0

Original con subtítulos en idioma original también, y el diccionario en la mesa.
 
Tanto como aprender... hace falta una base. Pero es un buen complemento, ayuda mucho con el idioma real de la calle, que es lo que nos interesa al final.

Yo aprendí mas ingles real, con las letras de los Beatles, o The Clash que en incontables horas perdidas en clases del bachillerato con una tipa lisensiada en Filologia Inglesa, pero que debian haberle dado aprobado general en su promoción, porque era vergonzoso lo poco que sabia. 99% del tiempo haciendo puñeteros ejercicios de gramática y no me molesteis.
 
Me parece un método cojonudo, teniendo una mínima base, como decís arriba.
Yo uso una extensión de chrome que se llama language reactor y te añade subtítulos dobles a los vídeos de youtube y netflix.
Hay un sistema que se llama L-R, de listening-reading, básicamente consiste en escuchar audiolibros en el idioma que quieres aprender mientras lees la traducción, y así durante un montón de horas. Todo el trasfondo de esto está explicado aquí: ! L-R the most important passages
 
Última edición:
Volver