Cae el clan familiar de los San Segundo, llevan 40 años dedicados a estafar con el timo del tocomocho

santander3

Cuñado nija
Desde
15 Dic 2023
Mensajes
110
Reputación
214
levaban una vida itinerante valiéndose de caravanas para estafar a ancianos por toda España, pero la Policía Nacional les ha acabado echando el freno. Ha detenido a 12 miembros de un mismo clan familiar que, desde hace más de 40 años, se dedicaba a poner en práctica el timo del tocomocho con el fin de desvalijar a personas mayores.

Se calcula que gracias a esta técnica -por la cual ofrecen a algún incauto un décimo de lotería premiado que no pueden cobrar y que se lo venden a cambio de una cantidad menor del que corresponde al premio- han logrado sustraer 243.000 euros en efectivo y gran cantidad de relojes y joyas.



Si alguna víctima comenzaba a sospechar o daba marcha atrás en dicho intercambio, los investigadores han podido constatar que este clan dejaba los engaños a un lado y adoptaba una actitud más agresiva, empleando "habitualmente el uso de la violencia contra personas que, por edad y condiciones físicas, poco podían hacer".


Otro de los detenidos.P. N.
Incluso, en algunas ocasiones, recurrían a la sumisión química. Usaban benzodiacepinas para anular la voluntad de sus presas con el fin de generarles un estado de somnolencia gracias al cual les era más fácil conducirles hasta el interior de algún banco para retirar dinero en efectivo o a sus propias casas, donde sustraían sus joyas.

De hecho, en el registro de los inmuebles se llegó a intervenir varios talonarios de recetas, un sello médico y benzodiacepinas, así como disfraces que utilizaban para llevar a cabo el timo y billetes de lotería. También una escopeta de cañones recortados y cocaína, junto a útiles para su venta.

Material incautado.



Gracias al tocomocho, los miembros de esta organización presumían en redes sociales de su elevado nivel de vida. Tal y como pudo comprobar la Policía, hacían ostentación de grandes cantidades de dinero, sin ser conocidas actividades laborales que dieran origen a dichas ganancias.


En total se llevaron a cabo cinco registros, tres en la provincia de Toledo -dos en Illescas y uno en Casarrubios del Monte- y dos en la provincia de Madrid -Móstoles y Navalcarnero-, durante los que se detuvo a las 12 personas. Además, los agentes han bloqueado 49 cuentas bancarias y seis inmuebles comprados con dinero sustraído.

A los arrestados, viejos conocidos de las autoridades, se les atribuye su presunta participación en los delitos de pertenencia a organización criminal, estafa, robo con violencia, detención ilegal, falsificación de documentos, tenencia ilícita de armas y contra la salud pública. La investigación continúa abierta y no se descarta que puedan aparecer nuevas víctimas.
 
Volver