Como símil, Daniel Sancho ha confesado como en su día, confesó Ricart.Resulta vergonzoso e insultante escuchar a todo el aparato mediático de este país blanqueando a Daniel Sancho y alegando que la policía tailandesa ha trabajado demasiado rápido para detenerle y sin garantías, pero ahora nadie se acuerda que con Miguel Ricart se hizo lo mismo y encima sin las pruebas evidentes que hay en contra del presunto descuartizador.
La reconstrucción minuciosa de los hechos ya la han hecho con Daniel Sancho delante de su abogado. La reconstrucción de los hechos desde Picassent hasta La Romana con Ricart nunca se produjo. En el caso de Sancho las pruebas de ADN están contempladas desde el primer minuto, mientras que de los dos robaperas levantinos a día de hoy sigue sin haber nada. ¡Ahora vas y lo cascas! ¡Oficialista!Como símil, Daniel Sancho ha confesado como en su día, confesó Ricart.
Le recuerdo que una declaración autoinculpatoria contrastada con el resto de pruebas y los numerosos indicios que acompañen a esta, fueron mas que suficientes para condenar a Ricart.
Como símil también, igual de vergonzoso resulta que se esté blanqueando a Sancho, como con Ricart muchos hicieron, hacen y harán.
Un saludo.
Cuando usted pueda. ¿Podría enlazar la fuente/noticia donde se afirma que en la reconstrucción de los hechos estuvo presente el abogado de Sancho?La reconstrucción minuciosa de los hechos ya la han hecho con Daniel Sancho delante de su abogado. La reconstrucción de los hechos desde Picassent hasta La Romana con Ricart nunca se produjo. En el caso de Sancho las pruebas de ADN están contempladas desde el primer minuto, mientras que de los dos robaperas levantinos a día de hoy sigue sin haber nada. ¡Ahora vas y lo cascas! ¡Oficialista!
Le veo perdido….el ADN en 1993 podía usarse si se quería….Cuando usted pueda. ¿Podría enlazar la fuente/noticia donde se afirma que en la reconstrucción de los hechos estuvo presente el abogado de Sancho?
A día de hoy las pruebas de ADN están a la orden del día, en aquellos años, catalogarlas como incipientes, es ser muy generoso. Aún así, se pudo determinar que cierta prueba, se correspondía con el de un robaperas* levantino.
*Aquel que según hechos probados, secuestró/drogaba/maltrataba, a una menor de edad y a una pareja suya con anterioridad al caso que aquí se trata. Sumando, además, condenas por trafico de drogas y robos varios, por los cuales, ingresó en prisión.
Un saludo.
Una duda de alguien que no sabe. En la autopsia no debería figurar si justo esos restos óseos les faltan a los cadáveres? O eso en las autopsias no se suele poner? Entiendo que igual que dicen que faltaban las piezas dentales, si les faltara una vértebra también debería quedar constancia?A estas alturas está mas que evidenciado que como tal esos restos óseos, que no huesos, con toda seguridad pertenecen a las victimas y por lo cual, ni existen huesos de mas, ni huesos de menos, esto es otro bulo al que se le ha dado pábulo desde la ignorancia y que aún hoy en día, hay gente que se lo cree.
Por poner un poco de contexto, el propio Félix Ríos en su escrito ante el Juzgado donde recurre el análisis de estos enumera lo siguiente;
"Cuarto. Que esta parte vuelve a dejar claro y por escrito especialmente para que sea tenido en cuenta por las demás partes personadas que no hay ninguna intención de remover el dolor de las familias ni tampoco en ahondar en teorías conspiranoicas si no que en el caso de estos cuatro huesos en su momento y en ratificaciones judiciales por parte de los forenses sin especialización en antropología forense por la época del caso, se nombro la confusión sobre su origen o si no encajaban en ninguno de los mapas óseos de las victimas e incluso las dos vertebras entre si (...) simplemente se cree que se debe quedar claro a cual de los cuerpos pertenece cada uno de los restos óseos, dos vertebras, un cubito y un radio."
Admite por tanto que la falta de especialización en antropología forense y la confusión de los profesionales a los que se les encomendó dicha materia, propició que estos restos no encajaran en los mapas de los restos óseos de las victimas concluyendo que por ello, debieran realizarse dichos análisis para que quede claro a que cuerpo pertenece cada uno de estos restos.
