Creo que la novela El Planeta de los Simios es una analogía de nuestra realidad

LuismarpIe

Madmaxista
Desde
27 May 2022
Mensajes
6.212
Reputación
19.636
Vale, piedras muy grandes. Ya.

Piedras muy grandes que sí podían picar con los medios que sabemos que tenían. Cuánta mierda se encuentra en los alrededores de una cantera moderna?? toneladas. Infinidad de piezas de aluminio, acero inoxidable, piezas galvanizadas, piezas fabricadas a altas temperaturas... En los alrededores de esas construcciones no ha aparecido ni una triste arandela. Cómo es posible??? con qué lo hicieron si no es con elementos de la época?

Bastaría encontrar una arandela de acero al carbono para que se acabe el debate, pero chico, no aparece nada.
 

Tyg3r

Yo soy otro Tú; Tú eres otro Yo
Desde
24 Jun 2021
Mensajes
6.056
Reputación
19.843
H66UIA3QEBFVHGGBHZ5RRKYSJI.jpeg

Al inicio de la película podemos ver que la nave aterriza en el agua. Esto vendría a simbolizar el parto mediante el cual ingresamos a este mundo. Y de ahí la famosa "ley marítima".

Posteriormente nuestros tres (trinidad) amigos astronautas descienden por una colina, que representa la "caída" (de esa civilización anterior). El clima es desértico. Y el lugar es hostil y hay una señal de advertencia que no comprenden...

planet-of-the-apes-forbidden-zone.jpg

Son atraídos por el río, el agua de las emociones, y se ponen a bañarse en pelotas, sin pudor alguno, ignorando que hay otros habitantes...

Hay otros como ellos, que les roban las prendas, pero se encuentran en estado primitivo, no saben hablar. Entre ellos comentan que si esos son los habitantes del planeta, en poco tiempo serán los reyes.

Entonces aparecen los simios hostiles haciendo su redada... simios parlantes que montan a caballo y que cazan a los humanos... "el mundo al revés".
 
Última edición:

Tyg3r

Yo soy otro Tú; Tú eres otro Yo
Desde
24 Jun 2021
Mensajes
6.056
Reputación
19.843
He estado indagando un poco en la caída de la Atlántida, y veo que es una historia que también nos han narrado. Por ejemplo, en los tres primeros episodios de Star Wars, con lo de Anakin pasándose al lado oscuro, los clones, la extinción de los jedi...
 

Perfumerias Paco

Madmaxista
Desde
31 Dic 2020
Mensajes
6.779
Reputación
14.195
Lugar
España
Entre el Vaticano y la élite (masonería, iluminatis... llámalo como quieras) son los auténticos conocedores de una historia que el resto de los mortales solo acertamos a intuir. No hay que olvidar que el vaticano controlaba a los templarios y estos, cuando se instalaron en Jerusalen ocuparon el templo del Rey Salomón por un periodo de 9 años, creo recordar. Se rumorea que de allí sacarón el santo grial y que dicho templo albergaba el Arca de la Alianza, que contenía los Diez Mandamientos. En la Biblia se relata que el arca fue mandada construir por Moisés y con ella Josué consiguió abrirse paso en las aguas del Jordán. En fin que solo unos pocos custodían un conocimiento con el que manipulan y someten mediante el engaño a millones de personas.
 

Tyg3r

Yo soy otro Tú; Tú eres otro Yo
Desde
24 Jun 2021
Mensajes
6.056
Reputación
19.843
He estado indagando un poco en la caída de la Atlántida, y veo que es una historia que también nos han narrado. Por ejemplo, en los tres primeros episodios de Star Wars, con lo de Anakin pasándose al lado oscuro, los clones, la extinción de los jedi...
También está relatado en Superman, con la destrucción de Krypton al principio de la película. Y Jor-El envía a su hijo a la Tierra...
 

frenlib

Himbersor
Desde
30 May 2020
Mensajes
4.503
Reputación
8.982
Vale, piedras muy grandes. Ya.

Piedras muy grandes que sí podían picar con los medios que sabemos que tenían. Cuánta mierda se encuentra en los alrededores de una cantera moderna?? toneladas. Infinidad de piezas de aluminio, acero inoxidable, piezas galvanizadas, piezas fabricadas a altas temperaturas... En los alrededores de esas construcciones no ha aparecido ni una triste arandela. Cómo es posible??? con qué lo hicieron si no es con elementos de la época?

