Duda en trabajo en altura

Elbrujo

Madmaxista
Desde
10 Dic 2018
Mensajes
9.678
Reputación
17.142
Si un trabajador sube a un poste de estos metalicos y quiere posicionarse o sujetarse con la parte del cinturón (del arnes) para tener libres las manos para trabajar y se cae se puede joder la espalda por la caída.

Como se hace este trabajo correctamente? Que elemento puedo añadir para proteger a este trabajador
 

cucerulo

Será en Octubre
Desde
19 Feb 2012
Mensajes
19.816
Reputación
81.021
Si un trabajador sube a un poste de estos metalicos y quiere posicionarse o sujetarse con la parte del cinturón (del arnes) para tener libres las manos para trabajar y se cae se puede joder la espalda por la caída.

Como se hace este trabajo correctamente? Que elemento puedo añadir para proteger a este trabajador
Si está bien anclado no debería caerse. En caso de duda alquilar una de estas:

1000038701.jpg
 

asiqué

::::……… ☞ El futuro será PACO ☜ ………::::
Desde
27 Mar 2019
Mensajes
22.228
Reputación
53.636
la linea de vida nunca se suelta.
Creo que los arneses tienen varios enganches extra para poner otro mosqueton contra el poste y dejar la linea principal "libre" pero activa.
 

Maki

Madmaxista
Desde
9 Feb 2012
Mensajes
32
Reputación
49
Dependerá del tipo de arnés, si la cuerda es elástica o estática y los metros que caiga.
 

CRÁPULA

Madmaxista
Desde
29 Jun 2012
Mensajes
786
Reputación
1.037
Lo más importante de un arnés es que sea de tu talla, esto puede parecer absurdo, pero en muchas empresas los compran talla standard y luego a mucha gente les resulta incómodo.
Después debe tener un mosquetón grande que seas capaz de enganchar en tubos gordos y no tengas que usar uno de los pequeños ahorcándolo alrededor.
Esto nos lleva a lo tercero, la medida de la cuerda que va al arnés, que debe ser lo suficientemente larga como para no tener que estar cambiando el mosquetón cada vez que te mueves.
Y por último debería contar con una petaca que va en la espalda al final de la cuerda, ésta tiene dentro un muelle -como un dinamómetro- que amortiguará el tirón en caso de caída.
 

Elbrujo

Madmaxista
Desde
10 Dic 2018
Mensajes
9.678
Reputación
17.142
Lo más importante de un arnés es que sea de tu talla, esto puede parecer absurdo, pero en muchas empresas los compran talla standard y luego a mucha gente les resulta incómodo.
Después debe tener un mosquetón grande que seas capaz de enganchar en tubos gordos y no tengas que usar uno de los pequeños ahorcándolo alrededor.
Esto nos lleva a lo tercero, la medida de la cuerda que va al arnés, que debe ser lo suficientemente larga como para no tener que estar cambiando el mosquetón cada vez que te mueves.
Y por último debería contar con una petaca que va en la espalda al final de la cuerda, ésta tiene dentro un muelle -como un dinamómetro- que amortiguará el tirón en caso de caída.
Vale y de lo que he preguntado. Que me aconsejas?
 

Elderbar

Demijrancia noldorin
Desde
3 Feb 2023
Mensajes
749
Reputación
2.158
Yo cuando hacía burradas por las naves, conectando algún cuadro o tirando líneas, llevaba el arnés con 2 cuerdas. Alguna vez me ha tocado estar colgado como un jamón porque no había cojones a meter una carretilla elevadora y el suelo estaba lleno de ferralla.
Te enganchas con una, cuelgas la otra más adelante, desenganchas...

Eso sí, las cuerdas, cortas, de metro y medio como mucho. Los arneses desplegables nunca me han gustado, porque una caída te revienta la espalda si caes mal.
 

Fígaro

Amartillando Herejes
Desde
17 Ago 2017
Mensajes
14.971
Reputación
20.189
Lugar
En mi atalaya
Yo cuando hacía burradas por las naves, conectando algún cuadro o tirando líneas, llevaba el arnés con 2 cuerdas. Alguna vez me ha tocado estar colgado como un jamón porque no había cojones a meter una carretilla elevadora y el suelo estaba lleno de ferralla.
Te enganchas con una, cuelgas la otra más adelante, desenganchas...

Eso sí, las cuerdas, cortas, de metro y medio como mucho. Los arneses desplegables nunca me han gustado, porque una caída te revienta la espalda si caes mal.
Con metro y medio poco te vas a poder mover.

El desplegable/absorbedor es para evitar el daño.

Los hay retractiles, tipo cinturón de seguridad de coche; te da metros de movilidad, pero en menos de un metro detiene la caída cuando la siente.

La hostia contra elementos circundantes depende de muchas cosas, para eso dicen que no excedas cierto ángulo, etc…efecto pendulo…

Lo suyo es poderte conectar en vertical con algún suspensor, digo yo. No siempre es posible.
 
¡No hombre no! ¡Tienes un bloqueador de anuncios!

Colabora con burbuja.info

Hemos quitado mucha publicidad y ahora no es ni molesta ni intrusiva, por favor quita tu bloqueador de anuncios.

He quitado el bloqueador de anuncios    En otro momento