Barcelona, octava mejor ciudad del mundo para vivir y referencia de 'start-ups'

¿Publirreportaje patrocinado por quién esta vez?

Los periódicos ya ni lo disimulan.
 
La Ciudad Condal queda por delante de Madrid en el ranking de mejores ciudades para vivir y se sitúa quinta para poner en marcha una 'start up', por detrás Londres, Berlín y París
barcelona-octava-mejor-ciudad-del-mundo-para-vivir-y-referencia-de-start-ups.jpg



La ciudad de Barcelona ocupa la octava posición como mejor ciudad mundial para vivir, trabajar, investigar y visitar en 2021, según el informe "The World's Best Cities 2021", que elabora Resonance Consultancy y que ha dado a conocer este domingo el Ayuntamiento barcelonés.


Considerada como una de las clasificaciones mundiales de referencia, este informe analiza estadísticas clave y reseñas generadas por usuarios y actividad en línea en canales como Google, Facebook e Instagram. Barcelona se encuentra por detrás de Londres, Nueva York, París, Moscú, Tokio, Dubái y Singapur y por delante de Los Ángeles y Madrid.


Pese a la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, la capital catalana se ha visto reforzada como anfitriona de los principales acontecimientos tecnológicos mundiales





La capital catalana, a pesar del actual momento de crisis, es también una de las bases europeas de "referencia de start-ups" y la quinta ciudad del mundo para establecer una de estas empresas, por detrás de Londres, Berlín, París y Ámsterdam, según el estudio Eu-Starts-Up 2020. Asimismo, el informe anual de la revista FDi Intelligence, del grupo Financial Times, sitúa Barcelona como segunda mejor ciudad en estrategia de atracción del sector tecnológico dentro de una clasificación que lidera Londres, de la cincuentena de ecosistemas tecnológicos europeos evaluados.


Además, el informe señala que a pesar del duro año para la economía y el turismo, Barcelona "se ha visto reforzada como anfitriona de los principales acontecimientos tecnológicos mundiales, como el Mobile World Congress y Smart City Expo. A la vez, consideran Barcelona y la región circundante como "un destino líder en el mapa de ecosistemas tecnológicos mundiales", destacando las infraestructuras como los parques científicos, las universidades y el distrito 22@.

Barcelona, octava mejor ciudad del mundo para vivir y referencia de 'start-ups'
Primera ciudad para vivir del mundo si eres jovenlandés o ilegal diría yo.
 
Barcelona en 10 años si sigue por el camino que va, puedes olvidarte de su futuro como ciudad para montar negocios.



Mira lo que le pasa a California, la conbinacion con cataluña no falla, y la comparacion es odiosa.

Gobiernos progres (pero ineptos)
Despilfarro presupuestario
Impuestos muy altos
Regulaciones excesivas
Costes de vida muy altos
Vivienda escasa y carisima
Criminalidad comun rampante e inseguridad en las calles

A cataluña le puedes añadir, todas esas y:

Huelgas y cortes de servicios o carreteras por cuestiones politicas
Inestabilidad politica grave. (Quieren formar nada menos que una Republica utopica ellos solos encontra del 50% de su propia poblacion)
Regulaciones politicas, ademas de añadir las de actividad tienes que añadir todas las quiie tengan que ver con la lengua, el feminismo y todas las "progresadas" normativas que se inventen.
 
Última edición:
Solo puede haber una explicación , los que han hecho la lista no han visitado Barcelona desde hace seis años o más. La otra explicación es que existen subvenciones por medio. Barcelona es un sitio poco agradable, el sitio poco agradable de colauvirus. Sucia,dejada, llena de hierbajos , con edificios abandonados como la torre agbar, porque colau pone problemas a todo lo que quieren hacer allí , o la antigua sede de Telefonica, también abandonada porque colau ha puesto problemas para que se convierta primero en hotel y luego en edificio de viviendas, hasta 3 promotores han abandonado cualquier proyecto ante la persecución de colau , que sueña con convertir la ciudad en un gran asentamiento de jovenlandésnegros . Ha convertido el tráfico en imposible, cerrando calles, poniendo obstaculos, quitando carriles. Su persecución al coche privado alcanza niveles de psicopatía, ha llegado a dejar solo un carril en muchas calles para vehículos privados, siendo ocupado el resto por carriles bicis duplicados y carriles bus duplicados . Hasta tres carriles bus hay en alguna calle. Una locura y una cosa de ciudad.
 
Volver