Bastaría encontrar una arandela de acero al carbono para que se acabe el debate, pero chico, no aparece nada.
No

No podían hacer nada de eso los antiguos egipcios, ni los aztecas ni los incas. Y no, no aparecen herramientas porque todas se desintegran con el tiempo.
 

LuismarpIe

Madmaxista
Desde
27 May 2022
Mensajes
6.212
Reputación
19.636
No

No podían hacer nada de eso los antiguos egipcios, ni los aztecas ni los incas. Y no, no aparecen herramientas porque todas se desintegran con el tiempo.
Qué es exactamente lo que no podían hacer??? Cómo se desintegra una vasija cerámica calentada a 1200 grados? o una arandela de acero inoxidable? o un tirafondos de aluminio anodizado?? Una vez enterrado eso se desintegra igual que una piedra. Puede estar ahí durante millones de años. Por qué no hay en ninguna tumba nada que demuestre que tenían una tecnología superior?
 

Maxwell Maitland

Himbersor
Desde
9 Oct 2022
Mensajes
677
Reputación
3.139
No dejan nada al azar, y estamos hablando de una peli del año 1968 roto2.
Uno de los autores del guión fue Rod Serling, creador de la serie "The Twilight zone". Prácticamente todo lo que se ha hecho desde entonces en materia de ciencia ficción y terror en occidente, bebe de ahí. Se adelantó muchísimo a su tiempo, y la cantidad de capítulos extraordinarios, de los que se pueden sacar mil lecturas, es apabullante. Merece la pena buscarla y verla.
 

Henry Rearden

Madmaxista
Desde
12 Jun 2017
Mensajes
3.590
Reputación
5.823
Lugar
Castilla-La Mancha
Definitivamente creo que Pierre Boulle sabía algo más de lo que sabemos, no sé si el tipo fue un masón, probablemente lo fue. Porque lo que trata en su novela es claramente una referencia a nuestra propia especie, en su historia de ficción habla de que la humanidad pierde su tecnología después de una gran guerra nuclear, y los sobrevivientes son afectados por un virus que les hace perder el habla, los vuelve mansos y así la especie humana termina asalvajándose casi como animales. Mientras que unos simios que fueron parte de un experimento en un laboratorio donde su ADN fue alterado para ser más listos escapan y se multiplican y reemplazan al hombre en el dominio del planeta. Una élite de simios ocultan esos hechos durante generaciones ya que ocultando esa verdad les da el poder de controlar a los demás simios, les hacen creen a los simios que ellos son los únicos y primeros seres civilizados, que no hubo nada antes que ellos. Los científicos que intentan averiguar más de las ruinas son obstaculizados y si plantean lo evidente son ridiculizados.

¿No os suena familiar?

Se dice que los masones ocultan una sabiduría ancestral que está relacionada con las antiguas ruinas esparcidas por el mundo, ruinas que evidencian una tecnología avanzada muy remota, prueba de que la humanidad alguna vez tenía una tecnología similar a la nuestra pero que se perdió hace milenios, quizá hace unos 20 o 50 mil años. Las religiones han querido ocultar esta verdad, la masonería sería la organización cuyo fin es mantener el secreto.
No has leído la novela. Te has visto la película, que es distinto.

Yo sí he leído la novela. El ejemplar de Ediciones Orbis S.A., Biblioteca de Ciencia Ficción 6, ISBN: 614-4 39-7, impreso en Argentina. Esta es la información bibliográfica del libro que tengo ahora en mi mano.

En la novela, el protagonista, Ulises Mérou, un periodista del año 2500, se embarca en una nave, con dos compañeros más, el profesor Antelle y su ayudante Arturo Levain, además del chimpancé Hector. Se dirigen en dirección a Betelgeuse, con una nave capaz de acelerar hasta casi la velocidad de la luz, con lo cual experimentan la dilatación del tiempo relativista.

