¿Donde salieron los sonidos de la lengua portuguesa?

Von Riné

Madmaxista
Desde
16 Ene 2014
Mensajes
20.007
Reputación
29.973
Se sabe que en latín vulgar, antes de su división en las lenguas romances había 7 vocales. Ese sistema se ha mantenido en italiano, rumano y catalán.


En francés, el número aumento a 11 vocales debido a la influencia y confluencia de los distintos pueblos germánicos en sus fronteras.

En español, se redujo a 5, claramente por su legado vasco-ibero.

Pero ¿Donde salieron las 2 vocales extra del portugués?
 

Topollillo

Madmaxista
Desde
6 Mar 2022
Mensajes
5.288
Reputación
4.259
Lugar
Bilbao
No lo sé, pero es el idioma más horrible que he escuchado en mi vida.
 
Última edición:

Paletik "Paletov" Pasha

Dios, Empresa y Concejo
Desde
15 Jul 2011
Mensajes
66.180
Reputación
139.327
Lugar
MIEMBRO DE LOS JOVENES PACOS
Se sabe que en latín vulgar, antes de su división en las lenguas romances había 7 vocales. Ese sistema se ha mantenido en italiano, rumano y catalán.


En francés, el número aumento a 11 vocales debido a la influencia y confluencia de los distintos pueblos germánicos en sus fronteras.

En español, se redujo a 5, claramente por su legado vasco-ibero.

Pero ¿Donde salieron las 2 vocales extra del portugués?
Dice la gente del foro que herencia mañaca germánica de los suevos.
 

Topollillo

Madmaxista
Desde
6 Mar 2022
Mensajes
5.288
Reputación
4.259
Lugar
Bilbao
Portugal estuvo poco bajo el influjo jovenlandésnegro. En 1200 ya había echado a los invasores, sin embargo aquí estuvimos compadreando con ellos hasta el 1600.
¿Echado?, no, asimilado es la palabra correcta, echaron a la élite eso si. Los portugueses es de lo más moruno y sangre sucia hasta negra que hay en el continente.
 

CaCO3

Madmaxista
Desde
17 Oct 2007
Mensajes
20.167
Reputación
46.663
Se sabe que en latín vulgar, antes de su división en las lenguas romances había 7 vocales. Ese sistema se ha mantenido en italiano, rumano y catalán.


En francés, el número aumento a 11 vocales debido a la influencia y confluencia de los distintos pueblos germánicos en sus fronteras.

En español, se redujo a 5, claramente por su legado vasco-ibero.

Pero ¿Donde salieron las 2 vocales extra del portugués?
La causa tiene que ser ajena al gallego, que tiene lo esperable: 7 vocales. Sin tener ni idea del asunto. ¿Por influjo del propio francés? En la independencia de Portugal tuvieron mucho que ver nobles borgoñeses y quizás estaba llena la corte de caballeros de allá.
 

Törni

Madmaxista
Desde
22 Jun 2017
Mensajes
303
Reputación
728
Lugar
Ultima Thule
La cuestión no son las vocales, sino los sonidos vocálicos. Hay muchas menos letras que fonemas en algunos idiomas, y con las vocales esto se exacerba, pues partimos de un rígido alfabeto latino, intentar añadir letras a cada sonido haría que cada idioma desarrollara su propio alfabeto.
El romance que más desentona de los demás es el castellano, con sus 5 vocales, sea por sustrato ibérico, sea adstrato vasco. Todos los demás romances tienen más vocales y muchos, muchos más sonidos vocálicos, hasta una veintena en francés o portugués , y a éste último aún le puedes añadir otra veintena de diptongos y triptongos, nasales o no, que tienen vida propia.
O sea, si los vascos, en cuenta de acabar en el Goierri y por Iparralde, se hubieran asentado en Zamora con todas sus peculiaridades, usos distintivos, ovejas, adornos, cosmovisiones, hechos diferenciales y costumbres ancestrales, es seguro que hubieran dejado su impronta en el gallego- portugués, balanceando ese enjambre de vocales, vengan del sustrato celta o del superestrato germánico.
Quien sabe que peripecias les hubieran deparado los nuevos vecinos, a lo mejor algún kotxebomba aquí o allí, pero seguro que no estaríamos lamentándonos, como hasta ahora, de no entenderles una mierd4.
 

Abrojo

Anacoreta
Desde
1 Jun 2018
Mensajes
42.489
Reputación
100.339
Lugar
Luxe
Diría que el rumano, catalán e italiano tienen más sonidos vocálicos que siete, y el latín tenía diez (abiertas, cerradas y breves, largas)
 
¡No hombre no! ¡Tienes un bloqueador de anuncios!

Colabora con burbuja.info

Hemos quitado mucha publicidad y ahora no es ni molesta ni intrusiva, por favor quita tu bloqueador de anuncios.

He quitado el bloqueador de anuncios    En otro momento