¿ Como hizo el Apollo 11 para regresar de la luna a la tierra?

Fornicious Jr

Madmaxista
Desde
26 Ene 2020
Mensajes
48.107
Reputación
89.185
Por eso la Nasa, todos los sistemas que está diseñando en la actualidad son solo de ida, como el orion y el artemis

Porque no es posible volver de la luna y mucho menos de marte

La gravedad de la luna es de 1/6 la de la tierra por lo que harían falta unos cohetes 1/6 los que impulsaron al Apollo 11 a la luna

Cuentan las crónicas oficiales que no sólo falló el ordenador, sino que el combustible del módulo era escaso y no suficiente para frenar la caída en barrena que se produjo

Pero oh, milagro Aldrin y Armstrong enderezaron la nave y alunizaron sin problemas y cayendo del lado adecuado (cuando Rusia no ha podido hacerlo recientemente y cuando la nasa en sus supuestos alunizajes y amartizajes de sondas utiliza modulos poliédricos para que al desplegarse la sonda quede boca arriba caiga en la cara que caiga)

Otro tema, es que el módulo que queda en el aire por mucha órbita que pille va consumiendo combustible sore todo para soplar oxígeno a los tripulantes y mantener en marcha los paneles de control y los sistemas de mapas de navegación

Además, ambos módulos (el que queda en órbita y el que vuelve de la luna), se tienen que encontrar y acoplar

Y luego por mucha teoría de traslación orbital hay que despegarse de la fuerza gravitatoria de la luna y recorrer 360k kilómetros para entrar en la zona gravitatoria de la tierra y mover y posicionar el módulo de manera adecuada para que vaya entrando en la atmósfera de la tierra tras unas cuantas vueltas al "globo"

Vamos pan comido con la tecnología de la época y sin haberlo hecho nunca, pues estados unidos pasó de paso de poner un hombre en órbita y pasó de orbitar animales a emprender un viaje que entre ir y volver y las vueltas orbitales a la tierra y la luna son casi un millón de kilómetros
 

socrates99

Madmaxista
Desde
13 Ago 2009
Mensajes
23.012
Reputación
40.464
No sé si es trolleo pero bueno...

Tampoco sé exactamente cómo fue en el caso del Apolo 11, pero con un módulo pequeño te basta para salir de la luna y volver a la tierra. En primer lugar, porque hay muchísima menos gravedad y no tiene una atmósfera que requiera de una velocidad muy alta. Después, aunque haya muchos kilómetros de distancia, no está encendido el "motor" todo el viaje, simplemente calculan cuánto tiempo tienen que abrir motores y en qué dirección, para luego que te "atraiga" la tierra, ralentizarte por la atmósfera y aterrizar.
Sin oxígeno cómo funcionan los motores???
 

Kelbek

Madmaxista
Desde
2 Jun 2015
Mensajes
6.112
Reputación
23.739

Es del Apollo 17, pero el sistema era el mismo.
Despegaron con el mismo módulo lunar Eagle con un pequeño cohete que lo separaba del soporte de aterrizaje y lo ponía en órbita lunar, donde se acoplaron con el módulo de mando Columbia, tripulado por Collins. Amstrong y Aldrin pasaron al Columbia, separaron la parte del Eagle con que habían abandonado la Luna y, con el motor del Columbia, salieron de la órbita lunar y entraron en la atracción terrestre.
La necesidad de energía para salir de la Luna es mucho menor debido a la escasa gravedad y la falta de atmósfera, y la distancia a recorrer para entrar en la atracción terrestre también es mucho menor.
y quien se quedo grabando el video? y como llego el video a la tierra antes de que existiera internet? roto2
 

Lukytrike

Madmaxista
Desde
5 Nov 2009
Mensajes
4.623
Reputación
9.767
Aquí tienes a Armstrong practicando con el módulo lunar en la Tierra (y estrellándolo). Esa es la parte del módulo de descenso que se quedó en la Luna. ¿No te impresiona que pudiese levitar con una gravedad seis veces mayor que en la Luna?

 
Desde
15 Mar 2022
Mensajes
9.999
Reputación
15.740
El primer neցro en la Luna sonrisa:
meparto:meparto:meparto:meparto:



y quien se quedo grabando el video? y como llego el video a la tierra antes de que existiera internet? roto2
era trasmisión a larga distancia como el mundial de México 72

Pero vídeo parece efectos especiales del chapulin colorado o una película de Bollywood aunque puede ser posible por la pésima calidad de la cámara en ese entonces



El pacomódulo se acopló en órbita lunar con el módulo de mando Columbia, que tenía un motor lo bastante potente como para alcanzar la zona de atracción terrestre. En el espacio, con muy poco combustible consigues muchísima velocidad, y al no haber rozamiento, no la pierdes.
Ok Rick lo puedo comprar aun así el modulo es demasiado paco

¿ Me estas diciendo que con cualquier modulo pacodemierda con una propulsión ridícula se puede general la suficiente cantidad de energía para salir de la Luna y recorrer 380 mil Kilómetros de espacio exterior y llegar a la tierra?

Me gustaría saber mas del sistema de retorno ya que casi no se ha comentado al respecto

He visto cientos de documentales del espacio y nadie habla del sistema de retorno

Compro el relato pero debo saber mas del sistema de retorno
 

BHAN83

RoBot aspirador de esmegma
Desde
29 Sep 2010
Mensajes
20.000
Reputación
27.929
Lugar
Tesalia
Desde la barra del Bar Paco:

Tampoco entiendo como hace un modulo lunar para despegar de la luna si en la luna no hay atmosfera.
 
¡No hombre no! ¡Tienes un bloqueador de anuncios!

Colabora con burbuja.info

Hemos quitado mucha publicidad y ahora no es ni molesta ni intrusiva, por favor quita tu bloqueador de anuncios.

He quitado el bloqueador de anuncios    En otro momento