(En este hilo
ad argumentum asumo la total exactitud fáctica de la V.O. Tomar
cum grano salis el discurso que adopto.
Caveat emptor)
Año 2007. Revisión sistemática de meta-análisis por el BMJ de 138 papers sobre "intervenciones físicas" para frenar contagios de virus respiratorios:
Physical interventions to interrupt or reduce the spread of respiratory viruses: systematic review
Insisto: No es "UN estudio". Es un META ESTUDIO de aúpa de TODO lo publicado sobre el tema hasta 2007. Son los resultados condensado de la evidencia presentada en 49 papers y 51 estudios tras revisar 1300 artículos científicos. Es el resumen de la mejor evidencia sobre el tema (el
Status Quaestionis) en el 2007.
Conclusiones sobre mascarillas:
The highest quality cluster randomised trials suggest that the spread of respiratory viruses into the community can be prevented by intervening with hygienic measures aimed at younger children. Meta-analysis of six case-control studies suggests that physical measures are highly effective in preventing the spread of SARS: handwashing more than 10 times daily (odds ratio 0.45, 95% confidence interval 0.36 to 0.57; number needed to treat=4, 95% confidence interval 3.65 to 5.52); wearing masks (0.32, 0.25 to 0.40; NNT=6, 4.54 to 8.03); wearing N95 masks (0.09, 0.03 to 0.30; NNT=3, 2.37 to 4.06); wearing gloves (0.43, 0.29 to 0.65; NNT=5, 4.15 to 15.41); wearing gowns (0.23, 0.14 to 0.37; NNT=5, 3.37 to 7.12); and handwashing, masks, gloves, and gowns combined (0.09, 0.02 to 0.35; NNT=3, 2.66 to 4.97).
Llevar mascarillas supone una "odds ratio" (tasa de probabilidad) de infección viral respiratoria de 0.32 para mascarillas en general y de 0.09 para mascarillas N95 (lo que en España se vende como FFP2).
O sea, si el riesgo sin mascarilla es 100 (o 1), el riesgo con mascarilla médica normal es 32 (o 0.32) y 9 (o 0.09) con la superior mascarilla N95 (FFP2 en la UE)
O sea, las mascarillas eliminan entre un circa 60% (médicas normales) y un circa 90% (N95/FFP2) del riesgo de transmisión de infecciones virales respiratorias...ellas solas
sin ninguna otra intervención adicional.
Lavarse las manos es MENOS efectivo: Odds ratio 0.45. Curiosamente esto es lo que nos aconseja tanto la OMS como el Gobierno Español.
Llevar guantes baja el riesgo ligeramente más que lavarse las manos (odds ratio 0.43), con la ventaja de que un par de guantes resistente puede ser usado durante semanas, a diferencia del suministro contínuo de productos lavamanos.
Una imagen para que sepan ustedes de qué hablo y de las equivalencias aproximadas internacionales:
Estas (las FFP2) son las que según el BMJ dan una protección del 90%
Estas otras a continuación son las mascarillas médicas habituales:
Yo personalmente -teniendo alternativas- jamás me pondría este tipo de mascarilla, ya que se humedece con la espiración y las salpicaduras pueden traspasarla. Yo preferiría el siguiente tipo, las tipo Concha:
Protección del 60% ambos tipos según el BMJ.
De mi cosecha añado que son teóricamente preferibles las "tipo concha" (hemiesféricas) que las planas, ya que aunque se humedezcan no tocan la boca y la nariz del portador, a diferencia de las planas.
La N95 (médica o no)...
...es aún mejor.
La N95 con válvula espiradora es simplemente más cómoda y eficiente. Mejor aún.
Con todas las intervenciones juntas (Mascarillas, Guantes, Lavarse las manos y Batas de protección) el riesgo pasa a ser de 0.02 a 0.09 (el mismo que sólo con la mascarilla N95).
Ergo la N95 por sí sola es la medida más eficaz de todas. Con todas las medidas juntas en el mejor de los casos pasamos un odds ratio de 0.09 a 0.02. En el peor de los casos el resto de las medidas juntas no consiguen mejorar en nada el sólo llevar una N95.
A la luz de esta evidencia, a mi juicio
salir a la calle con una N95 debería ser la primera medida a tomar por cualquier persona preocupada por la transmisión de un virus respiratorio. A mi juicio llevar
guantes debería ser la segunda medida, con lo cual se conseguiría lo que yo considero el equilibrio óptimo entre protección y practicidad. Unos guantes de fregar finos duran semanas y son perfectamente usables en la vida diaria. Son lavables, así que uno ya puede despreocuparse de gastar cajas y cajas de guantes.
A la vista de esta evidencia, ¿cómo es posible que tanto la OMS, como el Gobierno Español como los Massmedia españoles nos aconsejen unánimemente que NO llevemos mascarillas?
No lo entiendo (barrunto cosas, eso sí, pero prefiero reservarme mis barruntos). ¿Alguien puede explicarlo? Estoy absoluta y completamente seguro de que tanto el Gobierno de España como la OMS sólo piensan en nuestra salud y bienestar. ¿Cómo es posible entonces esta aparente discrepancia de sus recomendaciones con la literatura científica? ¿Alguien puede aventurar alguna explicación?
Seguro que hay una explicación satisfactoria para las políticas de la OMS y del Gobierno Español. Abro este hilo sólo a efectos divulgativos de la literatura científica, para abrir un foro de debate intelectual sobre el asunto y para expresar mi perplejidad (indubitadamente causada por mi gran ignorancia) ante esta aparente contradicción.