Currantes con furgonetas no-ecoresilentes ya no pueden trabajan en el centro de Madrid. Se plantean vender el ojo ciego en el parque del Retiro.

El Mercader

El pérfido mercader
Desde
19 Abr 2022
Mensajes
4.115
Reputación
34.827
Ahora resulta que si eres un fontanero, un repartidor, un albañil o un electricista y te sale un trabajo en el centro de Madrid, te jorobas y vas en el metro con siete maletas llenas de material y herramientas al acecho de los pagapensioness o vives de vender tu ojo ciego por las noches en el parque del retiro (eso o no comes). También existe la opción de gastarte 35.000 pavos en una furgoneta nueva y eco-resiliente que seguramente prohibirán en cinco años.

"Las prohibiciones medioambientales en la zona de Madrid Centro son cada vez más exigentes. El objetivo de ello es conseguir una ciudad 'cero emisiones' roto2 que permita a los ciudadanos de la capital española disfrutar de unas condiciones óptimas, evitando la contaminación del aire.

Madrid cedió con la industria transportista, permitiendo a las furgonetas con etiqueta B circular hasta el próximo 1 de enero de 2024 por las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) del Distrito Centro. Una jovenlandesatoria aprobada sobre la bocina permitía a los autónomos de este sector disponer de un año de margen para poder adquirir un vehículo que cumpliese con los requisitos para acceder a este área"

Sin embargo, esta jovenlandesatoria ha quedado en nada después de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJM) la acabe de declarar como nula.
Por lo tanto, los industriales con este distintivo medioambiental no podrán circular por las zonas céntricas de la ciudad madrileña"



Madrid va a ser inclusiva, resiliente, feminista, de género fluido y limpia, pero la gente va a vivir en el monte debajo de los chaparros.
 
pues nada. que todos los currelas se muden al extrarradio y cuando a un pijoprogre se le rompa una cañería y llame al fontanero "no chaval, mira, no puedo ir a evitar que se te inunde el piso porque eso es muy contaminante, ¿sabes?".

punto.

ni repartir a los bares, ni atender a los mayores ni nada. que se queden con su ciudad verde y se apañen entre ellos.
 
pues nada. que todos los currelas se muden al extrarradio y cuando a un pijoprogre se le rompa una cañería y llame al fontanero "no chaval, mira, no puedo ir a evitar que se te inunde el piso porque eso es muy contaminante, ¿sabes?".

punto.

ni repartir a los bares, ni atender a los mayores ni nada. que se queden con su ciudad verde y se apañen entre ellos.
La idea es ir aglutinando todos los servicios en grandes compañias de seguro estilo mapfre.

Los pequeños autonómos van a ser una reliquia de un pasado mejor, para dar lugar a simples curritos por cuenta ajena.

El que tenga la suerte de poder currar, claro está.
 
Última edición:
La idea es ir aglutinando todos los servicios en grandes compañias de seguro estilo mapfre.

Los pequeños autonómos van a ser una reliquia de un pasado mejor, para dar lugar a simples curritos por cuenta ajena.
Los que trabajan para Mafre son autónomos, y las furgonetas que usan para desempeñar su trabajo es de ellos, no de Mafre, por lo que les an a jorobar igualmente.
 
Gracias por la aclaración, no sabía yo eso.
Me comentaba un fontanero que trabaja exclusivamente para Mafre, ( pese a ser autónomo) que la empresa les obligaba a poner publicidad de ellos en la furgoneta, y se negaba a hacerlo porque eso era un reclamo para que le robasen el material, que también lo ponen ellos.
 
Pero es que es acojonante: Se están amando a los autónomos y pequeños negocios con violencia.
Recordemos que los autónomos y pequeños negocios son el 70% del tejido productivo de España.

Esto va a terminar muy, muy mal.
 
Ahora resulta que si eres un fontanero, un repartidor, un albañil o un electricista y te sale un trabajo en el centro de Madrid, te jorobas y vas en el metro con siete maletas llenas de material y herramientas al acecho de los pagapensioness o vives de vender tu ojo ciego por las noches en el parque del retiro (eso o no comes). También existe la opción de gastarte 35.000 pavos en una furgoneta nueva y eco-resiliente que seguramente prohibirán en cinco años.

"Las prohibiciones medioambientales en la zona de Madrid Centro son cada vez más exigentes. El objetivo de ello es conseguir una ciudad 'cero emisiones' roto2 que permita a los ciudadanos de la capital española disfrutar de unas condiciones óptimas, evitando la contaminación del aire.

Madrid cedió con la industria transportista, permitiendo a las furgonetas con etiqueta B circular hasta el próximo 1 de enero de 2024 por las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) del Distrito Centro. Una jovenlandesatoria aprobada sobre la bocina permitía a los autónomos de este sector disponer de un año de margen para poder adquirir un vehículo que cumpliese con los requisitos para acceder a este área"

Sin embargo, esta jovenlandesatoria ha quedado en nada después de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJM) la acabe de declarar como nula.
Por lo tanto, los industriales con este distintivo medioambiental no podrán circular por las zonas céntricas de la ciudad madrileña"



Madrid va a ser inclusiva, resiliente, feminista, de género fluido y limpia, pero la gente va a vivir en el monte debajo de los chaparros.
Se pueden alquilar las furgonetas, y todo es el centro de Madird, fuera de Madrid capital viven más de 3 millones de personas que también necesitan fontaneros y demás.
 
Volver