COMPANYS, EL GENOCIDA DE casi 10.000 personas
Sr. Mas: ¿Ud sabe quién era Lluís Companys?
Artur Mas peregrina hoy a la tumba de Companys para rendir pleitesía a su santón nacionalista. Quan deixi el ram de flors i es posi la mà al cor dient “bon cop de falç”, potser li anirà bé recordar qui era aquest sinistre personatge:
– Lerrouxista, antinacionalista y rabassaire en su juventud, y conocido por disolver sardanas a golpe de estaca, según recuerda su amigo Rossend Llates.
– Apodado El pajarito cuando ejercía de abogado de los terroristas de la CNT.
– Afiliado a la masonería, sociedad secreta alejada de la transparencia democrática.
– Fundador por Decreto de Presidencia del Comité de Milícies Antifeixistes de Catalunya (26 de julio de 1936), responsable de miles de paseos, fusilamientos, torturas y asesinatos, y creador de decenas de chekas infernales.
– Nombró conseller de Gobernación a Dencàs, creador de los “escamots” militarizados de Estat Català y autor de frases como “nuestro odio contra la vil Espanya és gigantesco” (17 noviembre 1934), al que ordenó preparar un “Comité Militar Revolucionario” en mayo de 1936, entregar 20.000 fusiles a revolucionarios adictos y alistar 8.000 voluntarios para “preparar la resistencia armada”.
– Nombró conseller a Ventura Gassol, que en Vendrell arengaba al pueblo diciendo “tendréis que acudir de nuevo a Barcelona esgrimiendo las hoces” (1934). Nombró Jefe de los Servicios de Policía a Miquel Badía, que convirtió la Jefatura en cámara de martirios y torturas. Es sospechoso de ordenar su asesinato en 1936, movido por celos a la amante de ambos, Carmen Ballester.
– Dió un golpe de Estado contra la República legítima (6 octubre 1934), de la cual había sido Ministro de Marina, incurriendo en delito de rebelión militar, contribuyendo al estallido de una guerra fraticida y causando 107 muertos en 10 horas.
– Firmó la proclama radiofónica de Dencàs el 6 de octubre de 1934, llamando a la “toma militar” de Barcelona por el “Somatén Republicano de Cataluña”. Promovió ese día el reparto de armas a los anarquistas en la Plaza Universidad.
– Firmó decretos de confiscación de bienes de la Iglesia y de honrados ciudadanos (5 agosto 1936), colectivizó ilegalmente unas 500 fábricas, implantó el comunismo libertario en Cataluña con sus decretos económicos (25 enero 1937), mientras sus consejeros de Economía (Tarradellas) y su delegado en Francia (Puig y Ferreter) rapiñaban el expolio para asegurarse un exilio desahogado.
– Bajo su mandato fueron asesinados 8.129 catalanes, la mayoría sin juicio, entre ellos el 3er presidente de la Generalitat desde su restauración, Jiménez Arenas. Firmó sentencias de muerte contra mujeres y civiles, incluso de un pobre hermano de La Salle por saber latín; fueron eliminados 47 periodistas.
– Organizó infernales campos de concentración, como el de Omells de Na Gaia, donde “tot el terme estava sembrat de cadàvers”.
– Promovió la mayor persecución religiosa de la historia de Cataluña, ejecutada por el Comité de Milicias que él fundó. Fueron asesinados 4 obispos, 1.536 sacerdotes (el 30% del clero catalán) y miles de católicos sólo por serlo. Prohibió el culto católico y destruyó 7.000 edificios religiosos. Contestó así cuando la revista francesa L’Oeuvre (agosto 1936) le preguntó sobre la restauración del culto católico: “¡Oh, ese problema no se plantea siquiera, porque todas las iglesias han sido destruidas!”.
– Destruyó el patrimonio artístico catalán, incluida la quema de la Sagrada Familia y de los lienzos de Borrell en la Merced. Ordenó el robo del patrimonio artístico de Montserrat, incluidos el La Fontaine de Jacinto Rigau-Ros y el San Juan Evangelista de El Greco.
