Cine y TV El hilo de los amantes del cine

Popuespe

Himbersor
Desde
6 Nov 2020
Mensajes
1.640
Reputación
4.888
a mi me parece de los mejores actores de la Historia, asi, sin mas, y ahi como en MISSING esta muy muy muy bien
Michael Douglas tiene en este filme la mejor melena, pelazo que he visto y envidiado en mi vida.
Precioso.

No, no lo comprendo, ¿que no pinta nada ahi?
Bueno esto es una cosa un poco personal, la verdad. Con Jack Lemond me sucede, que lo tengo catalogado en mi cuadro mental como actor de comedia. Ya sé que es un actor mayúsculo y que tiene un registro infinito, pero me hizo reír tanto en las películas que hizo con Walter Mattau, que me resulta imposible quitarme ese cliché de encima, así que cuando lo veo una película seria como esta, me choca un poco, pero ya digo: ese actor es historia del cine
 

Pajarotto

Madmaxista
Desde
19 Feb 2019
Mensajes
23.209
Reputación
62.553
Ver archivo adjunto 1337514

Película con ritmo trepidante, buenas actuaciones y muy entretenida, pero que hubiese podido dar mucho más de sí.
Su gran problema (en mi humilde opinión) es que es una película muy de su tiempo, es decir de cuando el metraje era el que las salas de cine demandaban, y mientras hoy día vemos series que incluyen un relleno de subtramas que no aportan absolutamente nada, aquí ocurre exactamente lo contrario. Todo va excesivamente rápido, y hay cosas que hubiesen necesitado madurar un poco. Si hubiesen hecho una serie como CHERNOBYL, con cinco capítulos, hubiese sido perfecta, porque tiene de donde tirar.
En cualquier caso, una película para ver y disfrutar, con una Jane Fonda deslumbrante la mires por donde la mires, un Michael Douglas en su línea (es decir, sobre actuado) y un Jack Lemmon que... bueno, para mi es como si hubiesen metido a Alfredo Landa en "La isla mínima" o "As bestas", no sé si se me entiende.
Jack Lemmon siempre es algo terrible. Es literalmente el Tom Hanks de la época.
 

Pajarotto

Madmaxista
Desde
19 Feb 2019
Mensajes
23.209
Reputación
62.553

Hacía tiempo que quería verla. Muy buena, con Monica Bellucci haciendo el papelón de su vida; divertida reflexión sobre el despertar sexual y los prejuicios en un pueblo olvidado y en una época difícil, con un final muy aleccionador. Inolvidable banda sonora del difunto Morricone.

Tornatore es de los pocos valores refugios que quedan. Ahora bien, hace un cine de hace 40 o 50 años. Normal.
 

KiKoMannNPC

Forero Paco Demier
Desde
24 Ene 2023
Mensajes
21
Reputación
33
He visto por segunda vez "Parásitos/Parasite", 2019, de Bong Joon-ho. Es una buena película, pero muy sobrevalorada y sobrepremiada, o directamente mal premiada (Oscar a MEJOR PELÍCULA!!! ¡Que es coreana y existe una categoría específica para encuadrar la en los Óscar!). De cualquier forma, se deja ver y aunque es previsible más allá de unos giros de guión, los personajes está bien, aunque la historia es débil.
Según el esquema de Ángel Faretta contendría los tres elementos principales del cine como arte narrativo: fuera de campo, principio de simetría y eje vertical.
6,5/10 parasite-original-movie-poster-15x21-in-2019-joon-ho-bong-kang-ho-song.jpg
 

