¿ Como hizo el Apollo 11 para regresar de la luna a la tierra?

XXavier

Madmaxista
Desde
7 Jun 2010
Mensajes
23.970
Reputación
22.571
¿Qué entiendes por poca energía y nave ligera?

La fase de ascenso del Eagle pesaba con su combustible 4821 kg, que equivale a poner en órbita terrestre 804 kg terrestres. Vamos, casi una tonelada. ¿Es tan fácil colocar en OBT una tonelada de carga? De acuerdo que sin combustible -2376 kg- la nave pesaba 2445 kg -408 kg en la Luna- pero lo de nave ligera es muy atrevido.

Y como se ha comentado, poner en órbita algo requiere mantener una trayectoria y velocidad muy precisas pero el ascenso del Eagle era automático, no estaba controlado por la tripulación y se partían de ángulos de inclinación en el despegue fuera de control. El lanzamiento de un cohete a OBT (órbita baja terrestre) requiere una precisión completa con permanentes ajustes durante la maniobra.

(...)
Creo que tus números están mal. Acabo de hacer un cálculo-ejemplo de la energía necesaria para poner un satélite de 5000 kg en órbita sobre la superficie terrestre a 200 km de altura, y me salen 161,27 Gigajulios. Repitiendo el cálculo para la luna, misma altura de órbita y misma masa de satélite, me sale una energía requerida de 7,77 Gigajulios.

En otras palabras, poner un satélite en órbita terrestre cuesta casi 21 veces más, en energía, que ponerlo enórbita lunar. Misma masa y altura de órbita en ambos casos.

Puedo escanear el ejemplo, hecho a mano, si alguien lo duda. Quizá me haya equivocado, pero no creo...
 

notengodeudas

Remero del PIB
Desde
24 Ene 2007
Mensajes
5.169
Reputación
12.439
Lugar
Taronchakistán
Pero vamos, ya he dicho que a mí las pruebas presentadas de la estancia usana en la Luna me convencen.

Lo que digo es que nos lo representaron muy bien para restregárselo al mundo en condiciones
 

notengodeudas

Remero del PIB
Desde
24 Ene 2007
Mensajes
5.169
Reputación
12.439
Lugar
Taronchakistán
Creo que tus números están mal. Acabo de hacer un cálculo-ejemplo de la energía necesaria para poner un satélite de 5000 kg en órbita sobre la superficie terrestre a 200 km de altura, y me salen 161,27 Gigajulios. Repitiendo el cálculo para la luna, misma altura de órbita y misma masa de satélite, me sale una energía requerida de 7,77 Gigajulios.

En otras palabras, poner un satélite en órbita terrestre cuesta casi 21 veces más, en energía, que ponerlo enórbita lunar. Misma masa y altura de órbita en ambos casos.

Puedo escanear el ejemplo, hecho a mano, si alguien lo duda. Quizá me haya equivocado, pero no creo...
Si no te importa, mira a ver cuánta energía cuesta un frenado orbital de 11 km/s a, pongamos, 1km/s que es de lo que estábamos hablando @OJC y yo sobre el comentario de @sisebuto

(Ignorando la componente vertical de atracción lunar, para simplificar)
 
Desde
9 Abr 2013
Mensajes
8.457
Reputación
10.508
Lugar
sotano del palacio real
Según la Nasa, 6 misiones y 12 hombres han llegado a la luna.

Si cada misión ha llevado su propio módulo acoplado para despegar de la luna, podemos deducir que en la superficie lunar debe haber:

- 6 módulos lunares

- el Rover con el que pasearon

- la bandera

- y el multi potty

Con un buen telescopio imagino que se verán claramente desde la Tierra, digo yo.

Sent from my M2102J20SG using Tapatalk
Con la llegada de la India,ha comenzado la construcción del primer Kebab...
 