Por todo ello Companys fue sometido a juicio y fue condenado a muerte. Francesc Cambó opinaba al respecto:
“Lluís Companys no havia estat mai catalanista, sinó que en la seva primera juventut era netament anticatalanista. (…) L’afusellament fou un immens error d’en Franco. Injust? Ell, el 6 d’octubre, havia comès igual delicte que els militars, i fou indultat. En el 1936, ell féu afusellar tots els militars revoltats“.
¿Esta es la gestión que ud admira y homenajea, sr Mas? ¿Esta es la Cataluña que nos va a dejar?
Companys no va ser el “President Màrtir”, sinó el president que va generar més màrtirs a la història de Catalunya. Hoy su bisnieto rechaza el nacionalismo catalán mientras Artur Mas -anclado en la Guerra Civil- lo toma como modelo y se dispone a imitarlo pactando con la CUP.
-----------------------------------------------
Ya dije en otro hilo que ser independentista y catalán son términos antagónicos. He aquí el motivo, uno de tantos.
Edito:
Ejemplo de condena a muerte firmada por el asesino de Companys
Traducción:
"Por tal de que se le de el curso correspondiente, si lo estimáis procedente, adjunto os envío una certificación entregada por el Secretario del Tribunal de Espionaje y Alta Traición de Cataluña, deducida del rollo nº109 del año en curso, instruido por el juzgado Especial nº1, del tribunal referido, por delito de derrotismo, espionaje y alta traición, comprendida en el acta del juicio 1 la sentencia dictaminada por el mismo, contra Just Urarte Durans y otros, por haber sido impuesta la pena de muerte a Josep Arderius, Tomàs Ferrer i Serra, Josep Ciscau Parelló, Salvador Gill i Sardè, Josepa Sitjà i Teixidor, Lluís Ortiz i Estrada, Joan Bonet i Boneu, Ignaci Trias Peix, Carmen Tazonera Riera, Just Urarte Duran, Josepa Vergara i Espinosa y Mercè Vergara i Espinosa."
Nota:
He metido en spoiler la condena a mayor resolución.
Lista de periodistas asesinados bajo el régimen de Companys
¿Libertad de prensa? Conozca a los 47 periodistas asesinados bajo Companys
Hoy los medios están controlados por las subvenciones del Règim. En la época de Companys había métodos más expeditivos para asegurar que no había periodistas desafectos. Aquí tienen la lista de quienes pagaron con su vida la osadía de ser periodistas y pensar diferente a los mandamases de la Generalitat y sus patrullas callejeras:
Badía Casanovas, Antonio. Periodista asesinado el 27-2-1937.
Baró Bonet, José. Director de El Correo. Asesinado el 5-8-1936.
Barón Bonet, Miguel. Redactor de El Correo. Asesinado el 20-8-1936.
Batallá Catá, Martín. Redactor de El Diario de Gerona. Asesinado el 31-10-1936.
Bernat Guixà, Ramón. Redactor de Terra Ferma. Asesinado el 25-8-1936.
Boquera, Juan. Redactor de Avui publicado en Reus. Asesinado.
Bueno Bengoechea, Manuel. Periodista asesinado el 11-8-1936.
Capdevila Durán, Juan. Periodista de El Matí. Asesinado el 13-9-1936.
Capdevila, Tomás. Redactor de Avui publicado en Reus. Asesinado.
Caylá Grau, Tomás. Director de Juventud. Asesinado el 13-8-1936.
Chavarría Aguilar, José. Redactor del Diario de Lérida. Asesinado en 1936.
Condal Fontova, José. Redactor de Terra Ferma. Asesinado el 15-9-1936.
Cruells Aragonés, Luis de. Redactor de El Correo de Tortosa. Asesinado el 24-9-1936.
Domingo Soler, José Mª. Redactor de La Cruz. Asesinado.
Espinosa de los Monteros, Enrique. Redactor de Las Noticias. Asesinado.
Estrem Fa, Salvador. Redactor de Avui. Asesinado el 14-9-1936.
Fábregas Aran, Salvador. Redactor del Diario de Lérida. Asesinado el 26-7-1936.
Farfán de los Godos, Carlos. Corresponsal de la Agencia Fabra. Asesinado.
Ferré Guasch, Salvador. Redactor de La Voz de Tarragona. Asesinado el 16-1-1939.
