Eso no es garantía de nada. Recuerda a Fraga en Palomares con aquel bañador ridículo. El caso de Fukushima es totalmente distinto, el único problema es el tritio, que emite partículas beta incapaces de atravesar la piel. Pero es que ni aunque te bebas ese agua a la misma salida de la planta:Pues tal y como lo cuentas la solución habría sido muy fácil.
Los de la IAEA Se llevan esas 300 toneladas de agua para llenar las piscinas de sus casoplones para que se bañen sus hijos y no tendríamos tanta polémica.
...it will remove most radioactive elements from the water except for tritium, a hydrogen isotope that must be diluted because it is difficult to filter.
Como curiosidad, las centrales nucleares de todo el mundo descargan agua tritiada en el mar. La descarga proyectada por los japoneses es pequeña en comparación con la media:That water will contain about 190 becquerels of tritium per litre, below the World Health Organisation drinking water limit of 10,000 becquerels per litre
¿Ahora vas a empezar a tener cuidado? Madre mía, esto es señal de la ignorancia colectiva que ha habido al respecto durante todos estos años.Pues habrá que estar atento cuando se compre pescado y, mirar las etiquetas (si las tienen) del caladero de dónde proceden.
![]()
FAO Fisheries & Aquaculture
www.fao.org
El caladero 61 es el que hay que evitar por seguridad. Si compráis pescado, que no venga de ahí.
Edito: teniendo en cuenta las corrientes, igual tampoco estaría mal evitar los caladeros contiguos al 61, o sea el 71, 67, 77 y 18.
Más vale tarde que nunca¿Ahora vas a empezar a tener cuidado? Madre mía, esto es señal de la ignorancia colectiva que ha habido al respecto durante todos estos años.
En cuanto a las corrientes, sólo decirte que debería preocuparte más el desplazamiento sin fronteras de la fauna marina. Un atún está hoy en Japón y el mes que viene en la India, y las corrientes le dan igual.
Pues como Chernóbil, cuanto más lejos del epicentro mejor.Buenas a todos. Una consulta rápida sobre comida pescados y mariscos. A día de hoy, ¿recomendáis un especial cuidado con algún producto en concreto? Latas de atún, salmón ahumado,... pescados , algas deshidratadas..
Si alguien ha posteado algún resumen interesante sobre esto, estaría bien ponerlo en la página inicial.
Gracias!
Evita pescado grande y salmón ni olerlo...Buenas a todos. Una consulta rápida sobre comida pescados y mariscos. A día de hoy, ¿recomendáis un especial cuidado con algún producto en concreto? Latas de atún, salmón ahumado,... pescados , algas deshidratadas..
Si alguien ha posteado algún resumen interesante sobre esto, estaría bien ponerlo en la página inicial.
Gracias!
Esa sensación tengo. Por mucho salmón "noruego" que ponga en el embalaje... Una pena.Evita pescado grande y salmón ni olerlo...
No es que se los "coma", es que vive más tiempo en un entorno contaminado, por lo que acumula más contaminantes.Esa sensación tengo. Por mucho salmón "noruego" que ponga en el embalaje... Una pena.
Por algún lado leí que el tritio no es tan tóxico (que era lo que se estaba vertiendo principalmente y que casi todas las centrales nucleares liberan a mansalva)
Los metales pesados esos se los come el pez grande si o sí.
jorobar, me acabas de destrozar. Llevo doce años esquivando la FAO 61, se me ocurre hoy pasarme por aquí por la última hoja, y me acabo de enterar de que me han estado metiendo boñiga a paladas por otro lado.No es que se los "coma", es que vive más tiempo en un entorno contaminado, por lo que acumula más contaminantes.
Hay otro consejillo, más radical, que me quedó en el tintero: No comas pescado de piscifactoría. No sólo los alimentan con boñiga industrial (piensos), sino que también los vacunan y les dan antibióticos... Un puñetero horror.
Colabora con burbuja.info
Hemos quitado mucha publicidad y ahora no es ni molesta ni intrusiva, por favor quita tu bloqueador de anuncios.