sepultada en guano
Madmaxista
- Desde
- 7 Ene 2016
- Mensajes
- 42.719
- Reputación
- 33.903
Anda que no tienen unas autoestradas con unos puentacos del copón, sobre todo en el escarpado norte.
Anda que no tienen unas autoestradas con unos puentacos del copón, sobre todo en el escarpado norte.
Mucho conoces tú Portugalia...Anda que no tienen unas autoestradas con unos puentacos del copón, sobre todo en el escarpado norte.
Los cojones: ni la estética en general, ni la arquitectura, ni el color... nada.Yo solo conozco Lisboa y podria ser una ciudad española sin problema. Mismos bancos, mismas tiendas…se veía más pobre, pero bastante parecido
He vivido, no te digo más.Mucho conoces tú Portugalia...
Buen sitio, a mi no me impostaría. Tengo unos hamijos que vivieron unos años en Estoril y no hay día que no sueñen con volverHe vivido, no te digo más.
A mi tampoco, aunque tengo la vida hecha aquí, pero estuve trabajando en Lisboa y volvería con los ojos cerrados. En conjunto, para vivir, la veo preferible a Madrid con diferencia. Respecto a Sevilla el clima es incomparablemente mejor (una mezcla entre Galicia y Andalucía sin ser ninguna de las dos) y es mucha más ciudad en todo. Ahora bien, el ritmo es más bien romántico en vez del enérgico optimismo extrovertido y algo gritón de Sevilla...con lo cual es un talante distinto que tienes que asumir.Buen sitio, a mi no me impostaría. Tengo unos hamijos que vivieron unos años en Estoril y no hay día que no sueñen con volver
A mi Lisboa me encanta, he ido varias veces y volvería las que hiciera falta. El lisboeta ( y creo que el portugués en general) es muy amable y educado... conozco pocos portugueses, pero siempre he conectado mucho con ellos.A mi tampoco, aunque tengo la vida hecha aquí, pero estuve trabajando en Lisboa y volvería con los ojos cerrados. En conjunto, para vivir, la veo preferible a Madrid con diferencia. Respecto a Sevilla el clima es incomparablemente mejor (una mezcla entre Galicia y Andalucía sin ser ninguna de las dos) y es mucha más ciudad en todo. Ahora bien, el ritmo es más bien romántico en vez del enérgico optimismo extrovertido y algo gritón de Sevilla...con lo cual es un talante distinto que tienes que asumir.
Si, hay varios rasgos específicos:A mi Lisboa me encanta, he ido varias veces y volvería las que hiciera falta. El lisboeta ( y creo que el portugués en general) es muy amable y educado... conozco pocos portugueses, pero siempre he conectado mucho con ellos.
Portugal es decadente, empezando por Lisboa y los ciegos que van pidiendo en el metro y acabando por el precio de los combustibles asociados a sus salarios. Tú no has pisao Portugal en tu vida.si, portugal es fachada atlantica, se percibe mas espiritu mercantil y comercial, no tanta fiesta, los pueblos y ciudades son pintorescos y recoletos, monumentos bien cuidados, paisajes mas verdes y adehesados, eso marca el caracter, no tiene nada que ver con el secarral hispanistano.
Si están ciegos ¿cómo se suben al vagón?Portugal es decadente, empezando por Lisboa y los ciegos que van pidiendo en el metro y acabando por el precio de los combustibles asociados a sus salarios. Tú no has pisao Portugal en tu vida.
Serán tus cojones. Si a mi me dio la sensación de estar en una ciudad española, pero 30 años atrás, no vas a venir tú a decirme que no. Sabré yo la sensación que me dio…Los cojones: ni la estética en general, ni la arquitectura, ni el color... nada.
Ni siquiera en arquitectura religiosa: la combinación de granito con superficies blancas, tan al estilo de Nasoni, es rarísima en España.
Allí se usa mucho el color en arquitectura. En España, salvo Andalucía que es blanca, todas las ciudades son parduzcas y marrones.