Forner Reverté, Agustín. Redactor del Diario de Lérida. Asesinado el 25-7-1936.
Gómez Martorell, José. Director del Semanario Católico. Asesinado.
Guasch Giménez, Ricardo. Redactor de La Tarde de Tarragona. Asesinado el 30-1-1939.
Juncosa Vilanova, Manuel. Redactor de Avui. Asesinado el 10-12-36.
Marín Sanalot, Atilano. Fotógrafo y redactor de El Correo Catalán. Asesinado el 5-10-1936.
Martorell Camí, Modesto. Redactor de El Correo de Lérida. Asesinado el 25-8-1936.
Millán González, José. Redactor del Diario del Comercio de Barcelona. Asesinado.
Monravá Martorell, Juan. Redactor de La Cruz. Asesinado el 25-8-1936.
Morante Chic, José Mª. Colaborador periodístico de Lérida. Asesinado el 25-8-1936.
Mur Brull, Enrique. Redactor jefe de El Correo de Tortosa. Asesinado el 5-8-1936.
Murga Llopis, Fernando. Redactor de El Popular de Barcelona. Asesinado.
Niubó Casanelles, Jaime. Redactor de El Diario de Lérida. Asesinado el 27-11-1936.
Pagés García, José Mª. Director de La Voz de Tarragona. Asesinado el 23-11-1936.
Piñol Aguiló, Luis. Redactor de Avui. Asesinado el 1-11-1936.
Planas Martí, José Mª. Periodista. Asesinado el 25-8-1936.
Puig Estapé, Pedro. Redactor del Diario de Comercio de Barcelona. Asesinado.
Recasens Ros, Juan. Redactor. Redactor del Diario de Lérida. Asesinado el 15-11-1936.
Rico Ariza, Estanislao. Redactor de El Correo Catalán. Asesinado el 26-11-1936.
Roca Domingo, Estanislao. Redactor de El Semanario Católico. Asesinado el 14-9-1936.
Rubio Benach, Jaime. Redactor de Terra Ferma. Asesinado el 2-2-1937.
Sáenz de Barés, Pedro. Redactor de El Correo Catalán. Asesinado en septiembre de 1936.
Solé Companys, José. Sacerdote y redactor de El Correo Catalán. Asesinado el 25-7-1936.
Solé Montardit, José. Propietario de El Correo de Lérida. Asesinado el 25-7-1936.
Suárez Bravo y de Olalde, Francisco. Redactor del Diario de Barcelona. Asesinado el 14-3-1937.
Temporal Ponce, Ángel. Periodista. Asesinado el 23-8-1936.
Tuset Arbonés, Juan. Redactor de La Cruz. Asesinado el 28-11-1936.
Vilatimó Costa, Miguel. Redactor de La Cruz. Asesinado el 26-9-1936.
Estas son las cosas que pasaban bajo el paradisíaco gobierno de Companys, el santo del nacionalismo. De mártir nada de nada; más bien opresor y violador de la libertad y la vida muchísimos catalanes.
---------- Post added 16-oct-2015 at 12:57 ----------
http://dolcacatalunya.com/2015/10/15/sr-mas-ud-sabe-quien-era-lluis-companys/
http://dolcacatalunya.com/2015/10/15/sr-mas-ud-sabe-quien-era-lluis-companys/
http://dolcacatalunya.com/2015/08/17/conozca-los-campos-de-concentracion-de-companys/

Menu
Buscar
¿No conocía los campos de concentración de Companys?
Posted by Dolça Catalunya
32 Votes
El “terrorífic” camp n°3 dels Omells Na Gaia.
els omells
Gener Gozalvo, director de l’Arxiu Històric Comarcal de Tàrrega ens recorda el testimoni del metge Joan Pujol Poch sobre aquest “terrorífic” camp republicà a Catalunya, curiosament fins ara “en l’anonimat”.
Los habitantes dels Omells (Urgell) estaban “esgarrifosament sotmesos a les normes disciplinàries del camp (…) vivint aquell calvari sens poder donar ni un vas d’aigua ni una mirada de compassió envers aquells presoners demacrats i esparracats“.
El dr Pujol no feia política, però era cristià: por eso lo detuvieron en marzo de 1938 y lo condenaron a muerte. Pudo librarse, pero fue destinado al campo de concentración de Omells.