Llegan a Betelgeuse, se ponen en órbita alrededor de un planeta habitable, bajan a este, etc. El resto del argumento se parece bastante a la película de Charlton Heston. Que es la que más fielmente se aproxima a la novela en esta parte de la trama, excepto que en el libro se deja muy claro que nunca están en la Tierra. En cambio, el giro final, cuando el protagonista regresa a la Tierra y se la encuentra convertida en un planeta gobernado por los simios, es muy similar al de la película de Tim Burton, que aunque se aleja más de la novela, si incluye alguno de los elementos (como el que se encuentran en un planeta alienígena).

Las últimas películas del planeta de los simios, las del apocalipsis, el virus, el ARN y todas esas zarandajas, son reinterpretaciones de las películas de serie B que hicieron en los años 70. No tienen nada que ver con la novela original de Pierre Boulle.

Recomiendo leer la novela original, porque trae reflexiones filosóficas sobre que es la civilización. El autor sostenía (muy acertadamente) que la civilización es copiar. El 99% de los seres humanos copian (aprenden) lo que menos de un 1% han inventado. Los simios son muy buenos imitando, y si no tienen su propia civilización es porque, básicamente, no quieren.

En estos tiempos de inteligencias artificiales, donde estas se dedican a imitar el arte humano, con intención de crear refritos muy bonitos y espectaculares, pero refritos al fin y al cabo, es donde más sentido tiene esta novela, además de servir de advertencia de que las I.A. pueden llegar a crear su propia civilización si las dejamos.
 

Tyg3r

Yo soy otro Tú; Tú eres otro Yo
Desde
24 Jun 2021
Mensajes
6.056
Reputación
19.843
No has leído la novela. Te has visto la película, que es distinto.

Yo sí he leído la novela. El ejemplar de Ediciones Orbis S.A., Biblioteca de Ciencia Ficción 6, ISBN: 614-4 39-7, impreso en Argentina. Esta es la información bibliográfica del libro que tengo ahora en mi mano.

En la novela, el protagonista, Ulises Mérou, un periodista del año 2500, se embarca en una nave, con dos compañeros más, el profesor Antelle y su ayudante Arturo Levain, además del chimpancé Hector. Se dirigen en dirección a Betelgeuse, con una nave capaz de acelerar hasta casi la velocidad de la luz, con lo cual experimentan la dilatación del tiempo relativista.

Llegan a Betelgeuse, se ponen en órbita alrededor de un planeta habitable, bajan a este, etc. El resto del argumento se parece bastante a la película de Charlton Heston. Que es la que más fielmente se aproxima a la novela en esta parte de la trama, excepto que en el libro se deja muy claro que nunca están en la Tierra. En cambio, el giro final, cuando el protagonista regresa a la Tierra y se la encuentra convertida en un planeta gobernado por los simios, es muy similar al de la película de Tim Burton, que aunque se aleja más de la novela, si incluye alguno de los elementos (como el que se encuentran en un planeta alienígena).

Las últimas películas del planeta de los simios, las del apocalipsis, el virus, el ARN y todas esas zarandajas, son reinterpretaciones de las películas de serie B que hicieron en los años 70. No tienen nada que ver con la novela original de Pierre Boulle.

Recomiendo leer la novela original, porque trae reflexiones filosóficas sobre que es la civilización. El autor sostenía (muy acertadamente) que la civilización es copiar. El 99% de los seres humanos copian (aprenden) lo que menos de un 1% han inventado. Los simios son muy buenos imitando, y si no tienen su propia civilización es porque, básicamente, no quieren.

En estos tiempos de inteligencias artificiales, donde estas se dedican a imitar el arte humano, con intención de crear refritos muy bonitos y espectaculares, pero refritos al fin y al cabo, es donde más sentido tiene esta novela, además de servir de advertencia de que las I.A. pueden llegar a crear su propia civilización si las dejamos.
La misma reflexión, dicha de otra manera:



Y a eso me refiero. No son meros planteamientos filosóficos a través de ficciones... nos están mostrando y explicando aspectos de nuestra realidad.

El parásito copia, imita. El creador CREA.

Parásito, simio, IA... es lo mismo.

PD: Y lo que ahora van a presentar con el transhumanismo, es exactamente lo que ya sucedió y produjo la caída de la "civilización anterior"...
 

LuismarpIe

Madmaxista
Desde
27 May 2022
Mensajes
6.212
Reputación
19.636
Ya.