Pajarotto

Madmaxista
Desde
19 Feb 2019
Mensajes
23.209
Reputación
62.553
He visto por segunda vez "Parásitos/Parasite", 2019, de Bong Joon-ho. Es una buena película, pero muy sobrevalorada y sobrepremiada, o directamente mal premiada (Oscar a MEJOR PELÍCULA!!! ¡Que es coreana y existe una categoría específica para encuadrar la en los Óscar!). De cualquier forma, se deja ver y aunque es previsible más allá de unos giros de guión, los personajes está bien, aunque la historia es débil.
Según el esquema de Ángel Faretta contendría los tres elementos principales del cine como arte narrativo: fuera de campo, principio de simetría y eje vertical.
6,5/10 Ver archivo adjunto 1339869
Esta sobrepremiada porque el ""cine moderno"" es basura y una película que supere un 5 ya es una súper película. La peli la recuerdo vagamente, en su recta final se vuelve muy loca así sin mucho motivo. Es aceptable. Literalmente no me acuerdo de casi nada jajaja.
 

eltonelero

Será en Octubre
Desde
19 Nov 2010
Mensajes
45.294
Reputación
140.751
He visto por segunda vez "Parásitos/Parasite", 2019, de Bong Joon-ho. Es una buena película, pero muy sobrevalorada y sobrepremiada, o directamente mal premiada (Oscar a MEJOR PELÍCULA!!! ¡Que es coreana y existe una categoría específica para encuadrar la en los Óscar!). De cualquier forma, se deja ver y aunque es previsible más allá de unos giros de guión, los personajes está bien, aunque la historia es débil.
Según el esquema de Ángel Faretta contendría los tres elementos principales del cine como arte narrativo: fuera de campo, principio de simetría y eje vertical.
6,5/10 Ver archivo adjunto 1339869
Parasitos fue un revulsivo de Jolivú porque los años anteriores la gente ni recordaba quienes habían ganado los oscars a mejores pelis/directores/guiones...
Podrían haber elegido esa como cualquier pelicula aceptable de otro pais u en otro año para dar un poco de publicidad no a la peli en si sino a los Oscars como premios que dan la campanada con una novedad.
A mi me gustó pero yo creo que si no la hubiera visto sugestionado con tanta publicidad y hype, me la hubiera tragado como una peli oriental mas del montón.
Estoy de acuerdo con la nota, si te abstraes de todo el fenómeno de masas de la peli.... es un 6,5
 

TinieblasdeTamara

Madmaxista
Desde
7 Oct 2022
Mensajes
8.444
Reputación
8.104
Parasitos fue un revulsivo de Jolivú porque los años anteriores la gente ni recordaba quienes habían ganado los oscars a mejores pelis/directores/guiones...
Podrían haber elegido esa como cualquier pelicula aceptable de otro pais u en otro año para dar un poco de publicidad no a la peli en si sino a los Oscars como premios que dan la campanada con una novedad.
A mi me gustó pero yo creo que si no la hubiera visto sugestionado con tanta publicidad y hype, me la hubiera tragado como una peli oriental mas del montón.
Estoy de acuerdo con la nota, si te abstraes de todo el fenómeno de masas de la peli.... es un 6,5
mucha gente, yo incluido, la considera top best de este siglo.
 

Maxwell Maitland

Himbersor
Desde
9 Oct 2022
Mensajes
491
Reputación
2.304
Me he revisado Sonámbulos.



Con guión de Stephen King, cuenta la historia de los últimos supervivientes de una raza semi-humana (Mary Brady y su hijo Charles) medio humanos, medio felinos, inmortales y con la capacidad de cambiar su apariencia a voluntad, que sobreviven mediante la absorción de la energía vital de jóvenes vírgenes (solo mujeres, hoy lo tendrían jodido).

Curiosa película que mezcla lo mejor y lo peor de los 90. Así, se nos plantea una historia interesante, oscura y turbia, sobre unas criaturas condenadas a la soledad, mitad víctimas mitad verdugos (necesitan matar para vivir, pero su vida es una puta mierda, permanente huida sin hogar ni descanso). Alice Krige se come la puta película como esa madre gata incestuosa, se puede mostrar cachonda y atractiva, tierna y maternal, vulnerable y amenazante, todo en la misma película.



