El hilo de la vitamina D.

ajenuz

Himbersor
Desde
30 Nov 2021
Mensajes
2.394
Reputación
6.119
¡¡¡Venga va, otro dossier de estos que os gustan sobre el veneno este!!!

Aquí se menciona a Bruce Hollis y a Michael Holick, sobre los que he puesto artículos, entrevistas y demás en este hilo a lo largo del año pasado.

Se habla de cantidades: 5.000 U.I. como mínimo si no se expone al sol; de 10.000 U.I. como dosis ideal a la hora de mejorar la expresión génica.

También sobre los niveles de calcidiol mínimos o deseables según situación de salud o enfermedad... ¡¡¡Vaya, incluso parece que cercano o más allá de 100 ng/nL se empieza a sospechar como, ya no sólo seguro, sino indicado bajo ciertas condiciones!!!

E incluso sobre megadosis de choque durante días para terapia de choque -yo los llamo bombazos-.

Y, claro, también se hacen eco de la necesidad de ajustar el Mg y la K2 para evitar la calcificación vascular y la activación del VDR...

Bruce Hollis: es el menda que aseveró que la dosis de colecalciferol es mejor administrarla a diario en lugar de semanal o quincenalmente... Colecalciferol, no calcifediol; obvio... Y eso por la actividad biológica que se le presume al compuesto original de la vitamina D, aparte de la consabida del calcitriol... Y debido a su corta vida media (sobre 24 h).

Michael Holick: es el tipo que en sus comienzos en la universidad identificó tanto el calcidiol como el calcitriol: 25-OH Vitamina D y 1,25-OH Vitamina D... Casi nada...

Unos don nadies... Donde esté la charomédica o charofarmaceútica riñéndote por pedir vitamina D y tal... ¿verdad? paparruchas:




Un par de extractos para tocar las pelotas a herejes de este veneno y desconfiados de lo sintético/exógeno/químico nofunciona@elbodynoloquieretevasaintoxicar.bigpharmaestadetrasdelossupps


"Podemos decir que los 40 a 60 ng/ml (100-150 nmol/l) de 25(OH)D se basan en la fisiología normal ¿de acuerdo? Por ende, prevenir el cáncer y mitigar los efectos del COVID no se logra con la farmacología. Lo que quiero decir con eso es que, si las personas tienen dolores de cabeza en racimo o cáncer activo, eso no es una fisiología normal, es farmacología.
Entonces, bajo esas condiciones, la necesidad de aumentar los niveles de vitamina D podría ser terapéutica. Ahora, para una persona que no tiene ninguna patología, podría ser suficiente de 40 a 60, o incluso 70 nanogramos. Pero para las personas que tienen algún padecimiento (afecciones autoinmunes, dolores de cabeza, cáncer activo como el cáncer de próstata), el caso es muy diferente y requieren mantener unos niveles mucho más altos".
"Así que, si acude a consulta y dice que desea tomar vitamina D, cualquier médico u organización gubernamental le va a decir: 'Bueno, tome 600 UI al día, eso es lo único que necesita'. Si hablamos de 4000, van a decir que esa cantidad podría llegar a ser nociva, y si mencionamos 10 000 al día, se van a volver locos.
Le van a decir que no puede con eso... pero la verdad es que, si mira estos genes regulados de manera ascendente o descendente... puede determinar qué grupos de genes se ven afectados por esto para un proceso determinado...
[Con] 10 000 unidades por día, sus niveles en la sangre serían de 60 a 80 ng/mL, que sin duda son la fisiología humana normal para ambientes enriquecidos por el sol (no como vivimos hoy), pero mire la cantidad de genes regulados ascendente o descendente, en comparación con los que hay con un consumo de 600 UI."
 

