*Tema mítico* : Algo pasa con la ofensiva rusa está atascada y sufriendo muchas perdidas. Ofensiva de invierno rusa vs primavera ucra IV

Ricardiano

Madmaxista
Desde
12 Nov 2007
Mensajes
1.647
Reputación
8.531
Lugar
Punxsutawney
Lo dije desde el primer dia. La invasion de Ucrania es lo mejor que le podia haber pasado a EEUU. Todos los paises vecinos de Rusia ahora desean mucho mas a la OTAN que a la UE. La UE estaba cogiendo mucho poder e influencia en los paises de europa del este y cuando han venido mal dadas todos esos paises han visto que el que pone la carne en el asador y tienen capacidad de hacer algo es EEUU (OTAN).

Todos comprando material a EEUU, buscando operaciones conjuntas, ofreciendo bases, etc. Y la UE mas debil que nunca y con muchos paises aburridos de ella ya.

Rusia ella solita ha resucitado a la OTAN, que casi no tenian apoyos ni financiacion, y ademas de resucitarla la ha reforzado con nuevas incorporaciones. Y es que ademas no ha sido solo la OTAN. En Asia tambien ha resurgido con fuerza la busqueda de relaciones de defensa con EEUU.

Si fuera de esos conspiranoicos diria que Putin trabaja para la CIA.
La UE va a salir reforzada de esto. Todos los países quieren formar parte de ella. Es un combo. La UE en lo económico como salto de calidad de vida. La OTAN, USA, en lo militar. De nada sirve ese incremento de la calidad de vida sin la seguridad que te otorga el paraguas de USA.

Por lo demás, este es el principal motivo por el que occidente debe apoyar militar y económicamente a UKR hasta que el último ruso salga de su territorio o sea fumigado. Incluyendo el Donbas y Crimea. Más allá de temas morales.

Porque de lo contrario el mensaje que se da al mundo, un lugar bastante caótico y mucho más salvaje de lo que el europeo medio está dispuesto a creer, es que occidente no puede mantener un mínimo del orden internacional que construyó.

Solo hace falta ver como China se ha ido moderando respecto a lo que parecía un intento de invasión inminente sobre Taiwan al ver como Rusia se ha ido empantanando. Y lo mismo con otros países, que de repente empezaron a sentir ganas de avivar ancestrales reclamaciones. Los chinos han tenido suerte, Putin les ha dado una lección. Si Rusia ha tenido "problemas" en UKR imaginad intentar un desembarco en una isla repleta de armamento moderno pensado para repeler una invasión anfibia. Hasta en eso los rusos se han convertido en los tontos útiles de China.

Y es que lo que el ciudadano medio europeo no entiende, es que ese orden internacional más o menos basado en reglas, más o menos estable y que como resultado da un mundo con guerras de baja intensidad y localizadas en las fronteras (es decir, lejos muy lejos de casa) se debe exclusivamente a que hay una superpotencia militar. Que vela por el mismo, y sí el que reparte se lleva la mejor parte.

Pero como decían los romanos. Si no luchas contra los bárbaros en las fronteras del imperio, lucharás contra los bárbaros dentro del imperio.

El día que se cumpla el sueño húmedo de los comedoritos, sean de izquierda o derecha, de que USA entre en declive o se repliegue no vendrá un mundo más justo y mejor. Vendrán un montón de guerras y disputas que no han desaparecido, que están en modo hibernación porque nadie se atreve a mover un dedo sabiendo que si le tocas las narices, o los intereses, a los usanos no tienes nada que ganar y sí mucho que perder.

Porque cuando se decapita a un capó de una organización, lo que se desata es una guerra interna para ver quien lo sustituye. Y si no hay un rápido ganador lo que sucede es una sangría continua que se prolonga en el tiempo.
 

Snowball

Será en Octubre
Desde
8 Sep 2007
Mensajes
22.636
Reputación
72.314
Has ignorado al creador del hilo.
Para ver el hilo debes designorarlo.

A mi Harman me tiene ignorado, pero yo al él no. Por tanto, puedo ver sus hilos, pero jamás veré un mensaje suyo.
Él no puede ver ni mis hilos ni mis mensajes.
Poco se pierde la verdad...
 

Snowball

Será en Octubre
Desde
8 Sep 2007
Mensajes
22.636
Reputación
72.314
En Europa del este especulan que los rusos buscan convertir Avdiivka este invierno en un Bakhmut y la hecatombe en las filas rusas va a ser enorme:
-está mejor posicionada, mejor fortificada y mejor abastecida que Bakhmut
-la situación del ejército ruso es mucho peor y la del ucraniano mucho mejor que cuando empezó Bakhmut
-lo más probable es que los ucranianos reaccionen de buen grado no buscando contener y retrasar como hicieron en Bakhmut, sino aniquilar

Los posibles motivos del kremlin:
-defender jamás tiene sentido salvo que vaya seguido de un ataque, por tanto los rusos ahora deberían atacar
-Rusia tiene medios para atacar, son unidades de serie B que caerán en grandes números para avanzar 10 metros, pero las tiene y puede crear más
-la logística rusa es un caos y no pueden pretender luchar en Crimea, necesitan hacer algo gordo que inmovilice grandes recursos ucranianos
-tienen que hacerlo cerca de Rusia por motivos de logística
-cerca de rusia el barrizal se lo impide, pero no les impide los pequeños avances diarios de decenas de metros
-política y mediática les viene bien estar a la ofensiva en una batalla sangrienta siempre que logren avances
-Avdiivka no es un buen sitio para que Rusia ataque, es simplemente el menos malo, porque todas las demás opciones son mucho peores