Tras viajar hacinados en vagones tuvieron que emprender una dura marcha sin agua; los débiles eran asesinados de un tiro en la cabeza. Quienes no podían trabajar eran ametrallados. La norma era que “un guàrdia podia disparar-te un tret i ningú preguntava per què”. Los presos se morían de hambre, y quien cogía espigas del camino era ejecutado a garrotazos, una suerte que podía tocarle a cualquier preso por capricho de los guardas: “tot el terme estava sembrat de cadàvers”.
Después de la guerra Juan Pujol se entregó a los disminuidos psíquicos. Unos años antes de jubilarse fundó con su mujer El Rusc, una residencia donde acoger y dar un ambiente familiar a los más necesitados.
Artur Mas se comparaba anteayer en Libération con Companys. Nosotros recordamos el campo dels Omells, organizado bajo el gobierno del ídolo de Mas, y preferimos emular a gente como Juan Pujol, dolço català de seny i amor.
Dolça i martiritzada Catalunya…
http://dolcacatalunya.com/2015/08/17/conozca-los-campos-de-concentracion-de-companys/
Vea cómo Companys firmaba sentencias de muerte contra mujeres y civiles
http://dolcacatalunya.com/2015/10/0...entencias-de-muerte-contra-mujeres-y-civiles/
Posted by Dolça Catalunya
36 Votes
L’ídol d’Artur Mas era un assassí.
companys
Ho saben tots els catalans que van viure a Catalunya sota Companys, i avui ho recorda el magnífic blog de Somatemps: era un político incapaz que regó Cataluña de sangre. Su golpe de estado de 1934 dejó 46 muertos y 11 heridos. Bajo su gobierno fueron destruidos más de 7.000 edificios religiosos, asesinados 47 periodistas, mossos d’esquadra y hasta un sordo por saber latín, destrozada la Sagrada Familia y asesinados los 3 curas que la atendían, y organizados dantescos campos de concentración como el de Omells de Na Gaia. Toleró el asesinato del 3er presidente de la Generalitat desde su restauración, Jiménez Arenas. Más de 8.129 catalanes fueron asesinados bajo la presidencia de Companys.

Publicó un decreto el 26 de julio de 1936 donde, “a proposta de Presidència”, para “acabar de aniquilar en toda Cataluña los últimos núcleos fascistas existentes” creaba el “Comité de Milicias Antifascistas de Cataluña”. El catalán Gassiot Magret escribía que “cuantos tuvimos la desgracia de tener que sufrir el terror rojo de Barcelona, sabemos que las Milicias Antifascistas eran los técnicos y ejecutores de los asesinatos. Nos consta que no hubo ningún asesinato de personas religiosas que no hubiese sido autorizado por el Comité Directivo”. No, això no ho ensenyen a les madrasses de la Gene.
Companys autorizó personalmente decenas de asesinatos. Per exemple, podem veure la foto de la Sentència 377 del Tribunal d’Espionatge i Altra Traició de Catalunya, de 19-11-1938, i confirmada pel President Lluís Companys el 10-12-1938: pena de mort a 7 homes i 6 dones. Gràcies a Déu aquest cop el mandat d’en Companys no es va complir, perquè va fugir davant l’arribada dels nacionals el 26 de gener del 1939. De paso se llevó bienes públicos y patrimonio de todos. El president había mandado destruir gran parte del patrimonio artístico de Cataluña.
Miren lo que pensaba Francesc Cambó sobre la ejecución de Companys:
“Lluís Companys no havia estat mai catalanista, sinó que en la seva primera juventut era netament anticatalanista. (…) L’afusellament fou un immens error d’en Franco. Injust? Ell, el 6 d’octubre, havia comès igual delicte que els militars, i fou indultat. En el 1936, ell féu afusellar tots els militars revoltats“.
Companys no va ser el “President Màrtir”, sinó el president que va generar més màrtirs a la història de Catalunya. Hoy su bisnieto rechaza el nacionalismo catalán mientras Artur Mas lo abraza con delirio.
Dolça i delirant Catalunya…
http://dolcacatalunya.com/2015/10/0...entencias-de-muerte-contra-mujeres-y-civiles/
Sr. Mas: ¿Ud sabe quién era Lluís Companys?
Artur Mas peregrina hoy a la tumba de Companys para rendir pleitesía a su santón nacionalista. Quan deixi el ram de flors i es posi la mà al cor dient “bon cop de falç”, potser li anirà bé recordar qui era aquest sinistre personatge:
– Lerrouxista, antinacionalista y rabassaire en su juventud, y conocido por disolver sardanas a golpe de estaca, según recuerda su amigo Rossend Llates.
– Apodado El pajarito cuando ejercía de abogado de los terroristas de la CNT.
– Afiliado a la masonería, sociedad secreta alejada de la transparencia democrática.
– Fundador por Decreto de Presidencia del Comité de Milícies Antifeixistes de Catalunya (26 de julio de 1936), responsable de miles de paseos, fusilamientos, torturas y asesinatos, y creador de decenas de chekas infernales.
– Nombró conseller de Gobernación a Dencàs, creador de los “escamots” militarizados de Estat Català y autor de frases como “nuestro odio contra la vil Espanya és gigantesco” (17 noviembre 1934), al que ordenó preparar un “Comité Militar Revolucionario” en mayo de 1936, entregar 20.000 fusiles a revolucionarios adictos y alistar 8.000 voluntarios para “preparar la resistencia armada”.
– Nombró conseller a Ventura Gassol, que en Vendrell arengaba al pueblo diciendo “tendréis que acudir de nuevo a Barcelona esgrimiendo las hoces” (1934). Nombró Jefe de los Servicios de Policía a Miquel Badía, que convirtió la Jefatura en cámara de martirios y torturas. Es sospechoso de ordenar su asesinato en 1936, movido por celos a la amante de ambos, Carmen Ballester.
– Dió un golpe de Estado contra la República legítima (6 octubre 1934), de la cual había sido Ministro de Marina, incurriendo en delito de rebelión militar, contribuyendo al estallido de una guerra fraticida y causando 107 muertos en 10 horas.
– Firmó la proclama radiofónica de Dencàs el 6 de octubre de 1934, llamando a la “toma militar” de Barcelona por el “Somatén Republicano de Cataluña”. Promovió ese día el reparto de armas a los anarquistas en la Plaza Universidad.
– Firmó decretos de confiscación de bienes de la Iglesia y de honrados ciudadanos (5 agosto 1936), colectivizó ilegalmente unas 500 fábricas, implantó el comunismo libertario en Cataluña con sus decretos económicos (25 enero 1937), mientras sus consejeros de Economía (Tarradellas) y su delegado en Francia (Puig y Ferreter) rapiñaban el expolio para asegurarse un exilio desahogado.
– Bajo su mandato fueron asesinados 8.129 catalanes, la mayoría sin juicio, entre ellos el 3er presidente de la Generalitat desde su restauración, Jiménez Arenas. Firmó sentencias de muerte contra mujeres y civiles, incluso de un pobre hermano de La Salle por saber latín; fueron eliminados 47 periodistas.
– Organizó infernales campos de concentración, como el de Omells de Na Gaia, donde “tot el terme estava sembrat de cadàvers”.
– Promovió la mayor persecución religiosa de la historia de Cataluña, ejecutada por el Comité de Milicias que él fundó. Fueron asesinados 4 obispos, 1.536 sacerdotes (el 30% del clero catalán) y miles de católicos sólo por serlo. Prohibió el culto católico y destruyó 7.000 edificios religiosos. Contestó así cuando la revista francesa L’Oeuvre (agosto 1936) le preguntó sobre la restauración del culto católico: “¡Oh, ese problema no se plantea siquiera, porque todas las iglesias han sido destruidas!”.
– Destruyó el patrimonio artístico catalán, incluida la quema de la Sagrada Familia y de los lienzos de Borrell en la Merced. Ordenó el robo del patrimonio artístico de Montserrat, incluidos el La Fontaine de Jacinto Rigau-Ros y el San Juan Evangelista de El Greco.
