monbolongo
Madmaxista
- Desde
- 17 Ago 2012
- Mensajes
- 303
- Reputación
- 1.388
A los de fuera les dan sanidad sin problema.
Si eres mayor de 26 años y no trabajas no tienes derecho a sanidad.
Te quedas en paro en España con 40 años. Tienes tres opciones:
- Te das de alta como autónomo, a pagar RETA (ganes dinero o no) y a perder el derecho al paro.
- Sigues cobrando el paro, y luego la paguita... curras pero todo en negro. Si trabajas online dificil, salvo que cobres en bitcoins.
- Sigues cobrando el paro, y luego la paguita... montas la empresa en Estonia y dejas el dinero ahí (en cuanto te lo repartas en dividendos imagino que te cierran el grifo del paro)... eso lo mantienes hasta que se te acaba el paro y las paguitas.
En los tres casos tienes derecho a asistencia sanitaria en España, porque esta es UNIVERSAL Y GRATUITA (no tiene nada que ver, ni se financia, con la seguridad social, desde los 90). Se hacen transplantes de riñón a gente de iberoamerica según llegan por el aeropuerto como "turistas" y no te vsn a atender a ti, español residente en España "sin recursos".
Lo único es que con la opción B y C creo que llega un momento en el que al acabarse el paro dejas de cotizar a la seguridad social (y te quedará una pensión más baja).
Como en España hay muchisima gente que no ha cotizado en su vida pero tiene derecho al voto, cuando llegan a los 65 años reclaman la pensión no contributiva en manifestaciones y los partidos se la conceden. De modo que cotizar en España, salvo que ganes mucha pasta o seas asalariado (que no te queda otra porque va todo por nómina) pues no compensa. Obtienes casi lo mismo sin cotizar (atención sanitaria y pensioncita al llegsr a viejo) pero quedándote tú con el dinero de las cotizaciones para ti.