Rextor
Madmaxista
Sirve. Ya ha testimonios de gente que presentando el papel les ha servido...ESto no sirve, te puede salir más caro igualmente:
Lo que dice un Abogado contra la Demagogia es lo mismo que digo yo en mi post principal, que hay que identificarse si te lo piden y de hecho, circulan documentos como en la web del Arconte, donde además de que tienen muchas faltas de ortografía, dice que no estás obligado a identificarte y es falso, si te lo piden los agentes sí tienes que identificarte. Y por eso yo en mis documentos quité esa parte.
Hay 3 tipos de documentos. Uno por el que hacemos ver al funcionario que la norma de la CCAA es nula y que si guardamos la distancia de seguridad, entre otras exenciones, no estamos obligados a llevarla. El segundo documento se refiere a una situación de necesidad, por ejemplo, que con la mascarilla nos mareemos y nos falte el aire, lo que conllevaría problemas de salud mayores (una exención a no usarla es que pueda provocarnos daño mayor), por lo tanto es un argumento 100% válido y por supuesto, no significa que tengamos que demostrar nada con un certificado médico de ningún tipo, ya que además de que si nos lo exigen es delito contra nuestra intimidad, el Real Decreto no dice nada de que se deba demostrar ni certificar... El tercer documento es más específico, si tenemos una enfermedad tipo rinitis crónica, asma, ansiedad, etc., para el que lo quiera usar (sería el más efectivo, pero en realidad, los 3 lo son)
Ya hay testimonios de que estos documentos evitan la multa y los agentes se dan media vuelta, reconociendo que hay abogados muy listos.
Dicho queda.
Podéis usar cualquiera de los 3 a vuestra preferencia.
Última edición: