Yo mismo invierto. Tengo fondos indexados y un fondo monetario. Soy consciente de que lo que no gasto lo puedo invertir. De hecho invierto todo lo que no necesito y solo dejo en liquidez una pequeña parte para los gastos que puedan surgir
bueno, pero la inversión más importante es en tiempo de vida.
Si con tu excedente de dinero, al invertirlo consigues más excedente de dinero a cambio de vivir solo para trabajar, caerás en el mismo error de los que llegan a viejos ( si llegan ) forrados de pasta y sin ganas de gastarla.
Cuando alguien deja herencias grandes, es que ha calculado muy mal su tiempo de vida y las posibilidades que le daba su dinero para usarlo.
dicho de otra manera, no ha tenido imaginación ni capacidad de usar " vales para hacer cosas " y prefirió dejárselo para otros.
Séneca en su libro sobre la brevedad de la vida, reprocha a la gente el poco interés por vivir vidas plenas, dedicando el tiempo de vida a metas tan banales como conseguir riqueza y posesiones que quedarán ahí para otros.
«el espacio que vivimos no es vida sino el tiempo que has dedicado para ti.
No tenemos poco tiempo sino que perdemos mucho en conversaciones banales con gente que no nos importa, lidiando con clientes molestos o cumpliendo con inútiles obligaciones sociales, eso se traduce en vida mal administrada.
La ceguera de las mentes humanas es tal que nadie consentiría regalar su dinero o que otros ocupen sus propiedades. Sin embargo, no tienen ningún reparo en introducir a gente superflua en sus vidas, son de puño cerrado a la hora de mantener su patrimonio y a la vez derrochadores del único objeto con el que es honrado ser codicioso : EL TIEMPO.