Gonzalor
Bomb Rider
¿Tantos menas hay?
traigamos más africanos, eso lo solucionará
Que aguanten un poco, que ya llega el bono cultural
Booooom!!!!Son cosas “chulisimas”….
El término cuarto mundo se refiere a la población que vive en condición de desprotección, marginación o riesgo social en áreas pertenecientes al mundo industrializado.
Pero si no necesitan importar tercer mundo, la izquierda ya nos estan convirtiendo a los españoles en tercer mundistas.La izmierda necesita importar tercer mundo para luego alertar que “hay mussa desigualdaz” y así justificar impuestos aún más altos y legitimar el robo de las propiedades de los españoles que se han dedicado a trabajar y ahorrar.
Porque están en riesgo de exclusión en el momento que no les mantengas.No se porque coño decis que los menas son los afectados, si les buscan trabajo y les dan alojamiento gratis.
No se porque coño decis que los menas son los afectados, si les buscan trabajo y les dan alojamiento gratis.
Si la inmigración impide, acá, la mutación necesaria en la productividad, impide en parte allá, es decir, en su origen, el necesario despegue económico y científico. Y ello porque esos países se ven sangrados de lo mejor de sus cuadros… Porque no son aquellos con una mano delante y otra detrás los que mayoritariamente vienen acá, sino los que están formados (a costa del erario público) y los que tienen capacidad (individual, grupal, o familiar) de generar el excedente con que pagan el cayuco, al traficante… y al funcionario del Estado.
En otras palabras, como afirma Ángel Aranda dando cuenta del Estudio sobre inmigración y transformación social en España”: “Sorprendentemente, y contrariamente a lo que suele pensarse de forma generalizada, la pobreza
de los inmigrantes no es un factor predominante a la hora de trasladarse a miles de kilómetros de distancia con la esperanza de iniciar una vida mejor”. De hecho, según los catedráticos Enrique Argullol y Guillermo López, los inmigrantes que se asientan en España no son los más pobres de sus países. Cuando más pobre se es, menos se emigra”.
El Informe Vestrynge.El drenaje de cerebros: En cuanto a la formación, el 20,7% de los inmigrantes a España la poseen universitaria (contra 23,2% en los autóctonos)”. Y se trata de un fenómeno generalizado: El informe “International Migration, Remittances & Brain Drain” del Banco Mundial afirma que “una proporción importante de las poblaciones con educación de los países pobres abandonan estos, lo cual es particularmente preocupante en ámbitos tan cruciales como la salud o la enseñanza”. El daño provocado a los países de origen puede reflejarse en la noticia de que hay más médicos de Malawi en Manchester que en todo Malawi… ¿Suplen las remesas esa hemorragia?