Precisamente porque en la Luna no hay atmósfera no podían usarla para reducir la velocidad de 11km/s con que llegaban a ella y necesitaban un gasto de combustible extra acojonante que no cuadra con el que dicen que usaron en aquellas excursiones. Aunque de hecho ni la NASA se aclara porque dan hasta tres cantidades diferentes del propelente usado en las misiones Apollo, algo muy habitual en este engaño, inundarlo de datos confusos y contradictorios.
Si 55 años después una nave no tripulada como la Orion del Artemis, además de tardar el doble en el mismo trayecto, no es capaz de hacer un simple aparcamiento orbital y tiene que usar impulsos gravitatorios para frenar y regresar a la Tierra, ¿cómo se explica que lo hiciese en 1968 el Apollo 8, tripulado, con mayor carga y rematando ese aparcamiento con 10 órbitas?
Seguro que a quien le cuadren los datos sobre cohetes y combustible de las naves Apollo podrían explicárselo a los ingenieros aeroespaciales de la NASA de 2023, les serían de gran utilidad.
Porque aparte de para frenar y aparcar en óbita baja también hay que usar esos cohetes para abandonarla y conseguir otros 11km/s en el viaje de vuelta. Pero eso requiere muuuuucho combustible y unos cohetes muy eficientes.... esos que llevan cogiendo polvo en museos desde 1973 mientras NASA parece retroceder tecnológicamente.
En fin, qué duro cuando nos enteramos de que los Reyes y el abuelete de la Coca Cola son los padres.
Si 55 años después una nave no tripulada como la Orion del Artemis, además de tardar el doble en el mismo trayecto, no es capaz de hacer un simple aparcamiento orbital y tiene que usar impulsos gravitatorios para frenar y regresar a la Tierra, ¿cómo se explica que lo hiciese en 1968 el Apollo 8, tripulado, con mayor carga y rematando ese aparcamiento con 10 órbitas?
Seguro que a quien le cuadren los datos sobre cohetes y combustible de las naves Apollo podrían explicárselo a los ingenieros aeroespaciales de la NASA de 2023, les serían de gran utilidad.
Porque aparte de para frenar y aparcar en óbita baja también hay que usar esos cohetes para abandonarla y conseguir otros 11km/s en el viaje de vuelta. Pero eso requiere muuuuucho combustible y unos cohetes muy eficientes.... esos que llevan cogiendo polvo en museos desde 1973 mientras NASA parece retroceder tecnológicamente.
En fin, qué duro cuando nos enteramos de que los Reyes y el abuelete de la Coca Cola son los padres.
Última edición: