El Big Bluff, definitivamente refutado. Y con él, los agujeros neցros, la Cuántica y la relatividad einsteniana.

Fudivarri

EL ESTADO ES TU PEOR ENEMIGO.
Desde
22 Ene 2009
Mensajes
10.476
Reputación
20.039
NOTA PREVIA: El dominio acratas.net vuelve a estar operativo.


El Big Bang no sucedió. Recordemos que se trataba de una hipótesis, una teoría como la de la relatividad de Einstein. Ha quedado definitivamente refutado por las fotos y datos del telescopio JAMES WEBB.
STScI-01GXE4ADD2VWC1BTTEQSFNSMGC.png

Si en Universo tiene 13.800 millones de años, buscando e esa distancia a la velocidad de la luz nada deberíamos ver. Habría una frontera para la materia. Pero no es así. A 13.800 millones de años luz la composición del Universo es la misma que por aquí cerca. Andrómeda, por ejemplo.

De modo que o no hubo Big Bang o éste sucedió muchísimo antes, a 100.000 millones de años, por ejemplo. Cada vez más lejos es cada vez más improbable. Lo lógico es deducir que el Universo es infinito y uniforme. A la distancia observada por el WEBB, admitiendo que el corrimiento al rojo es proporcional a la distancia, las galaxias últimas debieran ser 1000 veces más masivas y elipsoidales (nuevas) que las cercanas. Y no es así. Son idénticas y espirales (viejas).

Fin de otro fake, como el de la Relatividad de Einstein, ese petulante catapultado a genio por los militares adictos a otro fake: E=mc², petulante que condujo, vía subvenciones, al fake de la Cuántica, la Física de partículas que se empeñó en adaptarse a tal relatividad.

Si el Big Bang no existió, entonces tampoco existen los agujeros neցros, ni el delirante Multiverso.

La Física vuelve a sus cauces: Edward A. Milne tenía razón: el Universo es infinito y homogéneo. No se expande de ninguna manera. Fred Hoyle tenía menos razón, es la creación de nuevas estrellas la que expande el Universo. Eric Lerner tiene razón: el universo no se expande y sus predicciones eran correctas. Los adictos al Big Bang han quedado desautorizados. Sus predicciones han resultado ser incorrectas.
El Big Bang no sucedió. Enlace a un artículo de IAI, Instituto de las artes e ideas.

¿Por qué sufrimos esas «decepciones»? Pues porque el fundamento de la Ciencia actual es FALSO*.

La velocidad de la luz NO ES UN INVARIANTE, ni es la máxima velocidad de las señales en el Universo. Los campos electromagnéticos son cuasi instantáneos. Lo que explica la paradoja de la doble rendija y todas sus incoherencias y paradojas derivadas (los gemelos einstenianos, el gato de Schrödinger). En Ciencia, las paradojas son indicios de falsedad de una teoría.

El hecho incontestable es que el nuevo telescopio JAMES WEBB ve galaxias idénticas a la nuestra mucho más allá. Quizás a 40.000 años luz.
Conclusión, el Big Bluff no se produjo jamás, que es lo que se deduce lógicamente, o, como intentarán hacernos creer todos los que viven del Big Bang –que son la mayor parte de físicos teóricos y muchos experimentales– que sí hubo Big Bang, pero mucho antes. Ridículo, porque se va al garete toda la observación y sus consecuencias en ayudas y becas.

¿Y ahora, qué?

Pues aparte de la huida hacia delante de miles de payasos, rehacerlo todo. Empezando por la teoría de Einstein, que debe ir a la papelera más próxima, por más que aguante a los militares falsificadores de bombas atómicas, la Cuántica entera y el resto de falsedades como el multiverso de los más payasos.
La brujería debe dejar paso a la ciencia en Física.

Observa las dos imágenes de arriba. El WEBB tiene 100 veces más resolución que el HUBBLE. Donde «acababa» el Universo se ven ahora galaxias perfectamente formadas, cuando se supone que es el instante del Big Bang.Para evitar este resultado habrían de considerar que la luz no es un invariante y que desde esa nuevas galaxias corríamucho más de 300.000 Km/seg.

teoria-do-big-bang-principio-cosmologico.jpg

Pero es que el Big Blunder tiene otras inconsistencias como la hiperinflación.Esa forma de condón no funciona. La hiperinflación implica una velocidad de la luz muchas veces mayor que 300.000 km/s. Lo que harán ahora es eliminar la punta y sustituirla por un laaaargo cono hasta que acabe en punta. Sin hiperinflación. Ello llevará a un universo de al menos 40.000 millones de años. Si no más.

Lo que se deduce es que no hubo big bang, que todo es una invención basada en casi nada, en cuestiones que tienen otra explicación, como la radiación de fondo del Universo, que puede deberse a la creación continua de estrellas, unas 15 por año en nuestra Vía Láctea
.
El big bang es una teoría ridícula e incompatible con la relatividad einsteniana, de paso.

La realidad debe ser muy otra: Un Universo infinito en el que cualquier punto puede ser el centro. La supuesta expansión por corrimiento al rojo con la distancia es forzada, a menos que se reconozca que no todos los colores tienen la misma velocidad c. Es algo obvio en el efecto Doppler. Pero no se reconoce en el caso de la luz por un error obvio de interpretación de las consecuencias del experimento de Michelson y Morley. Éste demostró que Newton tenía razón con una extraordinaria precisión, y no lo contrario.
Para explicar esa inconsistencia, los relativistas entran en bucle. Saltan de Einstein a Newton cada vez que les conviene.

Ejemplo:

El corrimiento al rojo por Doppler implica que a la luz hay que restarle la velocidad a la que se aleja la estrella o galaxia de nosotros. Si no, no hay Doppler. Y es lo que hacen los científicos einstenianos. Pero eso es una pirueta inter-teorías. Si la estrella que se aleja emite luz, según Einstein, habría de partir a la velocidad c hacia nosotros, independientemente de la velocidad a la que se aleje del foco emisor. Luego nos llegaría luz blanca. Hablar de corrimiento al rojo IMPLICA una velocidad más lenta de la luz. Los mediocres científicos come subvenciones hablan entonces de conceptos erráticos, como el «cansancio de la luz». ¿Y qué es eso? Nada. Una manera de decir que la luz se vuelve roja, pero que la velocidad sigue siendo c. O sea, el Doppler se trueca por cansancio y a cobrar. Y a escribir libros de «divulgación»/adoctrinamiento en la merluzez.
Y ESTA ES LA VERDAD. La luz es aditiva, como los ingenieros (siempre insobornables, porque tienen que hacer funcionar las cosas, no como los físicos, que se limitan a parir monsergas, conservar sus puestos y cobrar a fin de mes) han demostrado en la red de satélites GPS.

De modo que, si hubiera sentido de la honorabilidad científica, y no un cúmulo de intereses de dinero y de poder entre catedráticos, se tumbaría la penosa relatividad de Einstein y, con ella, todas sus derivaciones, incluida la Cuántica con sus estúpidos gatos y rendijas.
Un saludo a los despiertos de alto, alto nivel intelectual.

Salud y acracia también en la Ciencia.

FÉLIX UDIVARRI


(*) Gracias, Zigoto. «El centro de un universo infinito sería CUALQUIER sitio».
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver