El hilo de la vitamina D.

animalote

Pompero
Desde
27 Jul 2020
Mensajes
13
Reputación
19
¿Cuando dices "me costaba" es que salía poco, que no salía cuando querías?
Que salia poco, es decir, para mear la misma cantidad me costaba varios chorros y ademas no llegaba a vaciar la vegija. Me pasa ± lo que a ti, desde hace meses sintomas ninguno y eso que en Octubre la cosa empeoro, si no es por los analisis y ecografias que me mando el urologo y me preguntas en Octubre hubiera dicho que estaba divinamente.
 

kikepm

Será en Octubre
Desde
29 Oct 2011
Mensajes
17.072
Reputación
59.163
Lugar
Madrid
Imagino que sera coña pero vamos que el médico me recetó vitamina D ya que la tengo baja y me hizo unas ampollas, una ampolla al mes 25.000
Yo estuve durante algo más de un mes tomando 100.000 UIs diarias, me subió los niveles de unos 80 ng/ml a más de 150 si me creo la analítica que me hice. Dejé por una temporada la D y en nueva analítica rondaba los 118 ng/ml.

Después seguí con 30.000 UIs diarias durante varios meses, nueva analítica y estaba en unos 140, desde entonces a 10.000 UIs diarias.

Mi objetivo es encontrar la dosificación que me permita estar sobre los 110-120 ng/ml. Creo que una dosis de 25 a 30.000 UIs diarias.

Tu médico no sabe la dosis específica que te llevará a niveles razonables, y probablemente no ha leído sobre los niveles óptimos de D (aún siguen con la cantinela de las dosis recomendadas de cientos de UIs diarias). Como la gran mayoría de ellos, viven anclados en los estudios de los años 70-80, y eso los que los leen.
 

fogbugz

Madmaxista
Desde
17 Feb 2018
Mensajes
891
Reputación
2.303
Lugar
Kiruna
La clave son los cofactores. Se ha mencionado K2 y Mg.

Anado que suplementarse con boro, que es baratisimo, mejora mucho la eficiencia de la vitamina D y posibles problemas en circuitos celulares de calcio.
 

ajenuz 2

- E-X-Q-K -
Desde
16 Ene 2023
Mensajes
636
Reputación
1.374
La clave son los cofactores. Se ha mencionado K2 y Mg.

Anado que suplementarse con boro, que es baratisimo, mejora mucho la eficiencia de la vitamina D y posibles problemas en circuitos celulares de calcio.
Y retinol ya que estamos. Pero para no complicar mucho las cosas con Mg y K2 ya es suficiente. Pero sí el Boro tiene su lugar y sus funciones añadidas. Yo ahora no lo tomo, pero lo he hecho en el pasado. Los que tomáis el Two-Per-Day ya lo lleváis incorporado...

Saludos
 

PEZKO

Himbersor
Desde
28 Nov 2019
Mensajes
309
Reputación
1.136
Tu médico no sabe la dosis específica que te llevará a niveles razonables, y probablemente no ha leído sobre los niveles óptimos de D (aún siguen con la cantinela de las dosis recomendadas de cientos de UIs diarias). Como la gran mayoría de ellos, viven anclados en los estudios de los años 70-80, y eso los que los leen.
+1. Recientemente me han recetado hidroferol 0,266mg. Una pastilla cada quince días... Y al comentar a mi doctora que la dosis me parecía baja, me responde que todo lo contrario, que se trata de una dosis MUY alta, que lo normal es una pastilla de 0,266mg al mes. Junto con otras perlas como que la vitamina D tampoco tiene tanto impacto en el sistema inmunitario o que si me pongo enfermo será por "otras cosas" (sic).

¿Y qué haces? ¿te pones a discutir? ¿le llevas documentación para que se la lea?. Ya sé que la respuesta es cambiar de médico, pero por aquí donde vivo desgraciadamente todos tienen el mismo pelaje.

Saludos y excelente hilo.
 

kikepm

Será en Octubre
Desde
29 Oct 2011
Mensajes
17.072
Reputación
59.163
Lugar
Madrid
+1. Recientemente me han recetado hidroferol 0,266mg. Una pastilla cada quince días... Y al comentar a mi doctora que la dosis me parecía baja, me responde que todo lo contrario, que se trata de una dosis MUY alta, que lo normal es una pastilla de 0,266mg al mes. Junto con otras perlas como que la vitamina D tampoco tiene tanto impacto en el sistema inmunitario o que si me pongo enfermo será por "otras cosas" (sic).

¿Y qué haces? ¿te pones a discutir? ¿le llevas documentación para que se la lea?. Ya sé que la respuesta es cambiar de médico, pero por aquí donde vivo desgraciadamente todos tienen el mismo pelaje.

Saludos y excelente hilo.
Yo he tenido ya varias discusiones fuertes con algunos médicos, los de atención primaria son por decirlo así los soldados, mentes más o menos simples, que aprendieron a usar ciertas armas y a tener disciplina, solo cumplen órdenes. Aún así, he conocido a algunos muy buenos en su trabajo, que es atender a sus pacientes con cariño y dedicación, explicar causas y posibles remedios.