TerenceHill

Madmaxista
Desde
4 Dic 2017
Mensajes
3.069
Reputación
7.124
Me pides mucho, hace veinte años que me crujieron la física de primero, carrera que abandoné, por lo que hablo de memoria. No se me caen los anillos por reconocer que es una cosa que no soy capaz de calcular ahora
Con la Física de COU es fácil calcular la energía necesaria para poner una determinada carga en una órbita circular a determinada altura. Pero toda la carga, sin tener en cuenta que el cohete va perdiendo masa al expulsar el propelente. Que tampoco está tan mal como aproximación para hacerse una idea.

Pero esas cuentas a quien no se le pueden pedir es a sisebuto, que te dice quela energía de poner una determinada masa en órbita lunar equivale a la energía de poner en órbita terrestre seis veces esa masa, porque la gravedad en la superficie lunar es seis veces menor que la gravedad en la superficie terrestre. Es que la física y las matemáticas más complejas que conoce este gañán no pasan de la regla de tres, y ni se le pasa por la cabeza el hecho de que no tiene ni idea.

Sin salir tampoco de la física de COU. Supongamos que queremos subir cosas a la órbita terrestre y la órbita lunar, pongamos que a 400 km de la superficie. En la superficie la gravedad en la luna es la sexta parte que en la superficie de la Tierra. Ahora bien, la gravedad disminuye con el cuadrado de la distancia, a 400 km de la superficie lunar la distancia al centro de la Luna ha aumentado un 23% y la gravedad por lo tanto ha disminuido aproximadamente en un tercio. Por su parte, a 400 km del centro de la tierra la distancia con respecto al centro ha aumentado sólo en un 6% (porque el radio de la Tierra es mayor) y por lo tanto la gravedad sólo ha disminuido en menos de un 10%. Para sorpresa de nadie, las cuentas de sisebuto no dan.
 

XXavier

Madmaxista
Desde
7 Jun 2010
Mensajes
23.970
Reputación
22.571
Si no te importa, mira a ver cuánta energía cuesta un frenado orbital de 11 km/s a, pongamos, 1km/s que es de lo que estábamos hablando @OJC y yo sobre el comentario de @sisebuto

(Ignorando la componente vertical de atracción lunar, para simplificar)
Bueno, para una masa de 5000 kg, la diferencia en energía cinética es de 300 GJ, si no me he equivocado. La masa, a 11ooo m/s tiene 302,5 GJ de energía cinética, y a 1000 m/s tiene solamente 2,5 GJ
 

notengodeudas

Remero del PIB
Desde
24 Ene 2007
Mensajes
5.169
Reputación
12.439
Lugar
Taronchakistán
Cosa que se hace en una inserción orbital:

33 minutos (jorobar con estos masoncillos) de cohetes para frenar el bicho y que quede insertado en la órbita
 

Descansa Hombre

Caños Luz
Desde
26 Sep 2019
Mensajes
1.048
Reputación
3.135
Es una señal cojonuda que se monten estos hilos que tratan temas de la máxima actualidad heliocéntrica cada vez con más frecuencia, reuniendo a todos los fanáticos a empujar todos a una con su cháchara empollona.
Es un placer verles escornarse por defender algo como las 'industrias geyper', echando mano de la erudición más estomagante.
Lo dicho, magnífica señal.

1695070285315.png
 
Última edición:

AntiT0d0

Madmaxista
Desde
25 Jun 2021
Mensajes
3.607
Reputación
10.332
La velocidad de escape de la luna es 3670 km/h. ni de coña pudieron alcanzar esa velocidad con un deposito de combustible del tamaño de un balon de playa. Y segun se ve en los videos la aceleración de los modulos lunares es ridicula, aun estarian dando vueltas a la luna para alcanzar esa velocidad.
 

Descansa Hombre

Caños Luz
Desde
26 Sep 2019
Mensajes
1.048
Reputación
3.135
Aquí todos sabéis que no hay respuesta a la pregunta que propone el hilo...ni nunca la habrà.



Pero se siguen haciendo los suecos ¿por qué?...son órdenes.
 
Última edición:

OJC

Madmaxista
Desde
16 Sep 2014
Mensajes
6.990
Reputación
7.464
La velocidad de escape de la luna es 3670 km/h. ni de coña pudieron alcanzar esa velocidad con un deposito de combustible del tamaño de un balon de playa. Y segun se ve en los videos la aceleración de los modulos lunares es ridicula, aun estarian dando vueltas a la luna para alcanzar esa velocidad.
¿Qué tamaño sería el correcto?
 

XXavier

Madmaxista
Desde
7 Jun 2010
Mensajes
23.970
Reputación
22.571
La velocidad de escape de la luna es 3670 km/h. ni de coña pudieron alcanzar esa velocidad con un deposito de combustible del tamaño de un balon de playa. Y segun se ve en los videos la aceleración de los modulos lunares es ridicula, aun estarian dando vueltas a la luna para alcanzar esa velocidad.
El módulo de ascenso sólo tuvo que alcanzar la velocidad orbital. Luego, los astronautas se mudaron al llamado 'módulo de mando', el módulo de ascenso se abandonó, y con los motores del 'módulo de servicio' se salió de la órbita lunar para entrar en órbita terrestre
 

sisebuto

Madmaxista
Desde
20 Dic 2011
Mensajes
9.205
Reputación
20.288
Creo que tus números están mal. Acabo de hacer un cálculo-ejemplo de la energía necesaria para poner un satélite de 5000 kg en órbita sobre la superficie terrestre a 200 km de altura, y me salen 161,27 Gigajulios. Repitiendo el cálculo para la luna, misma altura de órbita y misma masa de satélite, me sale una energía requerida de 7,77 Gigajulios.

En otras palabras, poner un satélite en órbita terrestre cuesta casi 21 veces más, en energía, que ponerlo enórbita lunar. Misma masa y altura de órbita en ambos casos.

Puedo escanear el ejemplo, hecho a mano, si alguien lo duda. Quizá me haya equivocado, pero no creo...

Qué números están mal, artista, si solo he puesto los datos del peso con y sin combustible del módulo de ascenso del Eagle según la web de NASA:


No he entrado en cálculos de potencia de impulso, solo he reducido a 1/6 el peso de la nave señalando que en la luna eran 804 kg y que de navecita ligera nanai, además de que las trayectorias de lanzamiento a órbita lunar o terrestre tienen que ser precisas para que la nave no acabe estrellada o a saber dónde, en la Luna, en la Tierra o en Plutón, pero ese módulo de ascenso no tenía ninguna opción de control por la tripulacion y su ángulo de despegue dependía del azar en la horizontalidad del LM tras alunizaje. Pero por aquí para algunos en la Luna basta con lanzar algo para arriba, lo que sea y como sea, que se pone a orbitar. Una ruleta rusa trucada para atreverse a retransmitirlo tan alegremente. Cine.
 

astur_burbuja

Madmaxista
Desde
27 Sep 2006
Mensajes
9.151
Reputación
22.542
El sistema de regreso de la Luna a la Tierra, lo calculó el mismo que hizo posible que Nixon los llamara por un teléfono de 1969, desde la Tierra, y los que consiguieron aislar potenciales virus alienígenas que tuvieran los astronautas, con neveras a modo de cápsula de aislamiento, donde meterlos para que Nixon los pudiera saludar en un plató de TV, todo ello 51 años antes del mega virus mortal del el virus que casi acaba con la Humanidad.
 
¡No hombre no! ¡Tienes un bloqueador de anuncios!

Colabora con burbuja.info

Hemos quitado mucha publicidad y ahora no es ni molesta ni intrusiva, por favor quita tu bloqueador de anuncios.

He quitado el bloqueador de anuncios    En otro momento