Pero también tenemos lo peor de los 90, la comedia boba irrumpiendo de repente en una trama seria, chistes facilones que se cargan escenas enteras (la del cementerio se carga la película, el personaje del poli negro no podría ser más noventero ni queriendo) y cosas sin muchos pies ni cabeza (resulta difícil creer que esos "sonámbulos" vivan sin llamar la atención si van vaciando comisarías a bocaos).

Por ahí anda el rubiales ese de Embrujadas, y Madchen Amick, por aquella época despegando su carrera por su aparición en Twin Peaks. Cameos estelares de Stephen King, Clive Barker, Tobe Hooper y alguno más que se me habrá escapado.

 

eltonelero

Será en Octubre
Desde
19 Nov 2010
Mensajes
45.294
Reputación
140.751
mucha gente, yo incluido, la considera top best de este siglo.
Recuerdo que el otoño del 2019 conoci a un grupo de coreanos expats, de nivel medio-alto y todos me decían lo mismo sobre parásitos, era una peli buena pero una de tantas que tiene el cine coreano. Para ellos pasaba totalmente inadvertida de no ser que le habían dado el premio de Cannes.
De hecho yo por esa época veia bastante cine coreano (antes de la explosión de Parasitos) y a mi la peli sino llega a ser por la publi, creo que me la hubiera visto con gusto pero como una mas de tantas que me vi en aquella época

Cada x años se suele darse a una peli que se sale del circuito occidental-mainstream unos premios prestigiosos y la sacan hasta en la sopa plan revulsivo. Porque el circuito internacional de Jolivu-Cannes--Bafta-etc necesita exotismo cada x años no porque realmente quieran que la gente vea cosas diferentes sino porque los premios caen en el aburrimiento.

En los 90s fue la de La vida es Bella, en los 2000s fue la peli del montonazo-montón que produce China a miles, La casa de las dagas voladoras, no recuerdo que año fue el bodrio de Almodovar...


Allá finales de los 2000s fue slumdog millonaire ( es británica pero con cagaplayas en cagaplayalandia)
Me imagino que dentro de unos 3 años tocará alguna peli ucraniana o marroquí que esté bien pero que pasaría totalmente inadvertida sin publicidad.
 
Última edición:

TinieblasdeTamara

Madmaxista
Desde
7 Oct 2022
Mensajes
8.444
Reputación
8.104
Recuerdo que el otoño del 2019 conoci a un grupo de coreanos expats, de nivel medio-alto y todos me decían lo mismo sobre parásitos, era una peli buena pero una de tantas que tiene el cine coreano. Para ellos pasaba totalmente inadvertida de no ser que le habían dado el premio de Cannes.
De hecho yo por esa época veia bastante cine coreano (antes de la explosión de Parasitos) y a mi la peli sino llega a ser por la publi, creo que me la hubiera visto con gusto pero como una mas de tantas que me vi en aquella época

Cada x años se suele darse a una peli que se sale del circuito occidental-mainstream unos premios prestigiosos y la sacan hasta en la sopa plan revulsivo. Porque el circuito internacional de Jolivu-Cannes--Bafta-etc necesita exotismo cada x años no porque realmente quieran que la gente vea cosas diferentes sino porque los premios caen en el aburrimiento.

En los 90s fue la de La vida es Bella, en los 2000s fue la peli del montonazo-montón que produce China a miles, La casa de las dagas voladoras, no recuerdo que año fue el bodrio de Almodovar...


Allá finales de los 2000s fue slumdog millonaire ( es británica pero con cagaplayas en cagaplayalandia)
Me imagino que dentro de unos 3 años tocará alguna peli ucraniana o marroquí que esté bien pero que pasaría totalmente inadvertida sin publicidad.
a mi me parece digna de PLAUTO y MOLIERE. Pluscuamperfecta
La vita e bella tambien, una fabula preciosa

si me dices el BODRIO de melodrama de schindler, pos si, que basura de MANIPULACION al espectador para hacerle LLORAR (durante 3 h) y encima, hacerse (+) RICO con la shoah y sentar catedra, pos, que asco