No habla en ningún momento de huesos de mas, ni alude ninguna teoría que de cabida o posibilidad a que estos no pertenecieran a las victimas recordando además, que es Félix Ríos el que no tiene duda alguna respecto a la procedencia de dichos restos y de la identificación de las victimas y como en mas de una ocasión ha afirmado, estos tienen el único propósito de ser un mero tramite procesal por si de entre los mismísimos muertos resucitara Anglés.
En cuanto a los restos, lo que se dijo en su día fue lo siguiente; (Folios 1019-1039 del sumario).
· Una (segunda) vertebra cervical es coincidente con la forma y proporciones del agujero cervical del orificio magno de uno de los cráneos (numero 2) además de que su tamaño, proporciones y grado de madurez es compatible con la edad de las victimas.
· La otra (tercera) vertebra cervical es coincidente con la forma y proporciones del agujero cervical del orificio magno de otro de los cráneos (numero 3) además de que su tamaño, proporciones y grado de madurez es compatible con la edad de las victimas, no siendo articulable con el axis pudiendo ser un factor el cual esta articulación no se produce debido al aún insuficiente desarrollo de este hueso.
· Y la famosa epífisis distal (cubito, radio) que debido a la practica desarticulación que esta presentaba, donde diferentes partes estaban diseminadas en la fosa y algunas que aun hoy en día no han aparecido debido al deficiente cribado que se practico en la fosa, pues hasta la fecha solo se pudo constatar que era del sexo y de la edad compatibles con el de las victimas.
Resumiendo, vertebras compatibles con las edades de las victimas y que coincidirían en los cráneos de estas, y restos óseos que por falta de desarrollo y por la ausencia de diferentes partes que no se logran encontrar, se catalogan como fragmentos indeterminados que no pueden ser relacionados con las victimas.
Que es muy distinto a lo que se dice de que son huesos que "sobran" o directamente que no son de ellas.
Y lo que conocemos hoy en día es que han aparecido diferentes restos óseos en la fosa, como pudieran ser las falanges que un senderista encontró, que eran coincidentes con las ausentes en una de las victimas por lo anteriormente mencionado respecto a que estas estuvieran diseminadas y esparcidas sin localizar por la fosa y alrededores y que tras un análisis de ADN, se pudo confirmar que pertenencian a una de las victimas.
![]()
Caso Alcàsser: los huesos que halló un fan de la serie de Netflix son de Miriam
Las pruebas de ADN confirman que los restos son de Miriam García, una de las niñas asesinadas hace 27 años. Miguel Ricart, condenado a 170 años por el crimen, salió de prisión en 2013.www.lainformacion.com
Y el premolar encontrado por el profesor Etxebarria que pese a no ser identificado por ADN, coincidiría también con alguno de los cráneos donde este mismo diente no pudo ser localizado.
Min. 59.40
Un saludo.
En los informes de autopsia realizados por el profesor Frontela, se enumeran que dichos restos son compatibles con los faltantes en las víctimas.Una duda de alguien que no sabe. En la autopsia no debería figurar si justo esos restos óseos les faltan a los cadáveres? O eso en las autopsias no se suele poner? Entiendo que igual que dicen que faltaban las piezas dentales, si les faltara una vértebra también debería quedar constancia?
No me he leído los informes de las autopsias muy detenidamente porque me revuelven el estómago.
Gracias.
Cuando usted pueda. ¿Podría enlazar la fuente/noticia donde se afirma que en la reconstrucción de los hechos estuvo presente el abogado de Sancho?
A día de hoy las pruebas de ADN están a la orden del día, en aquellos años, catalogarlas como incipientes, es ser muy generoso. Aún así, se pudo determinar que cierta prueba, se correspondía con el de un robaperas* levantino.
*Aquel que según hechos probados, secuestró/drogaba/maltrataba, a una menor de edad y a una pareja suya con anterioridad al caso que aquí se trata. Sumando, además, condenas por trafico de drogas y robos varios, por los cuales, ingresó en prisión.
Un saludo.
Quizás fue usted el que se perdió y no atisbo del todo a lo que hacia referencia en mi mensaje anterior. Pues en este, señalo que las pruebas de ADN en aquellos años -en nuestro país, que no en Gran Bretaña, que es un país distinto y con bases de datos y legislación diferente-, eran muy primarias y empezaban a utilizarse a nivel judicial, esto es un hecho.Le veo perdido….el ADN en 1993 podía usarse si se quería….
