ajenuz
Himbersor
- Desde
- 30 Nov 2021
- Mensajes
- 2.394
- Reputación
- 6.119
¡¡¡Venga va, otro dossier de estos que os gustan sobre el veneno este!!!
Aquí se menciona a Bruce Hollis y a Michael Holick, sobre los que he puesto artículos, entrevistas y demás en este hilo a lo largo del año pasado.
Se habla de cantidades: 5.000 U.I. como mínimo si no se expone al sol; de 10.000 U.I. como dosis ideal a la hora de mejorar la expresión génica.
También sobre los niveles de calcidiol mínimos o deseables según situación de salud o enfermedad... ¡¡¡Vaya, incluso parece que cercano o más allá de 100 ng/nL se empieza a sospechar como, ya no sólo seguro, sino indicado bajo ciertas condiciones!!!
E incluso sobre megadosis de choque durante días para terapia de choque -yo los llamo bombazos-.
Y, claro, también se hacen eco de la necesidad de ajustar el Mg y la K2 para evitar la calcificación vascular y la activación del VDR...
Bruce Hollis: es el menda que aseveró que la dosis de colecalciferol es mejor administrarla a diario en lugar de semanal o quincenalmente... Colecalciferol, no calcifediol; obvio... Y eso por la actividad biológica que se le presume al compuesto original de la vitamina D, aparte de la consabida del calcitriol... Y debido a su corta vida media (sobre 24 h).
Michael Holick: es el tipo que en sus comienzos en la universidad identificó tanto el calcidiol como el calcitriol: 25-OH Vitamina D y 1,25-OH Vitamina D... Casi nada...
Unos don nadies... Donde esté la charomédica o charofarmaceútica riñéndote por pedir vitamina D y tal... ¿verdad?
www.tomecontroldesusalud.com
Un par de extractos para tocar las pelotas a herejes de este veneno y desconfiados de lo sintético/exógeno/químico nofunciona@elbodynoloquieretevasaintoxicar.bigpharmaestadetrasdelossupps
Aquí se menciona a Bruce Hollis y a Michael Holick, sobre los que he puesto artículos, entrevistas y demás en este hilo a lo largo del año pasado.
Se habla de cantidades: 5.000 U.I. como mínimo si no se expone al sol; de 10.000 U.I. como dosis ideal a la hora de mejorar la expresión génica.
También sobre los niveles de calcidiol mínimos o deseables según situación de salud o enfermedad... ¡¡¡Vaya, incluso parece que cercano o más allá de 100 ng/nL se empieza a sospechar como, ya no sólo seguro, sino indicado bajo ciertas condiciones!!!
E incluso sobre megadosis de choque durante días para terapia de choque -yo los llamo bombazos-.
Y, claro, también se hacen eco de la necesidad de ajustar el Mg y la K2 para evitar la calcificación vascular y la activación del VDR...
Bruce Hollis: es el menda que aseveró que la dosis de colecalciferol es mejor administrarla a diario en lugar de semanal o quincenalmente... Colecalciferol, no calcifediol; obvio... Y eso por la actividad biológica que se le presume al compuesto original de la vitamina D, aparte de la consabida del calcitriol... Y debido a su corta vida media (sobre 24 h).
Michael Holick: es el tipo que en sus comienzos en la universidad identificó tanto el calcidiol como el calcitriol: 25-OH Vitamina D y 1,25-OH Vitamina D... Casi nada...
Unos don nadies... Donde esté la charomédica o charofarmaceútica riñéndote por pedir vitamina D y tal... ¿verdad?


El rol de la vitamina D en el cáncer y las enfermedades autoinmunes
La vitamina D ejerce un rol importante en numerosos padecimientos, desde infecciones agudas del tracto respiratorio hasta dolores de cabeza y enfermedades autoinmunes y oncológicas. Y cuanto mayor sea la dosis, mayores serán los cambios positivos en su expresión genética.

Un par de extractos para tocar las pelotas a herejes de este veneno y desconfiados de lo sintético/exógeno/químico nofunciona@elbodynoloquieretevasaintoxicar.bigpharmaestadetrasdelossupps
"Podemos decir que los 40 a 60 ng/ml (100-150 nmol/l) de 25(OH)D se basan en la fisiología normal ¿de acuerdo? Por ende, prevenir el cáncer y mitigar los efectos del COVID no se logra con la farmacología. Lo que quiero decir con eso es que, si las personas tienen dolores de cabeza en racimo o cáncer activo, eso no es una fisiología normal, es farmacología.
Entonces, bajo esas condiciones, la necesidad de aumentar los niveles de vitamina D podría ser terapéutica. Ahora, para una persona que no tiene ninguna patología, podría ser suficiente de 40 a 60, o incluso 70 nanogramos. Pero para las personas que tienen algún padecimiento (afecciones autoinmunes, dolores de cabeza, cáncer activo como el cáncer de próstata), el caso es muy diferente y requieren mantener unos niveles mucho más altos".
"Así que, si acude a consulta y dice que desea tomar vitamina D, cualquier médico u organización gubernamental le va a decir: 'Bueno, tome 600 UI al día, eso es lo único que necesita'. Si hablamos de 4000, van a decir que esa cantidad podría llegar a ser nociva, y si mencionamos 10 000 al día, se van a volver locos.
Le van a decir que no puede con eso... pero la verdad es que, si mira estos genes regulados de manera ascendente o descendente... puede determinar qué grupos de genes se ven afectados por esto para un proceso determinado...
[Con] 10 000 unidades por día, sus niveles en la sangre serían de 60 a 80 ng/mL, que sin duda son la fisiología humana normal para ambientes enriquecidos por el sol (no como vivimos hoy), pero mire la cantidad de genes regulados ascendente o descendente, en comparación con los que hay con un consumo de 600 UI."