Covidianismo en reconocimiento médico

willbeend

Madmaxista
Desde
10 Jun 2009
Mensajes
13.962
Reputación
20.830
Lugar
Negociudad
Si son obligatorios es porque trabajo en una profesión con algún tipo de riesgo, en mi caso riesgo eléctrico y riesgo de altura.
No soy poli ni tampoco nada del estado.
No es mi intención putear a nadie.
A saber... pero la exposicion al riesgo electrico ni al riesgo de altura, causan efecto alguno sobre tu salud. Si te electrocutas o te caes entonces fijo que si que vas a pasar un reconocimiento medico, pero la exposicion a esos riesgos no afecta en absoluto a la salud.

Artículo 22. Vigilancia de la salud.
1. El empresario garantizará a los trabajadores a su servicio la vigilancia periódica de su estado de salud en función de los riesgos inherentes al trabajo.

Esta vigilancia sólo podrá llevarse a cabo cuando el trabajador preste su consentimiento. De este carácter voluntario sólo se exceptuarán, previo informe de los representantes de los trabajadores, los supuestos en los que la realización de los reconocimientos sea imprescindible para evaluar los efectos de las condiciones de trabajo sobre la salud de los trabajadores o para verificar si el estado de salud del trabajador puede constituir un peligro para el mismo, para los demás trabajadores o para otras personas relacionadas con la empresa o cuando así esté establecido en una disposición legal en relación con la protección de riesgos específicos y actividades de especial peligrosidad.

En todo caso se deberá optar por la realización de aquellos reconocimientos o pruebas que causen las menores molestias al trabajador y que sean proporcionales al riesgo.


A parte de tu salario, la empresa te paga un plus por peligrosidad?
 

SineOsc

SawOsc es un mierda
Desde
14 May 2021
Mensajes
2.299
Reputación
5.620
Relaja, da igual lo que respondas, no se comunica a la empresa.
 

M4rk

Madmaxista
Desde
13 Mar 2018
Mensajes
2.174
Reputación
6.269
pero la exposicion a esos riesgos no afecta en absoluto a la salud.
No cuentas con el hecho de que vivimos en un estado absolutamente paternalista en el que el mismo se obliga a la empresa contratante velar por la protección de sus trabajadores aunque eso signifique contradecir sus deseos u obligarlos a someterse a pruebas médicas que no deseen realizar. En caso de negarse un trabajador, que puede hacerlo, la empresa tiene mecanismos para echarle procedentemente.
 

srandemonico

Himbersor
Desde
18 Dic 2021
Mensajes
1.499
Reputación
5.652
Anuncio orgullosamente que no estoy vacunada.
Siempre preguntan también por el estilo de vida y se enteran que: no fumo, no bebo, duermo 8 horas, no tengo estrés, llevo una diera equilibrada y practico deporte a diario. Lo cual se refleja en mi cuerpazo.
Así que si el médico del turno quiere hablar de mi salud, invitado está.
 

willbeend

Madmaxista
Desde
10 Jun 2009
Mensajes
13.962
Reputación
20.830
Lugar
Negociudad
No cuentas con el hecho de que vivimos en un estado absolutamente paternalista en el que el mismo se obliga a la empresa contratante velar por la protección de sus trabajadores aunque eso signifique contradecir sus deseos u obligarlos a someterse a pruebas médicas que no deseen realizar. En caso de negarse un trabajador, que puede hacerlo, la empresa tiene mecanismos para echarle procedentemente.
Se obliga a las empresas a ofrecer a sus trabajadores la vigilancia de la salud, para ahorra gastos en la seguridad social ya que corren a cargo de las empresas.

Nunca he conocido un caso en el que una empresa quiera despedir a un trabajador porque este renunciase a la vigilancia de la salud. Yo mismo llevo renunciando desde 2.005 porque las empresas acostumbran a contratar los servicios mas baratos, por lo tanto, de peor calidad.

En todo caso, el despido seria procedente si el puesto de trabajo se corresponde a los casos descritos en el articulo 22.1 de la LPRL.
 

enriquepastor

Himbersor
Desde
10 Ene 2019
Mensajes
3.156
Reputación
4.291
No sé si en un reconocimiento médico esa pregunta procede o te puedes negar a contestarla. Revisa la ley 31/1995. Lo que si es seguro es que ninguna cuestión relativa a la intimidad le va a ser comunicada a tu empresa ni va a poder hacer nada con esa información.
El problema es que si dices que no quieres contestar, ya saben que llevas cero dosis.

La verdadera cuestión es que esas preguntas no deberían estar permitidas preguntarse.
 

enriquepastor

Himbersor
Desde
10 Ene 2019
Mensajes
3.156
Reputación
4.291
3 opciones contemplo. Pongo de mejor a menos bueno:
1) No hacerte el reconocimiento de la empresa.
2) Decirle que la pregunta no procede.
3) Decirle que no lo sabes y si quiere saber más le dices que hable con tu abogado (esto también se lo puedes decir en la 2).

La verdad es que tiene que ser un puntazo decirle a alguien "háblalo con mi abogado", y como diga "qué abogado...". meparto: Épico.
Lo mismo, esas respuestas son ingeniosas, pero dicen de forma indirecta que no te has vacunado.
 

Cui Bono

So far, so good
Desde
19 Jul 2007
Mensajes
29.461
Reputación
50.270
Yo dije que no estoy vacunado y añadí que ninguna en el tenso silencio.

Yo creo que esta gente tiene que ver las estadísticas que ellos mismos pueden hacer con las sangres que manejan y con sus preguntas. A igual edad, seguro que estamos menos cascados que los grafenados.
 

no me creo nada

Madmaxista
Desde
14 Mar 2019
Mensajes
9.878
Reputación
7.197
Lo mismo, esas respuestas son ingeniosas, pero dicen de forma indirecta que no te has vacunado.
No oficialmente. ¿Tú sabes si Abascal lo está? Dices que no respondes como él y por sus motivos y ya (constarás como voxero igual, eso sí).

Por otro lado, dices que no debería preguntarse y me pregunto si se les podría denunciar por ello, ya que no tiene sentido médico, creo yo.

Quizas por LOPD… pagaría a un abogado por asesoramiento y a quien fuera a hacerse revisión y los denunciara.
 

LMLights

Colaborador del CNI.
Desde
2 Nov 2016
Mensajes
4.617
Reputación
10.992
Por el tipo de trabajo que tengo, los reconocimientos médicos de empresa son obligatorios. En teoría a la empresa le ponen como resultado apto o no apto, aunque a tí te pasen todos los resultados en detalle.
Lo que me ha llamado la atención es que entre las múltiples preguntas que te hacen en el reconocimiento, me preguntaron cuántas vacunas covid llevaba, a lo que muy alegremente respondí que ninguna. Luego lo pensé fríamente y no se si tenía que haberle dicho que tenía la pauta completa, aunque ni siquiera sé por cuántas van ya.
Vosotros qué hubierais hecho?
No estas obligado a dar datos personales. Es como si te preguntan cuántas veces te la cascas al día.

¿Cuántas veces te pajeas?
 

Tio_Serio

Madmaxista
Desde
4 Nov 2011
Mensajes
8.705
Reputación
16.452
Anuncio orgullosamente que no estoy vacunada.
Siempre preguntan también por el estilo de vida y se enteran que: no fumo, no bebo, duermo 8 horas, no tengo estrés, llevo una diera equilibrada y practico deporte a diario. Lo cual se refleja en mi cuerpazo.
Así que si el médico del turno quiere hablar de mi salud, invitado está.
Unas limonadas fresquitas?