![]()
«Criminal Britain» (VI): ¿cuándo se utilizó la prueba de ADN para condenar, por primera vez, a un sospechoso?
En anteriores in albis , ya hemos tenido ocasión de comentar algunas de las curiosas plusmarcas de la historia criminal de Gran Bretaña : s...archivodeinalbis.blogspot.com
![]()
Esto es una premisa falsa, la cual esta basada en los falsos postulados que hacia Juan Ignacio Blanco en pro a versiones y teorías del todo disparatas, esta no deja de ser una mas de ellas.He estado tratando de releer los hilos pero entre insultos, videos musicales y demás a veces resulta complicado.
Desde el desconocimiento absoluto y que no he visto tratado en el post, hay algo que me llama muchísimo la atención y es el cuidado al vestir a las víctimas.
Para hacerles los que las hicieron tuvieron que desnudarlas y en la fosa aparecen enterradas un poco de cualquier manera, sin cuidado. En cambio están perfectamente vestidas, con los cinturones puestos, la ropa abrochada, .... por lo que he leído. Hasta los sujetadores.
Es curioso como el asesino o asesinos de molestan en vestirlas tan "perfectamente". Es normal esto?
Gracias por la información. Entiendo que mucha parte del sumario debe estar por internet, pero yo no lo tengo y no he podido leerlo.Esto es una premisa falsa, la cual esta basada en los falsos postulados que hacia Juan Ignacio Blanco en pro a versiones y teorías del todo disparatas, esta no deja de ser una mas de ellas.
Según la declaración autoinculpatoria de Ricart.
Víctima 1.
"A continuación Antonio cogió a xxxx la tiró a un colchón que allí había y la desnudó totalmente mientras ésta se oponía y se defendía, (...) Una vez hecho lo anterior Antonio le dijo que se vistiera, ayudándole a hacerlo ya que la misma se encontraba en unas condiciones muy malas, y una vez vestida la ató al poste después de haber desatado previamente a xxxx, siendo en esta operación ayudado por el declarante."
Víctima 2.
"Desatada xxxxx Antonio la desnudó rompiéndole las ropas superiores y la tiró en el colchón donde le bajó los pantalones y las bragas (...) se subió los pantalones ayudó a vestir a xxxxx y la volvió a atar en el poste junto a sus amigas"
Víctima 3.
"Desató a xxxxx le quitó la ropa y una vez desnuda la tiró en el colchón procediendo a hacer con ella lo mismo que había hecho con xxxx (...) Después de terminar con xxxx y vestirse ésta ayudada de Antonio"
Afirmando incluso que ya en la fosa;
PREGUNTADO: Si las chicas estaban vestidas.
MANIFIESTA: Que estaban vestidas a reu que el dicente no las quitó ninguna prenda y que desconoce si Antonio lo hizo.
También en rojo hago alusión a la expresión que concuerda con los rotos que esas prendas presentaban en esa victima en concreto, siendo coincidente lo que Ricart manifestaba, con el informe del profesor Frontela donde trás el análisis de dichas ropas, se aprecian varios rotos en las caras posterior y anterior de esta.
- - - - - -
i) Dos rotos de 3.5 x 2 y 2.5 x 1 cm. situados en la parte superior izquierda de la prenda, a 2 cm. de la línea media y a 2.5 cm de la costura del cuello; de forma ovalada irregular, bordes lisos, redondeados y retraídos.
k) Roto de la cara externa de la cazadora que mide 5 x 3 cm situado a 2 cm a la izquierda de la línea media y a 26 cm de la costura del cuello. Es de morfología ovalada y de bordes irregulares (figura número 2.5). Interesa a todo el espesor de la prenda. En el fondo de este roto y en la capa interna de la cazadora se observa un roto de bordes deshilachados en el forro de la prenda, que mide 2 cm de longitud en forma de ojal con un vértice agudo situado en posición inferior (figura número 2.6). Siete centímetros más hacia arriba (hacia el cuello de la cazadora) hay otro corte ovoideo, más agudo (figuras números 2.7 y 2.5), de aproximadamente 1.4 centímetros de longitud que interesa a las dos capas de la cazadora. Estos dos cortes están producidos por un arma punzoincisa y se corresponden con sendos cortes existentes en la camiseta.
