BOOOOOOOOOOM ---> LANCET ya lo reconoce: miocarditis, síndrome Guillain-Barre... NUEVO ESTUDIO PUBLICADO.

angek

La Virgen, qué coñazo.
Desde
7 Dic 2010
Mensajes
6.860
Reputación
7.427
Veamos, el artículo, aquí DEFINE_ME

Tiene varias cosillas:

Es un artículo de opinión, presenta algunas conclusiones de acuerdo a lo que ha revisado el autor, concretamente referida a la eficacia contra la infección en sus peores grados:

Ver archivo adjunto 774784


Evidentemente, al no ser vacunas esterilizantes, la infección se va a seguir produciendo si hay contagio, pero lo importante está en el grado de mejora que hay en el pronóstico de cada paciente.

Por exactamente la misma razón (no ser esterilizantes), cuando hay contagio se va a seguir produciendo mutaciones (igual que en un no vacunado), y eso crea, siempre, nuevas variantes. El problema está en que aparezcan variantes que sean más difíciles de combatir con los anticuerpos fabricados para versiones anteriores. Eso pasa con la variante Delta, y con otras.

Entonces discute la pertinencia o no de usar dosis de refuerzo. En primer lugar indica que pueden ser necesarias en las personas que hayan generado pocas defensas con las dos primeras dosis (como los inmunodeprimidos), o que hayan tenido un decaimiento fuerte en los primeros meses (como pasa con muchos ancianos). Luego indica que no hay datos para saber si se puede generalizar esta práctica... y dice que no los hay... Bueno, la realidad es que sí los hay, los datos israelíes indican que una tercera dosis tras unos seis meses de la segunda disminuye hasta casi desaparecer los casos de hospitalizaciones. También indican que hay personas que no lo necesitan.

La norma, por tanto, es lo que han hecho en reino unido, o aquí (al menos mientras no haya más datos): ofrecer la dosis de refuerzo a los grupos con más posibilidad de tener problemas por pérdida de anticuerpos.

De hecho, el artículo acaba con esta reflexión... que no debería gustar a los que lo estáis usando como si fuera una crítica al uso de una tercera dosis:

The vaccines that are currently available are safe, effective, and save lives. The limited supply of these vaccines will save the most lives if made available to people who are at appreciable risk of serious disease and have not yet received any vaccine. Even if some gain can ultimately be obtained from boosting, it will not outweigh the benefits of providing initial protection to the unvaccinated. If vaccines are deployed where they would do the most good, they could hasten the end of the pandemic by inhibiting further evolution of variants. Indeed, WHO has called for a moratorium on boosting until the benefits of primary vaccination have been made available to more people around the world.18
This is a compelling issue, particularly as the currently available evidence does not show the need for widespread use of booster vaccination in populations that have received an effective primary vaccination regimen.



Pero, al final, todo nos lleva a lo que siempre he indicado:
a) las actuales vacunas son un parche.
b) Mientras no haya vacunas esterilizantes (que puede no haberlas, pues podrían funcionar en modelos animales y que los ensayos con humanos fueran un desastre, dañando gravemente a los voluntarios), la única solución es impedir la propagación del virus y, con ello, disminuir la probabilidad de que surjan variantes nuevas más peligrosas (en estos casos no importan las variantes con menor efecto, porque también existen reinfecciones con anticuerpos obtenidos de una infección previa)
c) esto solo puede hacerse con el control de las aglomeraciones y los lugares con más propensión a permitir los contagios. Estos son los lugares cerrados, con baja ventilación y que no sea constante, y en los que no se pueda usar mascarilla por la naturaleza de la actividad desarrollada.
d) Sí, esto nos lleva a cerrar el ocio y el turismo, y a tener que controlar los aforos en tiendas o en el transporte público.

Guste o no esa es la única solución si no hay vacunas esterilizantes. Porque los efectos de esta infección no son pequeños, ni duran poco en el tiempo. Y esto es lo que siempre he explicado, lo que siempre han indicado también desde la veterinaria, y desde la epidemiología. Y lo siguen indicando... lo que pasa es que ahora hay una forma de controlar, en principio, el efecto más llamativo (las muertes), pero están dejando de lado otros muchos.

Y, sinceramente, no comparto esa decisión por parte de los políticos con poder ejecutivo, porque siguen dando prioridad a una parte pequeña de la economía (el turismo y la hostelería), en lugar de pensar en el conjunto. Lo peor es que esto está haciéndose en casi todo el mundo.

P.S: sobre lo que pone como conclusión... lo siento, pero una cosa que indica, de lo que no hay pruebas, dada la naturaleza de estas vacunas, es que dificulten la aparición de nuevas variantes. No lo hacen, porque NO pueden hacerlo... ya que no impiden la replicación del virus. Esto lo pongo para resaltar aún más mi opinión, la que he puesto en cuatro puntos.
Clap, clap.