Al final lo que hay que pensar es que los médicos están formados principalmente en entender de enfermedades agudas, y su solución mediante fármacos o cirugía.

Nunca uno debería confiar en los médicos para atender enfermedades cuya causa y solución está más allá de sus estudios y comprensión, como es el caso de las enfermedades crónicas autoinmunes, causadas por el estilo de vida moderno y que no entran dentro de sus competencias reales.

Para estos casos es fundamental leer el estado del arte actual, en forma de ECAs, EOs y metanálisis de intervenciones y la relación dosis-respuesta.


Sobre la D, no discutas con tu médico, simplemente obvia su prescripción y suplementa, es barata. Ve a verle para "hacer seguimiento" de su prescripción en forma de analítica de D, pero sin contarle que suplementas a la dosis de interés.
 
Última edición:

Nuucelar

Honorable y proceresco Paco
Desde
19 Jul 2022
Mensajes
3.244
Reputación
4.382
Yo he tenido ya varias discusiones fuertes con algunos médicos, los de atención primaria son por decirlo así los soldados, mentes más o menos simples, que aprendieron a usar ciertas armas y a tener disciplina, solo cumplen órdenes. Aún así, he conocido a algunos muy buenos en su trabajo, que es atender a sus pacientes con cariño y dedicación, entender y explicar causas y posibles remedios.

Al final lo que hay que entender es que los médicos están formados principalmente en entender de enfermedades agudas, y su solución mediante fármacos o cirugía.

Nunca uno debería confiar en los médicos para atender enfermedades cuya causa y solución está más allá de sus estudios y comprensión, como es el caso de las enfermedades crónicas autoinmunes, causadas por el estilo de vida moderno y que no entran dentro de sus competencias reales.

Para estos casos es fundamental leer el estado del arte actual, en forma de ECAs, EOs y metanálisis de intervenciones y la relación dosis-respuesta.
A mi una médico se me rio en la cara cuando le dije que la NAC es no solo anticoagulante sino que además antiinflamatoria, traté de explicárselo y se me puso colérica en plan choni, es joven de mi edad mas o menos, unos treinta y pocos años.

Le pregunté cuanto hacía que no miraba el pubmed y antes de que respondiese, le di un impreso de pubmed donde describe las acciones antiinflamatorias y licuantes del NAC. En cuanto lo miró enmudeció.

Por cierto me quité una inflamación cutánea en forma de ronchas y enrojecimiento en las manos causadas por una alergia a alérgenos contenidos en productos de limpieza, tomando 2,4gr de NAC repartidos a lo largo del día. Prescindiendo así de corticoesteroides orales.
Por supuesto empecé a usar guantes de vinilo/nitrilo para fregar y limpiar.

 
Última edición:

kikepm

Será en Octubre
Desde
29 Oct 2011
Mensajes
17.072
Reputación
59.163
Lugar
Madrid
Le pregunté cuanto hacía que no miraba el pubmed y antes de que respondiese, le di un impreso de pubmed donde describe las acciones antiinflamatorias y licuantes del NAC. En cuanto lo miró enmudeció.
Tu crueldad no tiene parangón roto2

Así deberíamos hacer con todos estos indocumentados, ni un miserable estudio sobre tratamiento temprano de COVID se han leído, con que...
 

PEZKO

Himbersor
Desde
28 Nov 2019
Mensajes
309
Reputación
1.136
Yo he tenido ya varias discusiones fuertes con algunos médicos, los de atención primaria son por decirlo así los soldados, mentes más o menos simples, que aprendieron a usar ciertas armas y a tener disciplina, solo cumplen órdenes. Aún así, he conocido a algunos muy buenos en su trabajo, que es atender a sus pacientes con cariño y dedicación, explicar causas y posibles remedios.

Al final lo que hay que pensar es que los médicos están formados principalmente en entender de enfermedades agudas, y su solución mediante fármacos o cirugía.

Nunca uno debería confiar en los médicos para atender enfermedades cuya causa y solución está más allá de sus estudios y comprensión, como es el caso de las enfermedades crónicas autoinmunes, causadas por el estilo de vida moderno y que no entran dentro de sus competencias reales.

Para estos casos es fundamental leer el estado del arte actual, en forma de ECAs, EOs y metanálisis de intervenciones y la relación dosis-respuesta.
Totalmente de acuerdo. Yo también he visto de todo y me he encontrado con médicos extremadamente profesionales, empáticos (dentro de las posibilidades) y comprometidos. De hecho sigo vivo gracias a ellos. Lo malo es cuando tu salud acaba en manos de uno de los "malos". Por ese motivo he empezado a estudiar por mi cuenta, porque he comprendido que, paradójicamente, no puedo dejar mi vida completamente en sus manos. Pero claro, para alguien lego en la materia se antoja una tarea titánica... Ya no tengo ni energía ni sobre todo tiempo para ponerme a estudiar la carrera de medicina, pero quiero hacer todo lo que pueda. Esto ya corresponde a otro hilo, pero echo de menos algo de guía sobre por dónde empezar, qué libros leer, qué recursos están disponibles, en qué comunidades (además de esta) merece la pena participar, etc.

