Sir Connor
Será en Octubre
El Ayuntamiento de Barcelona, a través de la Oficina de No Discriminación, ha denunciado ante la fiscalía por un delito de odio a los autores de un mensaje falso, difundido a través de las redes sociales, donde se explicaba que la Guardia Civil había detectado la presencia de 1.600 personas, residentes en Marruecos, empadronadas fraudulentamente en un piso donde únicamente residían cinco personas, para cobrar ayudas sociales y votar por correo en las elecciones municipales.
SOCIEDAD MÁS INTOLERANTELos Mossos crean una unidad contra el auge de los delitos de odio
"Nuevo escándalo de la alcaldesa de Barcelona y su equipo de gobierno". Con esa frase se encabezaba el mensaje difundido el 15 y 16 de marzo sobre la supuesta vivienda "de la zona de Horta-Guinardó" donde "figuraban 1.600 empadronados de origen magrebí". Los autores del texto incidían que podrían haber muchos pisos más de estas característica y que el escándalo había sido "tapado el escándalo" por los medios de comunicación. El ataque a la alcaldesa de Barcelona era directo: "Si Colau gana las próximas elecciones municipales ya podrá empezar a pensar de donde vienen los votos".
El Consistorio ha podido comprobar que el mensaje ha sido "ampliamente" difundido en las redes sociales, por Watsapp, Twitter, entre otras, "obteniendo decenas de miles de visualizaciones y de tantas otras comparticiones", lo que ha provocado una "notoria publicidad", sostiene el equipo municipal. En su denuncia, recalca que este texto, "a parte del indudable contenido calumnioso hacia la alcaldesa de Barcelona, representa una incitación al odio, al rencor y la animadversión hacia la comunidad magrebí de Marruecos", al atribuirles de forma "directa y masiva" la comisión de una estafa. En concreto, el empadronamiento fraudulento en la ciudad sin residir para "obtener beneficios administrativos".
www.elperiodico.com
SOCIEDAD MÁS INTOLERANTELos Mossos crean una unidad contra el auge de los delitos de odio
"Nuevo escándalo de la alcaldesa de Barcelona y su equipo de gobierno". Con esa frase se encabezaba el mensaje difundido el 15 y 16 de marzo sobre la supuesta vivienda "de la zona de Horta-Guinardó" donde "figuraban 1.600 empadronados de origen magrebí". Los autores del texto incidían que podrían haber muchos pisos más de estas característica y que el escándalo había sido "tapado el escándalo" por los medios de comunicación. El ataque a la alcaldesa de Barcelona era directo: "Si Colau gana las próximas elecciones municipales ya podrá empezar a pensar de donde vienen los votos".
El Consistorio ha podido comprobar que el mensaje ha sido "ampliamente" difundido en las redes sociales, por Watsapp, Twitter, entre otras, "obteniendo decenas de miles de visualizaciones y de tantas otras comparticiones", lo que ha provocado una "notoria publicidad", sostiene el equipo municipal. En su denuncia, recalca que este texto, "a parte del indudable contenido calumnioso hacia la alcaldesa de Barcelona, representa una incitación al odio, al rencor y la animadversión hacia la comunidad magrebí de Marruecos", al atribuirles de forma "directa y masiva" la comisión de una estafa. En concreto, el empadronamiento fraudulento en la ciudad sin residir para "obtener beneficios administrativos".

El Ayuntamiento de Barcelona denuncia al fiscal un mensaje falso contra los magrebís
El Ayuntamiento de Barcelona, a través de la Oficina de No Discriminación, ha denunciado ante la fiscalía por un delito de odio a los autores de un mensaje falso, difundido a través de las redes sociales, donde se explicaba que la Guardia Civil había detectado la presencia de 1.600 personas...