiándose el culo con el dedo.
Claro como que el nivel de investigación es el mismo.

¿Cuántas marcas venezolanas de coches conoces?

Sin embargo rusas.


El problema de las marcas rusas era a nivel de competencia desleal. El mercado del automovil estaba subvencionado por los gobiernos en Europa y USA, como lo está en China.
 

Alabama Anon

Madmaxista
Desde
9 Jun 2021
Mensajes
6.664
Reputación
20.248
Claro como que el nivel de investigación es el mismo.

¿Cuántas marcas venezolanas de coches conoces?

Sin embargo rusas.


El problema de las marcas rusas era a nivel de competencia desleal. El mercado del automovil estaba subvencionado por los gobiernos en Europa y USA, como lo está en China.
Que raro que no pongan Aurus.
Es una marca de lujo y una de las pocas que SI tienen exito internacional (dentro de su segmento de hyper-lujo)


624ebfc67a326.r_d.1015-543-6250.jpeg
 

FULANITODETALYCUAL

Será en Octubre
Desde
23 Jun 2008
Mensajes
57.024
Reputación
40.592

p_pin

Madmaxista
Desde
11 Jun 2012
Mensajes
14.168
Reputación
26.446
La nueva normalidad, la inflación sigue subiendo y la subyacente sin frenos



Añado dato publicado de FRANCIA que también el IPC sube más de lo previsto

 
Última edición:

el ejpertoc

Himbersor
Desde
5 Oct 2020
Mensajes
2.561
Reputación
5.606
Yo, en éste vídeo de Rusia de hace 7 años solo veo a gente sana y amable. Veo a buena gente. Gente que aún no está intoxicada con la cultura de los niñes.

 

p_pin

Madmaxista
Desde
11 Jun 2012
Mensajes
14.168
Reputación
26.446
La nueva normalidad, la inflación sigue subiendo y la subyacente sin frenos



Añado dato publicado de FRANCIA que también el IPC sube más de lo previsto

Completando IPC de Febrero, llega el de Alemania, subiendo más de lo previsto

 

iases

Madmaxista
Desde
31 Ago 2009
Mensajes
12.556
Reputación
6.919
"El Ministerio de Finanzas de Rusia reconoció que el precio medio del petróleo ruso de la marca Urals en enero y febrero de este año se redujo a 49,52 dólares por barril con respecto a los mismos meses del 2022, antes de comenzar la campaña rusa en Ucrania, cuando el coste era de 88,89 dólares por barril."

El precio del Urals en febrero de 2023 fue de 49,56 dólares por barril, 1,86 veces menos que en febrero del año anterior, cuando era de 92.15 dólar







.los rusos tiene que estar encantados es muy probable que con los gastos de transporte y los seguros disparados estén perdiendo dinero
 

p_pin

Madmaxista
Desde
11 Jun 2012
Mensajes
14.168
Reputación
26.446
"El Ministerio de Finanzas de Rusia reconoció que el precio medio del petróleo ruso de la marca Urals en enero y febrero de este año se redujo a 49,52 dólares por barril con respecto a los mismos meses del 2022, antes de comenzar la campaña rusa en Ucrania, cuando el coste era de 88,89 dólares por barril."

El precio del Urals en febrero de 2023 fue de 49,56 dólares por barril, 1,86 veces menos que en febrero del año anterior, cuando era de 92.15 dólar

.los rusos tiene que estar encantados es muy probable que con los gastos de transporte y los seguros disparados estén perdiendo dinero
Sí, también nos dicen que la inflación subyacente en España y Europa sube por los precios de la energía, cuando la energía ha bajado bastante.... yo no me creo nada


Respecto a lo que dices, la cotización de Oil Urales está ahí, disponible en Investing

Hoy ha subido un 11% hasta 60$

Pero lo que venía a poner es que según artículo de bloomberg, se estima que las ventas de Rusia de su petróleo estaría en torno a 74$
 

Alabama Anon

Madmaxista
Desde
9 Jun 2021
Mensajes
6.664
Reputación
20.248
"El Ministerio de Finanzas de Rusia reconoció que el precio medio del petróleo ruso de la marca Urals en enero y febrero de este año se redujo a 49,52 dólares por barril con respecto a los mismos meses del 2022, antes de comenzar la campaña rusa en Ucrania, cuando el coste era de 88,89 dólares por barril."

El precio del Urals en febrero de 2023 fue de 49,56 dólares por barril, 1,86 veces menos que en febrero del año anterior, cuando era de 92.15 dólar







.los rusos tiene que estar encantados es muy probable que con los gastos de transporte y los seguros disparados estén perdiendo dinero
Urales solo se usa/usaba para Europa para transporte por mar sobre todo.
No hay contratos con ese indice, por lo tanto es como comparar el cambio Peseta-Dolar.
Como ha indicado @p_pin hay un articulo de Bloomberg al respecto
 

Sr.Nogueroles

Himbersor
Desde
23 Jun 2019
Mensajes
1.222
Reputación
2.094
Sí, también nos dicen que la inflación subyacente en España y Europa sube por los precios de la energía, cuando la energía ha bajado bastante.... yo no me creo nada
Lo contrario, la subyacente no tiene en cuenta los elementos más volátiles

Lo que pasa es que desde que sube el precio de la energía hasta que se incorpora en el consumo final, pasan unos meses

Por otro lado, la luz subió en el mercado regulado, pero los últimos meses está subiendo en el mercado libre, que es donde hay mas gente desde que lanzaron ofertas en 2021.

Finales de 2022 tocaba renovación de contrato.

Ahora está llegando la subida a telecomunicaciones, es decir, servicios. Estos meses van a subir más los precios.

Y ya por último, las "trampas" fiscales para bajar la inflación, y el tope. Sin eso también seria ms alto el IPC y la subyacente
 

p_pin

Madmaxista
Desde
11 Jun 2012
Mensajes
14.168
Reputación
26.446
Lo contrario, la subyacente no tiene en cuenta los elementos más volátiles

Lo que pasa es que desde que sube el precio de la energía hasta que se incorpora en el consumo final, pasan unos meses

Por otro lado, la luz subió en el mercado regulado, pero los últimos meses está subiendo en el mercado libre, que es donde hay mas gente desde que lanzaron ofertas en 2021.

Finales de 2022 tocaba renovación de contrato.

Ahora está llegando la subida a telecomunicaciones, es decir, servicios. Estos meses van a subir más los precios.

Y ya por último, las "trampas" fiscales para bajar la inflación, y el tope. Sin eso también seria ms alto el IPC y la subyacente
Ya, lo que quería decir es que el coste de la energía encarece todo lo demás, aunque la subyacente no contemple el precio de la energía. Un repartidor (por ejemplo) ve aumentados sus costes por el precio de la energía, y el "bien repartido por el repartidor" aumenta de precio