Bonos privados USD

user_tt

Madmaxista
Desde
6 Sep 2011
Mensajes
1.358
Reputación
1.772
Lugar
East flank
Buenas

Queria saber vuestra opinion en cuando entrar en bonos a medio largo plazo USD, ahora con la nueva subida de la FED, con el objetivo de completar la cartera con un porcentaje de RF

saludos
 

user_tt

Madmaxista
Desde
6 Sep 2011
Mensajes
1.358
Reputación
1.772
Lugar
East flank
buenas la idea seria entrar con fondos de inversion, por lo que

en el caso de publicos seria un agregado de varias emisiones, y en el caso de privado estaria diversificado pero con buen rating
 

Tufo a Pies

Himbersor
Desde
22 Abr 2021
Mensajes
893
Reputación
2.961
Considere usted el riesgo divisa, el dólar se puede depreciar. Actualmente USD/EUR está en niveles muy altos, es más probable que baje a medio largo plazo.

Considere usted la posibilidad de cubrir el riesgo divisa.

Considere usted que cuando invierte en bonos públicos mediante un fondo de inversión su rentabilidad personal no es fija, pues en el fondo no hay vencimiento. Por lo tanto las fluctuaciones de tipos de interés harán que el valor de su fondo suba o baje.
 

Autómata

Madmaxista
Desde
5 Jul 2011
Mensajes
5.295
Reputación
10.018
Buenas

Queria saber vuestra opinion en cuando entrar en bonos a medio largo plazo USD, ahora con la nueva subida de la FED, con el objetivo de completar la cartera con un porcentaje de RF

saludos
No se sabe, los analistos que sigo dicen que todavía no es el momento. Luego el mercado hace lo que le da la gana. Parece que desde hace unos días hay una resistencia a que la rentabilidad de los bonos siga subiendo... a saber....
 

user_tt

Madmaxista
Desde
6 Sep 2011
Mensajes
1.358
Reputación
1.772
Lugar
East flank
Considere usted el riesgo divisa, el dólar se puede depreciar. Actualmente USD/EUR está en niveles muy altos, es más probable que baje a medio largo plazo.

Considere usted la posibilidad de cubrir el riesgo divisa.

Considere usted que cuando invierte en bonos públicos mediante un fondo de inversión su rentabilidad personal no es fija, pues en el fondo no hay vencimiento. Por lo tanto las fluctuaciones de tipos de interés harán que el valor de su fondo suba o baje.

Gracias!!

si, seria la parte de mi cartera externa a Europa a voluntad, el riesgo divisa es inherente
Correcto, lo tengo en cuenta, se sumaria el efecto de la rentabilidad propia de los subyacentes + la fluctuacion de tipos proyectada en la duracion media del bono
 

user_tt

Madmaxista
Desde
6 Sep 2011
Mensajes
1.358
Reputación
1.772
Lugar
East flank
No se sabe, los analistos que sigo dicen que todavía no es el momento. Luego el mercado hace lo que le da la gana. Parece que desde hace unos días hay una resistencia a que la rentabilidad de los bonos siga subiendo... a saber....
gracias, como siempre es imposible de saber, market timing nunca fue una buena estrategia. Peor queria saber la opinion generalizada a 6 meses vista, si estabamos llegando a una cima de tipos, o si los bomberos siguen con las sirenas y la inflacion desbocada
 

vico

Madmaxista
Desde
3 Oct 2009
Mensajes
6.480
Reputación
16.750
Buenas. Que riesgo existe al meter 6.000€ a 6 meses, a través de banco Mediolanum, en un Bono de un país europeo que ofrece un rendimiento del 3%?? El banco me cobra una comisión del 0,15%. Gracias
 

NaNuWe

Madmaxista
Desde
19 Feb 2011
Mensajes
123
Reputación
372
Buenas. Que riesgo existe al meter 6.000€ a 6 meses, a través de banco Mediolanum, en un Bono de un país europeo que ofrece un rendimiento del 3%?? El banco me cobra una comisión del 0,15%. Gracias
Entendiendo que por europeo quiere decir zona euro, el riesgo sería el de quiebra de la entidad/compañía que emitiese dicha deuda, siendo la posibilidad de que se haya previsto una recompra en el contrato muy baja al ser a tan corto plazo.

Al mismo tiempo, teniendo en cuenta que es un 3% (¿suponemos que TAE?) de rendimiento todo indica que se trata de Investment Grade por lo que dicho riesgo, en principio, es muy bajo. Claro que las agencias de rating había dado categoría BBB o equivalente (hablo de memoria, corregidme si me equivoco) a la deuda senior de SVB dos días antes de quebrar.

En definitiva, sin saber qué tipo exacto de emisión se trata la respuesta no puede ser otra cosa que imprecisa.