Apple sube el precio de los iPad en Europa: hasta un 21% más caros

cuñado de bar

Hablando sin tener ni idea
Desde
14 May 2022
Mensajes
7.374
Reputación
28.611
Estamos en una época de recesión económica, donde la inflación aumenta cada vez más y nuestro dinero tiene menos valor. Con un dólar cada vez más fuerte, los países europeos ven encarecer el precio de los productos si los comparamos a EE.UU. Recientemente, vimos a Apple lanzando sus iPhone 14 siendo más caros que los iPhone 13 como consecuencia de esto. No obstante, si pensábamos que solo afectaría a sus smartphones estamos muy equivocados, pues varios modelos de iPad han experimentado también una subida de precio en Europa.

A la hora de comprar un nuevo móvil, tablet, PC o portátil, buscamos el mejor rendimiento por precio, junto a un buen consumo y batería claro. Pero todo gira en torno al precio y más, a día de hoy, cuando nuestro poder adquisitivo es menor. Hablamos del euro, el cual antes se posicionaba por encima del dólar y ahora es todo lo contrario. El dólar americano está escalando posiciones y ya está por encima del euro y parece ser que la libra esterlina será la próxima en caer. Esto nos afecta directamente, pues junto a la inflación, se aumentan los precios de los productos y cada vez cuesta más justificar la compra de estos.

El iPad mini 6 sufre una subida de precio de hasta un 21% en Europa
iPad Mini 6


Ya comenzamos a ver las consecuencias de que el dólar americano esté por encima de nosotros, cuando hace unos meses el dólar costaba aproximadamente 0,9 euros. Las subidas de precio están en multitud de productos y, en el sector del PC, se han experimentado en procesadores y tarjetas gráficas principalmente. Pero no se limita a únicamente esto, pues Apple, que precisamente no vende unos dispositivos que podamos catalogar como baratos, también incrementa sus precios. Al menos en Europa, pues ya hemos visto que varios modelos de iPad han experimentado la subida de precios.

El peor caso parece corresponder al iPad mini 6 dado que en Reino Unido el modelo con 64 GB cuesta 569 libras esterlinas, un aumento de 90 libras frente a la generación pasada que costaba 479 libras. Hablamos así de una incremento del precio del 18% comparando los modelos base de ambos años. A partir de aquí la cosa empeora, pues si optamos por 256 GB pagaremos 749 libras frente a las 619 libras del año pasado, suponiendo un 21% más.

Si dejamos Reino Unido a un lado y vamos a Italia, la subida de precios de los iPad mini 6 es semejante. Aquí el modelo de 64 GB cuesta 659 euros frente a los 559 euros anteriores, mientras que el de 256 GB vale 859 euros, 130 euros más que los 729 euros que costaba el anterior.

El iPad 10 cuesta 449 dólares, 499 libras y hasta 589 euros
iPad de 10 Gen


Cuando Apple lanzó el iPad 10 como modelo de bajo coste en Estados Unidos a un precio de 449 dólares, podríamos pensar que ya es bastante caro, pues implica pagar 120 dólares más que el iPad 9. Pues bien, este es el mejor precio que tiene, pues si vamos a Reino Unido, comprar el iPad 10 de 64 GB nos costará 499 libras, el equivalente a 560 dólares. Hablamos así de otros 120 dólares prácticamente añadidos sobre el ya alto precio en EE.UU. Pero como suele pasar, este aún sube más, pues en los otros países europeos se vende la versión más barata por entre 579 y 589 euros.

Siendo el iPad 10 un modelo de "bajo presupuesto" destinado a clientes que no desean las prestaciones o pagar el precio del modelo Pro, hablamos de casi 600 euros por 64 GB de almacenamiento. Eso sí, del iPad 9 al iPad 10, pasamos del chip A13 Bionic al A14 Bionic, junto con una mejor pantalla, conector USB-C y conexión 5G. También dispone de una mejor cámara de gran angular con 12 MP, pero sinceramente, cuesta justificar pagar más por este. Y es que, el iPad 9 sigue vendiéndose por 429 euros y no es para nada un mal producto a día de hoy.

https://elchapuzasinformatico.com/#facebook

Inflación + caída del euro + Apple. ¿Qué podría salir mal?. Están todas las empresas copiando el refrán del langosto rentista. O vendo/alquilo a mi precio o le subo el precio.
 
A ver si ahora es que tienen que pagar el IVA

Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
 
Mientras haya quien los pague.
Un a ipad de 1000€ no les puede costar de fabricar mucho más de 200€.
 
Hay que reconocer que a 389€ un ipad era imbatible en calidad precio. Había que subirlo para mantener la exclusividad y que no se lo pille cualquier pelagatos roto2
 
prefiero la galaxy tab que ademas el modo dex la vuelve mucho mas versatil

otra chorrada es q el ipad no te dan ni el lapiz ni la funda ni na, samsung creo q si va incluido

por no hablar del cerrado ecosistema apple

mucha peña me ha dicho q prefiere android xq en apple hay menos apps de trabajo
 
Volver