Por todo ello Companys fue sometido a juicio y fue condenado a muerte. Francesc Cambó opinaba al respecto:
“Lluís Companys no havia estat mai catalanista, sinó que en la seva primera juventut era netament anticatalanista. (…) L’afusellament fou un immens error d’en Franco. Injust? Ell, el 6 d’octubre, havia comès igual delicte que els militars, i fou indultat. En el 1936, ell féu afusellar tots els militars revoltats“.
¿Esta es la gestión que ud admira y homenajea, sr Mas? ¿Esta es la Cataluña que nos va a dejar?
Companys no va ser el “President Màrtir”, sinó el president que va generar més màrtirs a la història de Catalunya. Hoy su bisnieto rechaza el nacionalismo catalán mientras Artur Mas -anclado en la Guerra Civil- lo toma como modelo y se dispone a imitarlo pactando con la CUP.
-----------------------------------------------
Ya dije en otro hilo que ser independentista y catalán son términos antagónicos. He aquí el motivo, uno de tantos.
Edito:
Ejemplo de condena a muerte firmada por el asesino de Companys


Traducción:
"Por tal de que se le de el curso correspondiente, si lo estimáis procedente, adjunto os envío una certificación entregada por el Secretario del Tribunal de Espionaje y Alta Traición de Cataluña, deducida del rollo nº109 del año en curso, instruido por el juzgado Especial nº1, del tribunal referido, por delito de derrotismo, espionaje y alta traición, comprendida en el acta del juicio 1 la sentencia dictaminada por el mismo, contra Just Urarte Durans y otros, por haber sido impuesta la pena de muerte a Josep Arderius, Tomàs Ferrer i Serra, Josep Ciscau Parelló, Salvador Gill i Sardè, Josepa Sitjà i Teixidor, Lluís Ortiz i Estrada, Joan Bonet i Boneu, Ignaci Trias Peix, Carmen Tazonera Riera, Just Urarte Duran, Josepa Vergara i Espinosa y Mercè Vergara i Espinosa."
Nota:
He metido en spoiler la condena a mayor resolución.
Lista de periodistas asesinados bajo el régimen de Companys
¿Libertad de prensa? Conozca a los 47 periodistas asesinados bajo Companys
Hoy los medios están controlados por las subvenciones del Règim. En la época de Companys había métodos más expeditivos para asegurar que no había periodistas desafectos. Aquí tienen la lista de quienes pagaron con su vida la osadía de ser periodistas y pensar diferente a los mandamases de la Generalitat y sus patrullas callejeras:
Badía Casanovas, Antonio. Periodista asesinado el 27-2-1937.
Baró Bonet, José. Director de El Correo. Asesinado el 5-8-1936.
Barón Bonet, Miguel. Redactor de El Correo. Asesinado el 20-8-1936.
Batallá Catá, Martín. Redactor de El Diario de Gerona. Asesinado el 31-10-1936.
Bernat Guixà, Ramón. Redactor de Terra Ferma. Asesinado el 25-8-1936.
Boquera, Juan. Redactor de Avui publicado en Reus. Asesinado.
Bueno Bengoechea, Manuel. Periodista asesinado el 11-8-1936.
Capdevila Durán, Juan. Periodista de El Matí. Asesinado el 13-9-1936.
Capdevila, Tomás. Redactor de Avui publicado en Reus. Asesinado.
Caylá Grau, Tomás. Director de Juventud. Asesinado el 13-8-1936.
Chavarría Aguilar, José. Redactor del Diario de Lérida. Asesinado en 1936.
Condal Fontova, José. Redactor de Terra Ferma. Asesinado el 15-9-1936.
Cruells Aragonés, Luis de. Redactor de El Correo de Tortosa. Asesinado el 24-9-1936.
Domingo Soler, José Mª. Redactor de La Cruz. Asesinado.
Espinosa de los Monteros, Enrique. Redactor de Las Noticias. Asesinado.
Estrem Fa, Salvador. Redactor de Avui. Asesinado el 14-9-1936.
Fábregas Aran, Salvador. Redactor del Diario de Lérida. Asesinado el 26-7-1936.
Farfán de los Godos, Carlos. Corresponsal de la Agencia Fabra. Asesinado.
Ferré Guasch, Salvador. Redactor de La Voz de Tarragona. Asesinado el 16-1-1939.
Forner Reverté, Agustín. Redactor del Diario de Lérida. Asesinado el 25-7-1936.
