El 'boom' de los libros de segunda mano

Si el problema no es el soporte es que la mayor parte de gente no lee un libro al año.
 
Demasiada tontería en esta propaganda meparto: meparto: lo que se deben meter para que se les ocurra esas payasadas, a lo mejor le dan al vino como los del tiempo xDD.

F4JB9wibsAA556e

Este tipo es un brasas de cuidado, no se lo tiene creído el pajaro.
 
Eso del boom es más viejo que la orilla del río, lo que pasa es que los medios intentan dirigir al npc medio hacia el redil que ellos quieren.

Como por "ley" las grandes editoriales no pueden aplicarte más de un 5% de descuento en libros nuevos, vamos a fomentar que los borreguitos los compren usados en Amazon, Casa del Libro, Fnac y El Corte Inglés con toda la comodidad del mundo, para que, al aumentar la demanda, pongamos el precio que nos salga de las narices, que acabará siendo 3 o 4 euros menos que si te compras el libro nuevo.

Para colmo, como puedes recibirlo en tu casa, eso de quedar en persona en wallapop o vinted o todocoleccion o desplazarte a alguna librería de segunda mano, nos lo llevamos por delante del tirón.

Y además, echarán mano de la nueva religión del calentamiento hueval para decirte que si los compras usados estarás salvando árboles, el amazonas y a las mariposas tigre que habitan en no se qué shishi de erial.

Win win a costa de demorados, como siempre.
 
El problema es que en esas librerías de segunda mano solo venden libros que carecen de interés. Sus catálogos son bastante mierderos
 
Volver