Burbuja ha vuelto.
 

socrates99

Madmaxista
Desde
13 Ago 2009
Mensajes
21.749
Reputación
37.420
Lo cojonudo es que no conozco a ningún cercano que haya pasado Covid y conozco a 5 familiares con reacciones a la puta vacuna y jodidos/as.
Es algo que me causa perplejidad y asombro,y el silencio mediático en esto es acojonante
 

Barracuda

Lector obituario
Desde
5 May 2020
Mensajes
3.967
Reputación
8.673
Lugar
Donde cronos perdió la virginidad.
Lo cojonudo es que no conozco a ningún cercano que haya pasado Covid y conozco a 5 familiares con reacciones a la puta vacuna y jodidos/as.
Es algo que me causa perplejidad y asombro,y el silencio mediático en esto es acojonante
Pues para ser una cuenta del 2009 a mi me causa perplejidad y asombro tu perplejidad y asombro roto2
QUE ESTAMOS EN EL APACOLIPSIS !!
 

salsero de madrid

Madmaxista
Desde
26 Dic 2013
Mensajes
4.489
Reputación
8.566
Lugar
Madrid
Lo cojonudo es que no conozco a ningún cercano que haya pasado Covid y conozco a 5 familiares con reacciones a la puta vacuna y jodidos/as.
Es algo que me causa perplejidad y asombro,y el silencio mediático en esto es acojonante
Suscribo. Y no solo familiares. También amigos, vecinos,...
 

Pajarotto

Madmaxista
Desde
19 Feb 2019
Mensajes
23.278
Reputación
62.765
Al final tener tantos conejillos de indias va dando sus frutos

Los pura sangre estamos asistiendo a la mayor investigación de la Historia.

Antes estas cosas se hacían con monos. Pero ahora, con la corriente animalista, eso está mal visto y ya se hace directamente en personas

Y yo aquí, con mis palomitas siguiendo los resultados
Efectivamente, los covidiotas son los nuevos monos.
 

salsero de madrid

Madmaxista
Desde
26 Dic 2013
Mensajes
4.489
Reputación
8.566
Lugar
Madrid
No.

Estoy preguntando por un veneno.

Los venenos actúan igual en todo el mundo. Si es un veneno, tiene que haber unas dosis por peso, que produzca el mismo efecto en todo el mundo sin importar su estado de salud. Igual que el cianuro o los neurotóxicos como los de serpientes como la cobra.
Bueno, no es un veneno como tal pero estaremos de acuerdo que mata y enferma a una parte muy importante.
 

Papo de luz

Será en Octubre
Desde
21 Feb 2010
Mensajes
35.308
Reputación
63.806
Lugar
Francoforte del Guadiana
Lo que hicieron los chinos fue impedir la circulación del virus.

Esa es siempre la solución.

Se puede llegar a ella con control de movimiento e impidiendo los contagios por distancia o por cuarentenas.
Claro, los confinamientos existen de toda la vida para impedir que viajen los biruh. Jojojo. Ah, no, que se los han inventado en el 2020 con la excusa de un catarro.
 

Papo de luz

Será en Octubre
Desde
21 Feb 2010
Mensajes
35.308
Reputación
63.806
Lugar
Francoforte del Guadiana
Deberías revisar la historia...

¿Sabes qué se hacía en la isla de Ellis?

Gracias por demostrar tu analfabetismo.
Si, y las cuarentenas de barcos. Cosa q por cierto ya ha superado la ciencia medica, o habia superado, ahora igual vuelven con el progreso rojo... Pero no confinamientos de paises enteros.
 

Oda

Madmaxista
Desde
6 Abr 2016
Mensajes
28.369
Reputación
64.009
Lugar
En un lugar con muchos cerdos ibéricos, por suerte
Si, y las cuarentenas de barcos. Cosa q por cierto ya ha superado la ciencia medica, o habia superado, ahora igual vuelven con el progreso rojo... Pero no confinamientos de paises enteros.
¿Que se supera el qué?

Jajajajajajajajajajaja.

Cuarentenas se han hecho siempre.

También de ciudades.

Es lo que tiene que aparezcan infecciones NUEVAS.

Seguid llorando, magufos y bareteros.
 

Papo de luz

Será en Octubre
Desde
21 Feb 2010
Mensajes
35.308
Reputación
63.806
Lugar
Francoforte del Guadiana
¿Que se supera el qué?

Jajajajajajajajajajaja.

Cuarentenas se han hecho siempre.

También de ciudades.

Es lo que tiene que aparezcan infecciones NUEVAS.

Seguid llorando, magufos y bareteros.
Jajaja, cuando hay un brote de una enfermedad contagiosa en un barco no se hace cuarentena alguna. Se baja a la tripulacion y se trata. Tampoco se ha hecho nunca confinamientos de ciudades enteras, al menos en el mundo civilizado. En el terrario chino que tanto te gusta igual si.