Saludos.
 

Nuucelar

Honorable y proceresco Paco
Desde
19 Jul 2022
Mensajes
3.244
Reputación
4.382
Tu crueldad no tiene parangón roto2

Así deberíamos hacer con todos estos indocumentados, ni un miserable estudio sobre tratamiento temprano de COVID se han leído, con que...
Pues mira tu por donde que se trataron casos de covid rebajando la inflamación sistémica con vitamina D, C, NAC, melatonina, protocolo MATH+ y cardioaspirina.

¿Lo sabían los médicos tíktokeros de este estercolero comunista? pues no lo se, pero no aplicaban mas que sedación e intubación. Métodos contraindicados para enfermedades pulmonares como los coágulos pulmonares.

Yo que no soy médico lo sabía con una simple búsqueda en el censurado google.






 
Última edición:

Boba Fet II

Himbersor
Desde
6 Feb 2021
Mensajes
1.266
Reputación
5.208
Pues mira tu por donde que se trataron casos de covid rebajando la inflamación sistémica con vitamina D, C, NAC, melatonina y cardioaspirina.
¿Lo sabían los médicos de este estercolero comunista? pues no lo se, pero no aplicaban mas que sedación e intubación. Métodos contraindicados para enfermedades pulmonares como los coágulos pulmonares.

Yo que no soy médico lo sabía con una simple búsqueda en el censurado google.



El 90% de los medicos una vez consiguen su querido titulo ya no se reciclan nunca mas ni leen estudios de ninguna clase.Son la cosa mas vaga y mediocre que uno se pueda echar a la cara.
 

ajenuz 2

- E-X-Q-K -
Desde
16 Ene 2023
Mensajes
636
Reputación
1.374
A mi una médico se me rio en la cara cuando le dije que la NAC es no solo anticoagulante sino que además antiinflamatoria, traté de explicárselo y se me puso colérica en plan choni, es joven de mi edad mas o menos, unos treinta y pocos años.

Le pregunté cuanto hacía que no miraba el pubmed y antes de que respondiese, le di un impreso de pubmed donde describe las acciones antiinflamatorias y licuantes del NAC. En cuanto lo miró enmudeció.
Te debo un café con un chorrito de Soberano, chaval, jajaja...

nosomosdignos:nosomosdignos:nosomosdignos:
 

ajenuz 2

- E-X-Q-K -
Desde
16 Ene 2023
Mensajes
636
Reputación
1.374
Totalmente de acuerdo. Yo también he visto de todo y me he encontrado con médicos extremadamente profesionales, empáticos (dentro de las posibilidades) y comprometidos. De hecho sigo vivo gracias a ellos. Lo malo es cuando tu salud acaba en manos de uno de los "malos". Por ese motivo he empezado a estudiar por mi cuenta, porque he comprendido que, paradójicamente, no puedo dejar mi vida completamente en sus manos. Pero claro, para alguien lego en la materia se antoja una tarea titánica... Ya no tengo ni energía ni sobre todo tiempo para ponerme a estudiar la carrera de medicina, pero quiero hacer todo lo que pueda. Esto ya corresponde a otro hilo, pero echo de menos algo de guía sobre por dónde empezar, qué libros leer, qué recursos están disponibles, en qué comunidades (además de esta) merece la pena participar, etc.

Saludos.
Pues quédate por aquí; y visita el hilo de las harinas. De algunas patologías, como bien dice @kikepm, fundamentadas en la inflamación silente y que se termina cronificando, hemos tratado algo, con aportación en forma de extensos artículos y blogs... La vitamina/hormona D y su receptor nuclear son practicamente ubicuos en nuetro organismo y activan un grandísimo porcentaje de nuestro genoma... Así que podrás imaginar el impacto que pueda tener en nuestra biología y en la prevención/tratamiento de enfermedades del tipo: cáncer, vasculares (cerebro y cardio), neurológicas, autoinmunes, metabólicas, psiquiátricas, etc...


Y no sólo con la D, Omega-3, el Mg, el complejo B (B12 y Folatos), la maravilla llamada vitamina C o ácido ascórbico, Zn, Se, etc...; así como sobre fitoquímicos que, bien ciclados y empleados en sinergia, activan distintas rutas metabólicas y señalización de proteínas con repercusión en la salud (NAD+, Nrf2, Wnt/beta-catenin, Glutatión, Sirtuinas, etc...).

Tambien se ha abordado el tema de la intoxicación por metales pesados y sus más que serias consecuencias; análisis y pruebas a realizar, terapias de quelación. Sobre alimentación, pero el de las harinas es insuperable en este aspecto. Para alguien lego, yo creo que con una lectura interesada, pausada y con papel y boli, se puede sacar bastante jugo; jugo que redundará en la salud: nuestro bien más preciado.

Saludos


Este hilo debería moverse a consumo responsable. El día que el calvo dé por amortizado este subforo, se pierde todo. Los que seáis más vetereanos intentad decidlo.
 
Última edición: