Tyg3r
Yo soy otro Tú; Tú eres otro Yo
- Desde
- 24 Jun 2021
- Mensajes
- 5.421
- Reputación
- 17.491
Respecto a esto último que dices del individualismo, si lo observamos con detenimiento, más bien es competitividad con el otro. Porque yo no veo individuos diferenciados. No tienen pensamiento propio, ni inquietudes propias, ni reflexión. No es un individualismo como tal. Es más bien un obliguismo infantiloide.Coño, buenos aportes.
La verdad es que evolucionar en la consciencia es un camino de soledad en algunos momentos. El día que por fin reconoces que no puedes traer a tu plano a la gente de la que has elegido rodearte, es la ostia de triste y frustrante. Sigo intentándolo, pero ya no desespero. En mi caso al menos, ese día también es el que descubres que hay otra gente, y que desde el "sólo sé que no sé nada", abres realidades nuevas a explorar y sigues evolucionando a medida que desaprendes.
La empatía que me ha traído hasta aquí, me hace sentir más lastima que desprecio por toda esa gente que vive esas vidas aparentemente huecas. Unos días pienso que sólo es el miedo que tienen y la programación feroz lo que los tiene presos, otros días pienso que son irrecuperables y merecen su miseria.
En su favor hay que reconocer que es difícil tomar las riendas de tu vida y tomar decisiones alineadas con tus creencias, aunque ciertamente cuando empiezas a hacerlo, asumes mayores retos con más facilidad cada vez. Construir confianza a partir algo aparentemente poco sólido no es sencillo. Y hasta que no empiezas, no lo descubres.
El dilema que aquí se trata creo yo, es que la victoria individual es posible que no sea suficiente, es algo que hay que ver la manera de ampliar. Cuando has decidido atreverte a soñar y responsabilizarte del tiempo que te queda, hay que soñar alto. Buscar un propósito ambicioso que incluya al resto de algún modo. Cuando digo ambicioso no me refiero a cambiar el mundo, sino a cambiar tu mundo. Hay algo dentro de nosotros que nos hace sentir bien cuando hacemos cosas buenas por otros. Creo que omitirlo es un error.
Por otro lado, despreciar a esa gente que parece vivir la vida en modo espectador, es despreciar tu propia imperfección. Probablemente tu mismo no has sido muy distinto tiempo atrás, o probablemente lo estés siendo ahora mismo y no te darás cuenta hasta más adelante... Con esto no quiero decir que promueva vivir la vida aguantando idiotas tampoco...
En fin, supongo que si lo que llevamos dentro es un alma, de algún modo esta relacionada con el resto.
Toda esa programación darwinista y del animal social y demás, ha sido muy eficaz implementando el individualismo. Por no hablar ya del sistema socioeconómico y demás.
"Cáscaras vacías". Porque literalmente no hay nada bajo esa máscara social (ego). No hay un SER REAL dentro.
Yo también he pasado tiempo debatiéndome entre la compasión hacia la ignorancia, y entender que de víctimas no tienen nada. Son puro ego.
Con la psicología del covidiano se entiende perfectamente. Que es la misma masa borrega capaz de permitir y apoyar cualquier atrocidad.