Totalmente de acuerdo. Yo también he visto de todo y me he encontrado con médicos extremadamente profesionales, empáticos (dentro de las posibilidades) y comprometidos. De hecho sigo vivo gracias a ellos. Lo malo es cuando tu salud acaba en manos de uno de los "malos". Por ese motivo he empezado a estudiar por mi cuenta, porque he comprendido que, paradójicamente, no puedo dejar mi vida completamente en sus manos. Pero claro, para alguien lego en la materia se antoja una tarea titánica... Ya no tengo ni energía ni sobre todo tiempo para ponerme a estudiar la carrera de medicina, pero quiero hacer todo lo que pueda. Esto ya corresponde a otro hilo, pero echo de menos algo de guía sobre por dónde empezar, qué libros leer, qué recursos están disponibles, en qué comunidades (además de esta) merece la pena participar, etc.
Saludos.
Pues quédate por aquí; y visita el hilo de las harinas. De algunas patologías, como bien dice
@kikepm, fundamentadas en la inflamación silente y que se termina cronificando, hemos tratado algo, con aportación en forma de extensos artículos y blogs... La vitamina/hormona D y su receptor nuclear son practicamente ubicuos en nuetro organismo y activan un grandísimo porcentaje de nuestro genoma... Así que podrás imaginar el impacto que pueda tener en nuestra biología y en la prevención/tratamiento de enfermedades del tipo: cáncer, vasculares (cerebro y cardio), neurológicas, autoinmunes, metabólicas, psiquiátricas, etc...
Y no sólo con la D, Omega-3, el Mg, el complejo B (B12 y Folatos), la maravilla llamada vitamina C o ácido ascórbico, Zn, Se, etc...; así como sobre fitoquímicos que, bien ciclados y empleados en sinergia, activan distintas rutas metabólicas y señalización de proteínas con repercusión en la salud (NAD+, Nrf2, Wnt/beta-catenin, Glutatión, Sirtuinas, etc...).
Tambien se ha abordado el tema de la intoxicación por metales pesados y sus más que serias consecuencias; análisis y pruebas a realizar, terapias de quelación. Sobre alimentación, pero el de las harinas es insuperable en este aspecto. Para alguien lego, yo creo que con una lectura interesada, pausada y con papel y boli, se puede sacar bastante jugo; jugo que redundará en la salud: nuestro bien más preciado.
Saludos
Este hilo debería moverse a consumo responsable. El día que el calvo dé por amortizado este subforo, se pierde todo. Los que seáis más vetereanos intentad decidlo.