Sí, sí lo has dicho:
¿Por qué lo tienes tan claro? Algo debes tener para haber llegado a esa conclusión y estar tan seguro de ello, algún testimonio o alguna prueba como podría ser una foto, por ejemplo.
Lo tengo claro por el hecho de que se comento que la arena en las botas de las niñas era de cierta playa, de la misma manera que tengo muy claro que por aquel entonces para la chavalería la ruta era lo más y salir de fiesta para un grupo de crías de 14 o 15 años era lo más normal del mundo. De todos los testimonios en el caso la única que no actuó de mala fe fue la Señora Badal, de su testimonio se lo quitaran de encima en el juicio por el hecho que no cuadraba con la narrativa oficial, no hay más.
Cuatro años tratando a las víctimas de irresponsables por hacer autostop con el primero que pasa y va la amiga, en medio del juicio, la cual no sabe nada por el hecho que ella estaba con fiebre en su casa, y le dice al tribunal: "solo nos subíamos con gente que conociamos", pero a nadie se le iluminan las neuronas de que probablemente que salieron de fiesta con algunos chicos del pueblo, mayores que ellas, los cuales las perdieron de vista y tan pronto como vieron el percal se montaron una coartada.
La amiga de las niñas estaba traumada, tuvo que irse a vivir a otra provincia lejos de su casa por algo. Y no por ocultar el crimen ni nada por el estilo. El problema es ser un grupo de imbéciles que se llevan a unas crías de fiesta, que al contrario que tu son menores y no se te ocurre otra cosa que no tenerlas vigiladas por si algo pudiese ocurrir y al final acaba ocurriendo.
Un perro de caza está entrenado para no detectar animales muertos y menos enterrados. Obviamente sería una "distracción" muy inoportuna a la hora de la actividad cinegética. De hecho en general a un perro con pedigrí se le enseña a no hacer caso de la carroña puesto que podría ocasionarle la muerte o una grave infección.
Pues Vlad tiene razón, el perro de mis padres es un Podenco de caza adoptado y rehuye de la carroña y los animales muertos, no lo usan para dicha actividad desde el momento en que fue maltratado por su antiguo dueño, pero le han quedado dejes en el comportamiento.. El tema de la fosa es más simple y tiene que ver con el hecho de que el Sr. Sala encontró los huesos con el reloj muy pronto. Nadie más de los que habían pasado por ahí los encontraron. Ni excursionistas, ni cazadores en plena época de caza, y no sabemos si Aquino hijo subió varias veces con anterioridad. ¿Mi opinión? Es el hijo de Aquino el que sube con su perro, no cazador, y encuentra en percal para que luego el padre y el consuegro sean los descubridores. Ya se sabe, padres sacrificándose por sus hijos. Solo hay que ver la famosa cara del "Si yo os contará..." escrita en la expresión de Señor Sala.
Además, de que la fosa no era ni tan siquiera una fosa, estaba lleno de ramas, trozos de madera y elementos pensados para que los cuerpos ardieran lo más pronto posible. Es decir, alguien cercano a la zona los iba a incinerar y de rebote alguien los encontró. Si los hubiesen encontrado primero Aquino y Sala como se dice en la versión oficial, entonces esa persona habría vuelto al cabo de unas horas lugar del entierro, pero por lo que sabemos no volvió.
Si hubiese una foto repugnante relacionada con ese caso, aparte de la de las autopsias, esa se llevaba la palma y de lejos. No se si sabéis que es importante sacar fotos negativas con tal de manipular la opinión pública sobre ciertas personas. Os sorprendería lo mucho que se usa la edición de imagen para dejar mal a ciertas personas que no son del agrado de la mafia periodística.