Y en todo el planeta todas las organizaciones gubernamentales están conchabadas desde el principio de los tiempos para que no aparezca ningún resto arqueológico de una civilización superior anterior. A ningún rey de ningún reino de nuestra civilización se le ocurrió engarzar en su corona un tornillo de acero inoxidable. Ningún emperador pidió jamás que le hicieran una espada con el aluminio de serie 3000 que apareció por ahí. Nadie ha enseñado un cenicero de plástico de la civilización anterior...

No lo sé Rick, no lo veo.

Puedes engañar a unos pocos mucho tiempo puedes engañar a muchos durante un periodo breve de tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el rato.

Si mañana muriésemos todos menos un grupo de indios del amazonas, y dentro de 50.000 años esos indios llegasen a desarrollar una civilización mundial comparable a la nuestra, se encontrarían mierda por todas partes.
 
Última edición:

Tyg3r

Yo soy otro Tú; Tú eres otro Yo
Desde
24 Jun 2021
Mensajes
6.056
Reputación
19.843
Ya.

Y en todo el planeta todas las organizaciones gubernamentales están conchabadas desde el principio de los tiempos para que no aparezca ningún resto arqueológico de una civilización superior anterior. A ningún rey de ningún reino de nuestra civilización se le ocurrió engarzar en su corona un tornillo de acero inoxidable. Ningún emperador pidió jamás que le hicieran una espada con el aluminio de serie 3000 que apareció por ahí. Nadie ha enseñado un cenicero de plástico de la civilización anterior...

No lo sé Rick, no lo veo.
El doctor Zaius habla a través de ti meparto:.

Apes03.jpg
 

hartman4

Himbersor
Desde
9 Jul 2022
Mensajes
2.220
Reputación
4.564
Esto siempre me pareció un ful.

Zaius demoniza a la raza humana y la acusa de haberse destruido a sí misma y de ser una plaga allá donde va. Hace una diferenciación moral entre simios-humanos, que es mentira. No hay más que ver la primera película: los simios se organizan en castas cerradas por especies (los gorilas son soldados, los chimpancés, científicos, etc). Existen grandes desigualdades entre esos grupos, unos tienen derecho a las armas y otros no, unos tienen derecho al conocimiento, y pueden ejercer la censura y otros no. Hay protestas civiles que son dispersadas de forma violenta (se ve en la segunda parte). Además, entre los simios existe la pena de muerte para los propios simios, por herejía si no recuerdo mal.

En resumen, los simios se manipulan, se mienten y se matan entre sí, igual que los humanos, por no hablar de como tratan a sus teóricos inferiores, los humanos salvajes.



La segunda parte, ya se ha dicho, es un remake malo de la primera. La cuarta me parece muy interesante, pero la tercera, aún más. En la tercera se ve un dilema moral donde los creadores se ponen claramente en una postura anti-humana.

Por una parte está el asesor científico del presidente, un hombre que recibe un sueldo por mirar por los suyos, y se le demoniza por ello. El científico sabe que algún día, los descendientes de Zira y Cornelius dominarán la Tierra, que incluso la destruirán. Considera que su deber es impedirlo. En principio se habla de esterilizarlos, solo se toma la postura de matarlos cuando escapan. En cualquier caso, hablamos de dos seres que, por inocentes que sean, su presencia aquí es una garantía de destrucción futura. ¿No sería la tarea de cualquier ser humano impedirlo? Pero la película le trata de villano. Es "el malo". Es frío y cerebral, y persigue un fin, y es el demonio por ello, aunque ese fin sea la salvación de todos los que están viendo la película, de sus hijos.

Por otra parte, tenemos humanos que ayudan a los simios a huir y esconderse, dos científicos random, y Armando, el dueño del circo. Por supuesto, la película los beatifica. Son agradablemente buenos, los que hacen la peli quieren que te pongas de su lado. Sin embargo, lo que están haciendo es traicionar a su especie. Permiten y colaboran en poner en marcha una cadena de acontecimientos que destruirá a su especie. Sobre sus manos va a haber sangre de millones de personas. El señor Armando se permite incluso blasfemar "si Dios ha decidido que reinen sobre nosotros, que así sea". Debo reconocer que solo conseguí sentir cierta satisfacción cuando su karma le alcanza en la siguiente película.
progres.