Pagaaloslistoscontudinero
Madmaxista
A finales de los 90 y principios de los 2000 aún se hacían grandes películas, que merecían ser vista en la pantalla grande. Pero de esas, pocas ya se ruedan.
Eso es para tres espectadores ?jajajjajajajaja, a mamarla
![]()
por desgracia esos Haktores se han ganado su subvención pública, les pagaran indirectamente por cursos, cine online,...cualquier tapadera para cobrar su sueldo de comisario políticoWonderwoman, la enésima de los Avengers, Capitana Marvel, remakes de historias de toda la vida pero cambiando el género o color de la piel de los protas, españoladas con los mismos de siempre Coronado, Echanove, Candela Peña. Aitana Sánchez Gijón..
No es que me nutra. Es que me estoy empalmando..
No vayáis a verla, estuve viendo la película por que había programa doble y tenía que llevar a la peque y menudo desastre de película con masculinidad tóxica explícita por todos lados.No se que esperan, miras la carterlera del kinepolis ahora mismo y aparte de que hay pocas peliculas es todo una puta basura a la que no irias ni aunque fuera gratis.
Lo unico que llama la atencion es Wonder Charo 1984, que excepto su puta madre no creo que haya mucho entusiasmo en pagar el dineral que cuesta para que te acaben insultando por ser varon blanco heterosexual.
En verano con un proyector en la casita de campo todas las noches película ... también ponemos esa cortinilla de movierecord para hacer ambientillo... me da por pensar que proximamente la guardia civil enviará drones para quien proyecte películas en su jardín... más o menos como pasó en Los Simpsons...Netflix y la digitalización, algo bueno tenía que traer eso... el cine es un sector de los mas sobrevalorados del mundo...
Uno de los pocos recuerdos que han quedado grabados del cine, al menos en mi
Si de hecho ya están cambiando la historia y están metiendo negros por todos lados como si fuera algo casual... hay que joderse.Bajaros todo lo que podáis del mundo de ayer, que cualquier día lo vaporizan o le meten la tijera de la censura.
Al final se pueden ver ciertas similitudes con la industria discográfica, la cual culpa a las descargas ilegales y al top manta de su declive, sin admitir que la bajada de calidad de los productos que ofrece es en buena parte responsable de ese declive. Por tanto la gente cada vez compraba menos discos, ya que muchos de los artistas eran y son basura... o bien sólo interesaban una dos canciones de tal o cual grupo o cantante y para qué pillar el CD...El problema no es el cine, sino las películas; me explico....
A principios de los 2000, con la aparición del P2P, dijeron que los cines cerrarían, que iban a desaparecer en pocos años, que eran cosa del pasado, etc; y al final, lo que de verdad terminó desapareciendo, fueron los videoclubs, pero el cine seguía ahí.
Es mas, en los 80, ya se vaticinó que con la llegada de los videoclubs, los cines iban a desaparecer, porque el cine no puede competir con ver tu película en tu casa, cuando te da la gana, a un módico precio, y bla, bla, bla.
El cine no desaparece, porque es una actividad de ocio, como ir al bar, o al restaurante, o a la cafetería; al que le gusta salir a tomar un café, o unas cervecitas en la terracita, lo hará por mucho que tenga en su casa la Nespresso y cerveza fresca en la nevera.
Por lo tanto, si, la gente está dispuesta a ir al cine, pero, y ahí el detalle es importante, no están dispuestos a ver cualquier cosa, y menos a pagar por ello; y ya, si se trata de producciones como las de Disney, Marvel o Star Wars, que a los que se dedican es a insultar y escupir a sus clientes, ya no te digo nada.
A ver, que prefieres, ir al cine, y pagar para ver las Charobusters, la Capitana Marivel y el Star Wars Feminazi, o prefieres quedarte en casa viendo Cobar Kai, Forjado a Fuego o un combate de la UFC?
Pues eso.
El cine? Si eso ya iré cuando hagan una nueva de Fast&Furious, y aún así me lo pensaré dos veces antes de pagar por entrar..