Gómez Martorell, José. Director del Semanario Católico. Asesinado.
Guasch Giménez, Ricardo. Redactor de La Tarde de Tarragona. Asesinado el 30-1-1939.
Juncosa Vilanova, Manuel. Redactor de Avui. Asesinado el 10-12-36.
Marín Sanalot, Atilano. Fotógrafo y redactor de El Correo Catalán. Asesinado el 5-10-1936.
Martorell Camí, Modesto. Redactor de El Correo de Lérida. Asesinado el 25-8-1936.
Millán González, José. Redactor del Diario del Comercio de Barcelona. Asesinado.
Monravá Martorell, Juan. Redactor de La Cruz. Asesinado el 25-8-1936.
Morante Chic, José Mª. Colaborador periodístico de Lérida. Asesinado el 25-8-1936.
Mur Brull, Enrique. Redactor jefe de El Correo de Tortosa. Asesinado el 5-8-1936.
Murga Llopis, Fernando. Redactor de El Popular de Barcelona. Asesinado.
Niubó Casanelles, Jaime. Redactor de El Diario de Lérida. Asesinado el 27-11-1936.
Pagés García, José Mª. Director de La Voz de Tarragona. Asesinado el 23-11-1936.
Piñol Aguiló, Luis. Redactor de Avui. Asesinado el 1-11-1936.
Planas Martí, José Mª. Periodista. Asesinado el 25-8-1936.
Puig Estapé, Pedro. Redactor del Diario de Comercio de Barcelona. Asesinado.
Recasens Ros, Juan. Redactor. Redactor del Diario de Lérida. Asesinado el 15-11-1936.
Rico Ariza, Estanislao. Redactor de El Correo Catalán. Asesinado el 26-11-1936.
Roca Domingo, Estanislao. Redactor de El Semanario Católico. Asesinado el 14-9-1936.
Rubio Benach, Jaime. Redactor de Terra Ferma. Asesinado el 2-2-1937.
Sáenz de Barés, Pedro. Redactor de El Correo Catalán. Asesinado en septiembre de 1936.
Solé Companys, José. Sacerdote y redactor de El Correo Catalán. Asesinado el 25-7-1936.
Solé Montardit, José. Propietario de El Correo de Lérida. Asesinado el 25-7-1936.
Suárez Bravo y de Olalde, Francisco. Redactor del Diario de Barcelona. Asesinado el 14-3-1937.
Temporal Ponce, Ángel. Periodista. Asesinado el 23-8-1936.
Tuset Arbonés, Juan. Redactor de La Cruz. Asesinado el 28-11-1936.
Vilatimó Costa, Miguel. Redactor de La Cruz. Asesinado el 26-9-1936.
Estas son las cosas que pasaban bajo el paradisíaco gobierno de Companys, el santo del nacionalismo. De mártir nada de nada; más bien opresor y violador de la libertad y la vida muchísimos catalanes.
---------- Post added 16-oct-2015 at 12:57 ----------
http://dolcacatalunya.com/2015/10/15/sr-mas-ud-sabe-quien-era-lluis-companys/
http://dolcacatalunya.com/2015/10/15/sr-mas-ud-sabe-quien-era-lluis-companys/
http://dolcacatalunya.com/2015/08/17/conozca-los-campos-de-concentracion-de-companys/

Menu
Buscar
¿No conocía los campos de concentración de Companys?
Posted by Dolça Catalunya
32 Votes
El “terrorífic” camp n°3 dels Omells Na Gaia.
els omells
Gener Gozalvo, director de l’Arxiu Històric Comarcal de Tàrrega ens recorda el testimoni del metge Joan Pujol Poch sobre aquest “terrorífic” camp republicà a Catalunya, curiosament fins ara “en l’anonimat”.
Los habitantes dels Omells (Urgell) estaban “esgarrifosament sotmesos a les normes disciplinàries del camp (…) vivint aquell calvari sens poder donar ni un vas d’aigua ni una mirada de compassió envers aquells presoners demacrats i esparracats“.
El dr Pujol no feia política, però era cristià: por eso lo detuvieron en marzo de 1938 y lo condenaron a muerte. Pudo librarse, pero fue destinado al campo de concentración de Omells.
