Creo que tus números están mal. Acabo de hacer un cálculo-ejemplo de la energía necesaria para poner un satélite de 5000 kg en órbita sobre la superficie terrestre a 200 km de altura, y me salen 161,27 Gigajulios. Repitiendo el cálculo para la luna, misma altura de órbita y misma masa de satélite, me sale una energía requerida de 7,77 Gigajulios.¿Qué entiendes por poca energía y nave ligera?
La fase de ascenso del Eagle pesaba con su combustible 4821 kg, que equivale a poner en órbita terrestre 804 kg terrestres. Vamos, casi una tonelada. ¿Es tan fácil colocar en OBT una tonelada de carga? De acuerdo que sin combustible -2376 kg- la nave pesaba 2445 kg -408 kg en la Luna- pero lo de nave ligera es muy atrevido.
Y como se ha comentado, poner en órbita algo requiere mantener una trayectoria y velocidad muy precisas pero el ascenso del Eagle era automático, no estaba controlado por la tripulación y se partían de ángulos de inclinación en el despegue fuera de control. El lanzamiento de un cohete a OBT (órbita baja terrestre) requiere una precisión completa con permanentes ajustes durante la maniobra.
(...)
En otras palabras, poner un satélite en órbita terrestre cuesta casi 21 veces más, en energía, que ponerlo enórbita lunar. Misma masa y altura de órbita en ambos casos.
Puedo escanear el ejemplo, hecho a mano, si alguien lo duda. Quizá me haya equivocado, pero no creo...