- - - - - -
Por tanto, pese a ser desvestidas inicialmente, inmediatamente después fueron ayudadas a vestirse de nuevo, no hay minuciosidad ninguna, ni un proceder de perfeccionismo o cuidado en cuanto a que estas fueran vestidas a posterioridad. Como Ricart declaró, sumando el detalle que pone de relevancia que al menos en estos hechos estaba relatando el proceder que las victimas sufrieron, con los rotos presentados en sus prendas, actuaron así de una manera común.
Un saludo.
Bueno, no era tan así, había universidades que tenían laboratorios para analizar ADN e incluso una internet primitiva que se conocía como EARN (permitía contrastar datos entre Universidades e instituciones)....otra cosa es que los jueces/policías pidiesen o no colaboración, que no fue en el caso de Alcasser....poder se podía....Quizás fue usted el que se perdió y no atisbo del todo a lo que hacia referencia en mi mensaje anterior. Pues en este, señalo que las pruebas de ADN en aquellos años -en nuestro país, que no en Gran Bretaña, que es un país distinto y con bases de datos y legislación diferente-, eran muy primarias y empezaban a utilizarse a nivel judicial, esto es un hecho.
Le dejo la declaración de José M. Garzón, abogado de Don Fernando García donde explica el proceder que se utilizó por su parte en el juicio a Ricart. Quizás lo pueda vislumbrar con mas claridad.
"Cuando vimos la oportunidad de poder practicar ese tipo de prueba (ADN), la novedad, entonces empezamos a hablar de lo que era el ADN, ósea, que es lo que han hablado sobre una prueba sobre un vestigio biológico y tal, no había bases de datos de ADN, en España no había ni una sola base de datos, esta era la primera, lo único que podíamos es compatibilizarlo con el sujeto que teníamos en esa cuestión y no se nos permitía ningún tipo de prueba añadida a esta, es decir, estos pelos son de Miguel Ricart, no, excluido ya está."
Jose M. Garzón. Abogado de la acusación particular. Documental "El caso Alcasser" Netflix.
Y con estas, pese a ser muy recientes y solo limitándose al individuo en cuestión, reitero que tras la practica de una prueba de ADN en una funda de colchón sita en la caseta de Alborache, esta se correspondía con el citado robaperas levantino a.k.a. Antonio Anglés.
Espero que en esta ocasión, lo haya comprendido.
Un saludo.
Una vez mas, no esta en lo cierto, tiene razón en que miente hasta el gato.Bueno, no era tan así, había universidades que tenían laboratorios para analizar ADN e incluso una internet primitiva que se conocía como EARN (permitía contrastar datos entre Universidades e instituciones)....otra cosa es que los jueces/policías pidiesen o no colaboración, que no fue en el caso de Alcasser....poder se podía....
Por supuesto mandar las pruebas a laboratorios de otros países también era posible....si se quería...
El Laboratorio de ADN Carracedo es un centro de investigación especializado en genética y biología molecular. Fue fundado en 1991 por el Dr. Ángel Carracedo....
En este caso miente hasta el gato....
Y antes se hacía para los huesos de fosas de la guerra civil...que es donde en principio se comenzó a usar con asiduidad...je,je,je....desde 1991....Una vez mas, no esta en lo cierto, tiene razón en que miente hasta el gato.
Aunque dicho laboratorio fuera fundado en 1991, no es a partir de finales de 1995, principios de 1996, cuando en la practica forense se empezó a validar el análisis del ADN mitocondrial en España, además que la maquina (secuenciador) que se utilizaba para ello, no estuvo en manos del profesor Carracedo hasta el año 1993, año a partir del cual pudieron hacer periciales, como la que realizaron para el juicio del caso.
Con anterioridad a 1997, aunque existían secuenciadores en otros lugares de España, estos aún no estaban preparados a nivel operativo para realizar la pericial que realizó el profesor Carracedo, es por esto por la recayó en el y en su laboratorio, y no en otros ya que hasta entonces, no era posible.
Esto era la realidad de aquellos años, puede comprenderla o entrar en el terreno de la ciencia ficción y pedir que los análisis se hicieran en otros países, que ya le digo que desde una perspectiva penal depende de muchos factores y no es tan sencillo como usted quiere dar a entender.
Un saludo.
Colabora con burbuja.info
Hemos quitado mucha publicidad y ahora no es ni molesta ni intrusiva, por favor quita tu bloqueador de anuncios.