¿Cúal es el edificio o construcción fiel a la religión del amora más al norte de la Peninsula?

Mr Bubbles

Madmaxista
Desde
11 Feb 2009
Mensajes
3.112
Reputación
5.887
Estimados foreros, siempre he tenido la duda sobre la construcción islámica o fiel a la religión del amora más al norte en nuestro país. Como tal me refiero a edificación, castillo, torre ,..etc..

No me refiero a construcciones realizadas por mozárabes, sino a construcciones realizadas bajo el califato o alguna taifa.

¿Podría ser el castillo de Gormaz en Soria o el palacio Aljaferia en Zaragoza?
 
Acabo de leer que en Huesca solo quedan restos de la muralla arabe.
Huesca - Wikipedia, la enciclopedia libre

El crecimiento de la ciudad con arrabales extramuros a partir del siglo X obligó a construir un nuevo cinturón defensivo hecho de tapial. Actualmente sólo permanece en pie desde la calle Joaquín Costa hasta la plaza de toros. La muralla tenía 7 puertas y 100 torres pero actualmente solo se conserva únicamente la del Septentrión, remodelada según el estilo gótico. Tiene características romanas, mudéjares y modificaciones posteriores.52 Actualmente está en proceso de restauración.53

Hu-Muralla%20G01.jpg
 
No sabia yo que Huesca provenia del ibero BOLSKAN y así es como se escribia con alfabeto ibérico (estilo royo runas nordicas). Sacado del mismo enlace del wikipedia. anotar que las runas ibericas son muy parecidas a las nordicas, alguien sabe porque? Por auqel entonces los visigodos como que no habian tenido jamas contacto con esta tierra, ni siquiera los romanos.

230px-Bolskan.svg.png
 
No sabia yo que Huesca provenia del ibero BOLSKAN y así es como se escribia con alfabeto ibérico (estilo royo runas nordicas). Sacado del mismo enlace del wikipedia. anotar que las runas ibericas son muy parecidas a las nordicas, alguien sabe porque? Por auqel entonces los visigodos como que no habian tenido jamas contacto con esta tierra, ni siquiera los romanos.

230px-Bolskan.svg.png

El alfabeto ibérico proviene del fenicio.. y si tiene ese aspecto de runas.

Asi que posiblemente la muralla de Huesca es de origen islámico,.. podría ser la construcción islámica más al norte de la Peninsula
 
En la villa de Tamarite (Huesca) todavía persisten las ruinas de un antiguo castillo fiel a la religión del amor (castillo de los jovenlandeses) del que se conserva en pie la denominada torre del macho y parte sus murallas. Actualmente se están realizando escalafones en el lugar con voluntarios y se han desenterrado partes interesantes. En la wiki hay más información.
 
El alfabeto ibérico proviene del fenicio.. y si tiene ese aspecto de runas.

Asi que posiblemente la muralla de Huesca es de origen islámico,.. podría ser la construcción islámica más al norte de la Peninsula

Seguramente seguro, la muralla de Huesca es de origen romano. Luego hubo añadidos de pobladores fiel a la religión del amores, medievales, etc
 
Volver