Registrador
Madmaxista
Se supone que monero es la crypto mas anonima de las grandes, como comprarla sin pasar por un exchange?
Ese procedimiento parece algo complicado o lioso. En este caso cada vez que gastes algo debes realizar dos envíos: uno para el gasto que vas a realizar, y el otro para enviar lo sobrante a una nueva dirección o wallet distinta de la original. Es el doble de comisiones.Tres métodos.
1. Vendiendo cosas por internet o en persona y aceptando Monero como método de pago.
2. Comprando Monero en mano.
3. Tarjetas Bitnovo pagadas con cash (lo que llamo la Ruta de los Estancos, es la opción más cara porque se van a quedar con una parte, no recuerdo cuánto pero tampoco es mucho. Lo tienen en la web, haces la "simulación" de lo que vas a pagar en el estanco y te dice cuánto te darían si canjearas el código en ese instante). En el estanco te dan un ticket con un código, que puedes meter en la web cuando quieras (espera a que baje...).
En los tres casos recomiendo tener preparada una wallet offline creada de forma segura a la que transmitirás los fondos de forma inmediata.
Las wallet online son solo para gastar.
Cuando se consume algo de una wallet offline, debe pasar la parte a consumir a dondequiera que lo gastes, y la parte sobrante inmediatamente de vuelta a una wallet offline DISTINTA de la original.
Es decir, debes usar la spend key una sola vez, en cuanto la uses esa cuenta está comprometida.
Suerte.
PD. No te recomiendo comprar ahora, pero allá cada cual.
¿Pero para los cajeros esos de Bitnovo no era necesario dar el número de teléfono o un correo electronico?Tres métodos.
1. Vendiendo cosas por internet o en persona y aceptando Monero como método de pago.
2. Comprando Monero en mano.
3. Tarjetas Bitnovo pagadas con cash (lo que llamo la Ruta de los Estancos, es la opción más cara porque se van a quedar con una parte, no recuerdo cuánto pero tampoco es mucho. Lo tienen en la web, haces la "simulación" de lo que vas a pagar en el estanco y te dice cuánto te darían si canjearas el código en ese instante). En el estanco te dan un ticket con un código, que puedes meter en la web cuando quieras (espera a que baje...).
En los tres casos recomiendo tener preparada una wallet offline creada de forma segura a la que transmitirás los fondos de forma inmediata.
Las wallet online son solo para gastar.
Cuando se consume algo de una wallet offline, debe pasar la parte a consumir a dondequiera que lo gastes, y la parte sobrante inmediatamente de vuelta a una wallet offline DISTINTA de la original.
Es decir, debes usar la spend key una sola vez, en cuanto la uses esa cuenta está comprometida.
Suerte.
PD. No te recomiendo comprar ahora, pero allá cada cual.
Desconozco el dato que tienes que aportar, pero, ¿no tienes cerca ningun locutorio? Hoy en dia un movil lo compra el mas tonto¿Pero para los cajeros esos de Bitnovo no era necesario dar el número de teléfono o un correo electronico?
Para canjear las tarjetas me parece que no es necesario aportar email o teléfono. Si acaso sería opcional.¿Pero para los cajeros esos de Bitnovo no era necesario dar el número de teléfono o un correo electronico?
Para canjear las tarjetas me parece que no es necesario aportar email o teléfono. Si acaso sería opcional.
También está el sistema tikebit, que vienen a ser lo mismo que bitnovo.
Interesante entonces, me voy a informar bien. GraciasDesconozco el dato que tienes que aportar, pero, ¿no tienes cerca ningun locutorio? Hoy en dia un movil lo compra el mas tonto
Ese procedimiento parece algo complicado o lioso. En este caso cada vez que gastes algo debes realizar dos envíos: uno para el gasto que vas a realizar, y el otro para enviar lo sobrante a una nueva dirección o wallet distinta de la original. Es el doble de comisiones.
Para el siguiente nuevo gasto ¿se puede realizar el envío de lo sobrante a la misma dirección "distinta" a la que se envió la vez anterior, sumándose así las dos cantidades sobrantes? o se debe crear otra nueva dirección-wallet sobrante?
No tienes que aportar nada. Pagas en mano en el estanco y te dan un papel. Con el código del papel puedes acceder a la web y automáticamente los transfieren a la wallet que tú indiques. En el cambio te aplican la comisión suya que no recuerdo ahora cuánto es, dice djun que 5% algo así me suena también.¿Pero para los cajeros esos de Bitnovo no era necesario dar el número de teléfono o un correo electronico?
Wallet offline es una wallet cuando no está conectada a internet.que es un wallet of line, que es un wallet on line.
no comprando, minandoSe supone que monero es la crypto mas anonima de las grandes, como comprarla sin pasar por un exchange?