Tras viajar hacinados en vagones tuvieron que emprender una dura marcha sin agua; los débiles eran asesinados de un tiro en la cabeza. Quienes no podían trabajar eran ametrallados. La norma era que “un guàrdia podia disparar-te un tret i ningú preguntava per què”. Los presos se morían de hambre, y quien cogía espigas del camino era ejecutado a garrotazos, una suerte que podía tocarle a cualquier preso por capricho de los guardas: “tot el terme estava sembrat de cadàvers”.
Después de la guerra Juan Pujol se entregó a los disminuidos psíquicos. Unos años antes de jubilarse fundó con su mujer El Rusc, una residencia donde acoger y dar un ambiente familiar a los más necesitados.
Artur Mas se comparaba anteayer en Libération con Companys. Nosotros recordamos el campo dels Omells, organizado bajo el gobierno del ídolo de Mas, y preferimos emular a gente como Juan Pujol, dolço català de seny i amor.
Dolça i martiritzada Catalunya…
http://dolcacatalunya.com/2015/08/17/conozca-los-campos-de-concentracion-de-companys/
Vea cómo Companys firmaba sentencias de muerte contra mujeres y civiles
http://dolcacatalunya.com/2015/10/0...entencias-de-muerte-contra-mujeres-y-civiles/
Posted by Dolça Catalunya
36 Votes
L’ídol d’Artur Mas era un assassí.
companys
Ho saben tots els catalans que van viure a Catalunya sota Companys, i avui ho recorda el magnífic blog de Somatemps: era un político incapaz que regó Cataluña de sangre. Su golpe de estado de 1934 dejó 46 muertos y 11 heridos. Bajo su gobierno fueron destruidos más de 7.000 edificios religiosos, asesinados 47 periodistas, mossos d’esquadra y hasta un sordo por saber latín, destrozada la Sagrada Familia y asesinados los 3 curas que la atendían, y organizados dantescos campos de concentración como el de Omells de Na Gaia. Toleró el asesinato del 3er presidente de la Generalitat desde su restauración, Jiménez Arenas. Más de 8.129 catalanes fueron asesinados bajo la presidencia de Companys.

Publicó un decreto el 26 de julio de 1936 donde, “a proposta de Presidència”, para “acabar de aniquilar en toda Cataluña los últimos núcleos fascistas existentes” creaba el “Comité de Milicias Antifascistas de Cataluña”. El catalán Gassiot Magret escribía que “cuantos tuvimos la desgracia de tener que sufrir el terror rojo de Barcelona, sabemos que las Milicias Antifascistas eran los técnicos y ejecutores de los asesinatos. Nos consta que no hubo ningún asesinato de personas religiosas que no hubiese sido autorizado por el Comité Directivo”. No, això no ho ensenyen a les madrasses de la Gene.
Companys autorizó personalmente decenas de asesinatos. Per exemple, podem veure la foto de la Sentència 377 del Tribunal d’Espionatge i Altra Traició de Catalunya, de 19-11-1938, i confirmada pel President Lluís Companys el 10-12-1938: pena de mort a 7 homes i 6 dones. Gràcies a Déu aquest cop el mandat d’en Companys no es va complir, perquè va fugir davant l’arribada dels nacionals el 26 de gener del 1939. De paso se llevó bienes públicos y patrimonio de todos. El president había mandado destruir gran parte del patrimonio artístico de Cataluña.
Miren lo que pensaba Francesc Cambó sobre la ejecución de Companys:
“Lluís Companys no havia estat mai catalanista, sinó que en la seva primera juventut era netament anticatalanista. (…) L’afusellament fou un immens error d’en Franco. Injust? Ell, el 6 d’octubre, havia comès igual delicte que els militars, i fou indultat. En el 1936, ell féu afusellar tots els militars revoltats“.
Companys no va ser el “President Màrtir”, sinó el president que va generar més màrtirs a la història de Catalunya. Hoy su bisnieto rechaza el nacionalismo catalán mientras Artur Mas lo abraza con delirio.
Dolça i delirant Catalunya…
http://dolcacatalunya.com/2015/10/0...entencias-de-muerte-contra-mujeres-y-civiles/

Última edición: