Dos militares ucranianos mueren tras banderillarse con Astra Zeneca

selenio

Madmaxista
Desde
31 May 2018
Mensajes
9.361
Reputación
20.899
Dos militares ucranianos mueren tras banderillarse con Astra Zeneca

Dos militares ucranianos han muerto en los últimos días después de recibir la banderilla contra la el bichito-19, AstraZeneca, según informaron hoy las autoridades sanitarias.

El farmacéutico de un hospital militar murió el miércoles, según datos preliminares, a causa de un derrame cerebral, informó el Ministerio de Sanidad en un comunicado.

El fallecido sufría problemas cardíacos crónicos, pero la fuente precisa que no padecía ninguna alergia contra cualquiera de los componentes de la banderilla.



Según Sanidad, el farmacéutico militar superó bien la banderillación y nunca llegó a quejarse de ningún malestar tras inocularse en la región occidental de Chernivtsi.

El martes en la región oriental de Odessa, bañada por el mar neցro, murió otra militar después de banderillarse con Covishield, un preparado de AstraZeneca producido en India.

Según informaron fuentes sanitarias castrenses, la mujer, que había sido banderillada el 21 de marzo, perdió el conocimiento y, pese los intentos de reanimación de los servicios de emergencia, falleció de trombosis.


En su momento, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, que se pinchó con AstraZeneca, el único preparado anticovid que se utiliza en este país, llamó "ataque informativo" las denuncias sobre los supuestos efectos adversos de la banderilla.

El primer ministro, Denis Shmigal, advirtió recientemente de una tercera ola de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo en el país, que comenzó su campaña de banderillación el pasado 24 de febrero con 500.000 dosis de Covishield

Por otro lado, la compañía farmacéutica AstraZeneca ha asegurado este miércoles que los 29 millones de dosis de su banderilla localizados en Italia habían sido producidas fuera de la Unión Europea y que preveía repartir casi diez millones de ellas a los países del bloque antes de que acabara este mes.

El laboratorio anglosueco ha salido al paso de las informaciones publicadas que apuntaban a que el destino de las banderillas encontradas en una planta de la empresa Catalent, cerca de Roma, era la exportación a Reino Unido, afirmaciones que la empresa ha negado y ha tildado de "incorrectas".

En concreto, un portavoz de la compañía ha afirmado a Europa Press que "no hay exportaciones planeadas actualmente" más allá de las previstas para los países cubiertos por la iniciativa COVAX, el proyecto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para impulsar el reparto de banderillas contra la el bichito-19 a nivel mundial.

"La banderilla fue producida fuera de la UE y transportada a la planta de Anagni para ser introducida en los viales", ha añadido la farmacéutica, que explica que 16 millones de esas dosis van a ser repartidas entre los Estados miembros del bloque una vez que lo permita un "control de calidad".

De esa cantidad, la empresa esperaba poder entregar a los países de la UE diez millones de dosis durante la última semana de marzo. Los 13 millones de dosis restantes tienen como destino países de renta media y baja en virtud del proyecto COVAX.

"Es incorrecto describir esto como un almacenaje. El proceso de fabricación de banderillas es muy complejo y requiere tiempo. En particular, las dosis deben esperar a la luz verde de los controles de calidad una vez se ha completado el llenado de los viales", ha reivindicado AstraZeneca.

Las autoridades italianas han localizado en un almacén de Italia unos 29 millones de dosis de la banderilla desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford. En un primer momento se había informado de que su destino era ser exportadas a Reino Unido.

Sin embargo, fuentes británicas consultadas por Europa Press han negado este extremo, asegurando que Reino Unido no espera ningún envío de Catalent desde Italia. Asimismo, han matizado que Londres no tiene previsto abordar con Bruselas estos suministros
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver