Ayuso, contra la retirada de los nombres de Rabal y Balaguer en Alpedrete: "Ni censura, ni borrado, ni sectarismo ideológico"

Ver archivo adjunto 1900478
Cartelería donde figura el nombre de la Plaza Paco Rabal y la Casa de Cultura Asunción Balaguer (Foto: Europa Press)


La Comunidad de Madrid y el PP madrileño se han manifestado en contra de la decisión tomada por el Ayuntamiento de Alpedrete, gobernado por PP y Vox, de retirar el nombre del actor Paco Rabal de una plaza y el de su mujer, la también actriz Asunción Balaguer, de la Casa de Cultura del Municipio. Estas denominaciones constaban desde 2001 y 2015, pero desde finales de abril, tras la decisión de la Junta de Gobierno Local, estos emplazamientos han pasado a denominarse Plaza de España y Centro Cultural La Cantera.

Ha sido la propia presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, quien ha comunicado a través de redes sociales su postura y ha trasladado que en estos días han pedido una rectificación al Consistorio "ante tamaño error".

Ni censura, ni borrado, ni sectarismo ideológico. La cultura tiene que ser libre y plural", añade la presidenta regional en su cuenta de X.





El pasado sábado, vecinos, rostros de la cultura y familiares se concentraron junto a los hijos de los actores, Benito y Teresa Rabal, en la plaza de Alpedrete para presionar al alcalde popular para reconsiderar su decisión. Ayer mismo, el propio secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, exigía en Alpedrete "respeto" por la cultura de Madrid y España y pedía al Partido Popular que rectifique en su decisión de retirar la placa de Paco Rabal y Asunción Balaguer. En declaraciones a los medios de comunicación tras la entrega por parte de la Agrupación Socialista de Alpedrete de una réplica de la placa retirada por el gobierno de PP y Vox en el municipio, el socialista ha tachado la decisión del Consistorio de "injusta" y "absolutamente equivocada".


Los portavoces en la Asamblea regional de Más Madrid y PSOE creen que la movilización y la "indignación popular" ha forzado a la presidenta de la Comunidad a posicionarse contra el alcalde 'popular' Juan Rodríguez. Manuela Bergerot ha asegurado que "no basta con que la presidenta desautorice a su alcalde", sino que como máxima responsable del PP de Madrid "debe obligarle a dar marcha atrás en los cambios de nombre". "La movilización masiva de los vecinos y vecinas de Alpedrete obliga a Ayuso a posicionarse contra su alcalde. Ahora tiene que obligarle a dar marcha atrás", ha publicado en su perfil de 'X'.

Por su parte, Lobato ha alabado el pronunciamiento de Díaz Ayuso y ha celebrado de que les haya "apoyado en esa reivindicación" en favor de "la dignidad de la familia", la "dignidad del mundo de la cultura" y en su exigencia al alcalde de Alpedrete "para que eche para atrás esa decisión de censura y de ataque". Asimismo, en sus redes se ha alegrado de que las movilizaciones de estas semanas "hayan dado su fruto y hayan hecho que la señora Ayuso pida rectificar al alcalde del PP de Alpedrete". "Ahora toca que las palabras se conviertan en hechos y se devuelva el nombre de #PacoRabal y #AsunciónBalaguer", ha escrito en redes sociales.


Ver archivo adjunto 1900484



Ayuso, contra la retirada de los nombres de Rabal y Balaguer en Alpedrete: “Ni censura, ni borrado, ni sectarismo ideológico”


¿Cuando se dará cuenta la gente de que Ayuso es del PP y el PP es lo mismo que el PSOE pero en azul, monstruos antiespañoles?
 
Volver