Evidentemente.
Lo malo es que, en lugar de debatir para intentar rebatir los argumentos que Vd. plantea, se dedican a insultar directa y groseramente.
En fin. No hay mucho más que añadir. Si creen que eso fue "un paseo en la luna" pues que lo sigan creyendo.
Asín es, pero ya estoy acostumbrado despues de varios años aguantando becarios de NASA en los hilos de Priede y otros similares.
28 de agosto de 2022 Resulta imposible recomponer este comentario que abría el hilo, así que he salvado lo que he podido y lo he llevado al comentario 9.230 y los tres siguientes. Se accede pinchando AQUÍ
www.burbuja.info
La agencia espacial apunta a estudiantes de pregrado y posgrado en busca de ideas como parte de sus planes de exploración lunar dentro del proyecto Artemis. La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) está exhortando a estudiantes universitarios a participar en la solución de...
www.burbuja.info
Todos, sin excepción, se dedican a tergiversar cuando no insultar. Los pobrecitos no pueden hacer más y se arregla ignorando porque solo te hacen perder el tiempo y trollean por sistema además de invocar al terraplanismo porque les encantan los terraplanistas. En el fondo me han ayudado y mucho a confrmar la farsa que hay detrás de esta PSYOP en la que participan como víctimas o agentes.
Aquí se ven dos ejemplos de comportamiento de partículas a muy baja gravedad, uno real y el otro en 3D recreando polvo. Nada que ver.
¿Dónde se ve en la Luna de Houston algo parecido? No existe porque entonces no podían hacerlo. Pero polvo lunar lunar hay pa reventar y tan nanométrico que
levita en la superficie lunar como gas ionizado por el efecto electrostático del viento solar.
Si ese Lunar Rover alguna vez paseara por la superficie lunar y dadas sus características:
1-
Pegaría unos botes del carajo y tendría dificultar para mantener la tracción
(*). Pero
igual que los actornautas para caminar que sin embargo van arrastrando los pies por el suelo. Lo que muestran todas las imágenes de los Apolo son unos mamarrachos disfrazados en un plató de TV colgando de microfilamentos para dar sensación de cierta liviandad y una manipulación selectiva de las velocidades de las tomas, como si en la Luna todo ocurriera a cámara lenta, no se sabe por qué. Aquí se explica el procedimiento.
2- La tracción del Rover levantaría una polvareda cojonuda y ese polvo saldría disparado en diversas direcciones en tayectorias y velocidades proporcionales a su tamaño. El video del Rover apollero no puede ser más ridiculo y descaradamente rodado en superficie terrestre con un modelo a escala, muñeco conductor y en un escenario con fondos, además del tembleque de cámara habitual en los trucajes de cine con modelos a escala. Todo tan paco como el de la levitación del módulo de ascenso con confetis de colorines.
(*) Comparativa de gravedad Tierra/Luna.