danilovix

Madmaxista
Desde
27 Jun 2008
Mensajes
6.370
Reputación
17.025

El 40% de los españoles menores de 65 años tiene insuficiencia de vitamina D

Se acerca el invierno, por lo que nos exponemos menos a la luz solar y aumenta el riesgo de que a nuestro cuerpo le falte vitamina D. Lo ideal es tener concentraciones en sangre de esta vitamina de entre 30 y 70ng/ml, y este valor se puede averiguar fácilmente gracias a un estudio de sangre. Niveles por debajo de 20 ng/ml son indicativos de insuficiencia y, por debajo de 10 ng/ml, de deficiencia. A pesar de que España es uno de los países mediterráneos que cuentan con más horas de sol, los españoles tienen concentraciones bajas de vitamina D en sangre. Según datos de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), un 40% de la población menor a 65 años y más del 80% de los mayores de 65 tienen baja concentración de vitamina D.
¿Cuáles son las razones de este fenómeno? Según la doctora Antonia García Martín, de la SEEN, “la mayor parte de España está por encima del paralelo 35º norte, donde la posibilidad de sintetizar vitamina D es escasa en invierno y primavera. Pero también las altas temperaturas del verano en determinadas zonas de España propician la ausencia de exposición al sol en personas especialmente vulnerables, como los ancianos”. De acuerdo con la SEEN, los niños y los adultos necesitan una exposición mínima de piel descubierta (y sin protector solar) a la luz del sol, por lo que se recomienda, en invierno, exponer cara y brazos o brazos y piernas tres veces por semana durante veinte o treinta minutos.
Entre el 80 y el 90% de esta vitamina es generada por el propio cuerpo gracias a la exposición solar, y sólo el 10 o el 20% restante proviene de los alimentos ingeridos. El número de alimentos que contienen una cantidad importante de vitamina D es limitado, y las mejores fuentes para obtenerla son: yema de huevo, hongos portobello, salmón rosado, hígado de vaca, leche entera y yogur, entre otros. Es posible que, en caso de restricciones alimenticias o no tener la posibilidad de tomar sol, si el médico detecta alguna insuficiencia o deficiencia de esta vitamina, recete suplementos. Desde la SEEN se aconseja no ingerir suplementos por nuestra cuenta, ya que ingerir niveles muy altos de la "vitamina del sol" puede generar problemas de salud. meparto:
La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio, uno de los principales componentes de los huesos. Además, juega un rol importante en el sistema nervioso, en la fertilidad y en el desarrollo muscular e inmunitario. Su falta puede provocar pérdida de densidad ósea, lo que puede derivar en osteoporosis. Por otra parte, se está investigando una posible relación entre la falta de esta vitamina y el aumento de las posibilidades de padecer hipertensión, diabetes, cáncer y enfermedades autoinmunes.

Infografía: El 40% de los españoles menores de 65 años tiene insuficiencia de vitamina D | Statista
 

ajenuz

Himbersor
Desde
30 Nov 2021
Mensajes
2.394
Reputación
6.119
Desde la SEEN se aconseja no ingerir suplementos por nuestra cuenta, ya que ingerir niveles muy altos de la "vitamina del sol" puede generar problemas de salud. meparto:

Por otra parte, se está investigando una posible relación entre la falta de esta vitamina y el aumento de las posibilidades de padecer hipertensión, diabetes, cáncer y enfermedades autoinmunes.
Pues precisamente viene al caso con el mensaje que hace un rato publiqué. La charo comienza bien y al final la termina cagando con la advertencia de marras...

¡¡¡La hipercalcemia va a llegarrllll, dejad de tomar vitamina D por vuestra cuenta, cojones ya!!! ;)


 
Última edición:

Ciudadano KO

Madmaxista
Desde
8 Feb 2009
Mensajes
1.252
Reputación
1.698
"Con 10 000 unidades por día, sus niveles en la sangre serían de 60 a 80 ng/mL, que sin duda son la fisiología humana normal para ambientes enriquecidos por el sol (no como vivimos hoy), pero mire la cantidad de genes regulados ascendente o descendente, en comparación con los que hay con un consumo de 600 UI."


4 o 5 meses estuve con 10.000 IU al día y llegue a 70.
Aunque cada uno sube a un ritmo distinto, por eso la importancia de medir.

Cada vez más, se va recomendando esa dosis de10.000 para obtener unos vored óptimos entorno a 80.
Creo que dentro de poco los 100 serán lo ideal y más de 120 para casos de enfermedades.

En el último analisis de la D que me hice, el laboratorio marcaba como toxicidad más de 150.

Un saludo
 

El sas

Madmaxista
Desde
23 Ene 2014
Mensajes
843
Reputación
2.057
Aquí uno con 14ng/ml de vita d en sangre. Primera vez en mi vida que me controlo esto. Aparte hipocalcemia. No me apetece ir a consulta médica. Empezaré con 5000ui/día de d3 sin k2 y a ver qué tal. Si alguien tiene alguna sugerencia, agradecido.
 

nief

Madmaxista
Desde
1 May 2007
Mensajes
7.637
Reputación
8.547
Lugar
galicia
Aquí uno con 14ng/ml de vita d en sangre. Primera vez en mi vida que me controlo esto. Aparte hipocalcemia. No me apetece ir a consulta médica. Empezaré con 5000ui/día de d3 sin k2 y a ver qué tal. Si alguien tiene alguna sugerencia, agradecido.

Yo tenia 11 en el minimo

Ahora estoy con 8000 iu en invierno y 4000iu en verano + sol.

Yo suelo insistir en que uno no tiene vitamina D baja por que si.

Suele ser una combinacion de varios problemas:

No tomar el sol o siempre con cream
Inflamacion y mala alimentacion


Que si lo dejas asi mucho tiempo pues es como llevar el coche con el aceite gastado o sin el.

Saludo.s
 

El sas

Madmaxista
Desde
23 Ene 2014
Mensajes
843
Reputación
2.057
Yo tenia 11 en el minimo

Ahora estoy con 8000 iu en invierno y 4000iu en verano + sol.

Yo suelo insistir en que uno no tiene vitamina D baja por que si.

Suele ser una combinacion de varios problemas:

No tomar el sol o siempre con cream
Inflamacion y mala alimentacion


Que si lo dejas asi mucho tiempo pues es como llevar el coche con el aceite gastado o sin el.

Saludo.s
No sé qué niveles tendría en verano ya que jamás me había testado antes. Lo cierto es que hace como tres meses que prácticamente no veo el sol. Supongo que será ese el principal motivo más que la dieta.
 

nief

Madmaxista
Desde
1 May 2007
Mensajes
7.637
Reputación
8.547
Lugar
galicia
No sé qué niveles tendría en verano ya que jamás me había testado antes. Lo cierto es que hace como tres meses que prácticamente no veo el sol. Supongo que será ese el principal motivo más que la dieta.

Para saber si la dieta tiene algo que ver con saber el valor de colesterol HDL ya tienes una indicacion.

Si es bajo pues...

Yo ahora procuro mantener niveles de 80, y dire que el cambio ha sido bestial. Llevo 1 año con niveles de 60-80.
 

nada2

Himbersor
Desde
25 Feb 2021
Mensajes
3.725
Reputación
7.123
Aquí uno con 14ng/ml de vita d en sangre. Primera vez en mi vida que me controlo esto. Aparte hipocalcemia. No me apetece ir a consulta médica. Empezaré con 5000ui/día de d3 sin k2 y a ver qué tal. Si alguien tiene alguna sugerencia, agradecido.
Yo estaria un mes o dos con 10.000ui/dia, tienes margen de subida.
Si quieres, échale también 100 o 200mcg de K2, no hace ningún daño y no cuesta nada hacer las cosas bien.
Para rizar el rizo, citrato de magnesio, asequible y eficiente.
 

El sas

Madmaxista
Desde
23 Ene 2014
Mensajes
843
Reputación
2.057
Yo estaria un mes o dos con 10.000ui/dia, tienes margen de subida.
Si quieres, échale también 100 o 200mcg de K2, no hace ningún daño y no cuesta nada hacer las cosas bien.
Para rizar el rizo, citrato de magnesio, asequible y eficiente.
Gracias. De niveles de magnesio voy bien. No sé si añadir k2 me convendría si como objetivo también quiero subir el calcio total
 

nada2

Himbersor
Desde
25 Feb 2021
Mensajes
3.725
Reputación
7.123
Gracias. De niveles de magnesio voy bien. No sé si añadir k2 me convendría si como objetivo también quiero subir el calcio total
La K2 va bien para que el calcio vaya donde debe, no lo hace desparecer.
No te bajará el calcio ni nada, si eso toma lácteos, pero personalmente no me gusta suplementar calcio (tomo un montón de lácteos).
 

ajenuz

Himbersor
Desde
30 Nov 2021
Mensajes
2.394
Reputación
6.119
Gracias. De niveles de magnesio voy bien. No sé si añadir k2 me convendría si como objetivo también quiero subir el calcio total

Aparte de lo que ya te han dicho @nief y @nada2, creo que sería más que interesante que pusieses el valor de la calcemia y magnesio. También fuentes de Mg en la dieta que consumes. Es muy, muy importante el Mg para que la vitamina D se active; y cuando se pretende subir niveles de forma más rápida.

Si me dices tu peso te digo la cantidad que puedes tomar de vitamina D3 al día durante una semana para subir más rápido; y ya luego mantener con 10.000 U.I. como te ha dicho nada2 durante dos-tres meses hasta volever a examinar niveles.

Por ejemplo: 50.000 U.I. al día durante una semana te harán subir ese nivel tan bajo de calcidiol a casi 30-40 ng/mL dependiendo de peso, respuesta espaecífica y nivel de Mg...


Dosis para obtener30ng (en ng y libras) =35x (30- suero 25-OHD(3)) x peso corporal.

El citrato de Mg en polvo va magnífico... La K2 es recomendable, claro. Y el calcio te va a subir cosa fina en cuanto te pongas manos a la obra y solventes esa deficiencia tan marcada de calcidiol -25-OH Vit. D-.

Aporta más datos...

Y échale un ojo -o dos- al hilo... De esto se habla extensamente.
 

Bernaldo

Madmaxista
Desde
10 Jul 2014
Mensajes
35.602
Reputación
36.696
Yo tenia 11 en el minimo

Ahora estoy con 8000 iu en invierno y 4000iu en verano + sol.

Yo suelo insistir en que uno no tiene vitamina D baja por que si.

Suele ser una combinacion de varios problemas:

No tomar el sol o siempre con cream
Inflamacion y mala alimentacion


Que si lo dejas asi mucho tiempo pues es como llevar el coche con el aceite gastado o sin el.

Saludo.s
El Doctor Malthusiano dice, y parece tener sentido, que la bajada de vit D también puede ser una reacción del cuerpo ante presencia de metales pesados y ha advertido que incluso podría ser peligroso dosificar a cañón sin descartar previamente esa circunstancia.
Ese partidario de aniquilar a más de media Humanidad suele basarse en bibliografía médica buena...