El resultado al 99%:
-una hecatombe que terminará de enterrar al ejército ruso
Con su permiso, guardo pantallazo para reflotar dentro de unos meses
 

rejon

Madmaxista
Desde
3 Ene 2015
Mensajes
116.037
Reputación
198.376
Nuevo paquete de ayuda para Ucrania: ¿Cómo planea la UE abordar la oposición húngara? - UATV

Desde el comienzo de la invasión rusa a gran escala de Ucrania, la UE ha asignado 27 mil millones de dólares para apoyo militar a Kiev. Así lo anunció el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell. Destacó que la ayuda de la Unión Europea no hará más que aumentar. Antes, en octubre de 2023, el Parlamento Europeo apoyó la iniciativa de la Comisión de crear un fondo de ayuda de 50.000 millones de euros para Ucrania. Sin embargo, las autoridades expresan su preocupación de que Hungría pueda bloquear esta iniciativa.

Pero la UE ya está preparando un plan B. Mire las noticias para descubrir cómo planea la UE superar estas dificultades y si Ucrania recibirá una nueva ayuda en el corto plazo.
 

UNKAS

Madmaxista
Desde
3 Ene 2009
Mensajes
4.795
Reputación
7.435
Peskov admite que Rusia no va a dejar de intentar expandir su área de influencia, porque ellos lo valen. Para los países bálticos y Finlandia esto no es ninguna novedad. Alemania y el resto de Europa miraba para otro lado, dopada de gas barato. Después de la invasión de Ucrania, si Europa decide no apostar con todo por su victoria,la pregunta queda clara: ¿quién será el siguiente?


"Peskov: "si la redistribución (transformación) global continúa, puede haber más 'turbulencias'" Peskov es muy transparente con sus palabras: si a Rusia no se le da lo que considera su zona de influencia, organizará más guerras y conflictos en diferentes puntos críticos. La pregunta es: ¿hasta qué punto es aceptable ese tono en la política global moderna?"

 

Discordante

Madmaxista
Desde
20 Jul 2011
Mensajes
13.919
Reputación
34.630
Peskov admite que Rusia no va a dejar de intentar expandir su área de influencia, porque ellos lo valen. Para los países bálticos y Finlandia esto no es ninguna novedad. Alemania y el resto de Europa miraba para otro lado, dopada de gas barato. Después de la invasión de Ucrania, si Europa decide no apostar con todo por su victoria,la pregunta queda clara: ¿quién será el siguiente?


"Peskov: "si la redistribución (transformación) global continúa, puede haber más 'turbulencias'" Peskov es muy transparente con sus palabras: si a Rusia no se le da lo que considera su zona de influencia, organizará más guerras y conflictos en diferentes puntos críticos. La pregunta es: ¿hasta qué punto es aceptable ese tono en la política global moderna?"

Rusia a nivel diplomatico-militar nunca ha entendido nada mas que la fuerza para bien o para mal. Si se les trata de comprar y de amansar simplemente acumularan fuerzas para el siguiente paso. Un pais que lo tiene muy interiorizado es precisamente Israel. Durante la guerra civil Siria en cuanto los Sirios e Iranies se acercaron a los altos del Golan los reventaron y se llevaron con ellos varios consejeros Rusos.

Despues de eso Rusia no solo no escalo o se vengo si no que invito al presidente de Israel a hablar con Putin y mejorar relaciones y crear mas lazos.

EEUU siempre se ha movido entre el responder con fuerza o tratar de negociar lo cual a Rusia la vuelve un poco psicotica. No sabe a que atenerse. A veces EEUU parece muy debil y la chulean, le tumban drones, le hostigan barcos, etc. Luego un dia se cruzan con algun interes raro de EEUU y les revientan 300 soldados y media docena de vehiculos blindados en Siria en 2 horas.

Lo que esta claro es que a Rusia jamas hay que demostrarle debilidad y cada paso que da hacia ti tu tienes que devolverlo si no cada vez se envalentona mas. Si yo viviera en un pais que hace frontera con ellos tendria muy presente esa maxima. Centro europa puede monear porque los tiene lejos pero los balticos y europa del este lo viven a diario.
 

autsaider

Madmaxista
Desde
1 May 2007
Mensajes
23.607
Reputación
36.990
Peskov admite que Rusia no va a dejar de intentar expandir su área de influencia
Rusia y China saben que USA se los merienda por separado. Por eso tienen un trato de defensa mutua. Putin hasta el final estuvo intentando que China reconociera Crimea como rusa, porque de esa manera estaría incluida en el pacto. No lo consiguió.

Hamás fue traicionada por Irán cuando contuvo a Hezbolá. Por eso los paramilitares casi dejaron de luchar en cuanto vieron que su lucha no tenía sentido. Putin quería romper el avispero pero no lo consiguió.

China ahora ve a Rusia como el esperpento del que tienes que alejarte para que no te arrastre con él. Y a occidente como demasiado fuerte. Por eso Xi ha viajado a USA y ha dicho todo lo que ha dicho. El único socio de Rusia se cambia de bando.

Y dentro de la propia Rusia hay descontento entre los altos cargos porque solo en Avdiivka están perdiendo equipo 6 veces más deprisa del que pueden reponerlo. Vale que en Bakhmut también gastaron recursos irrecuperables. Pero les sirvió para tener ocupada a Ucrania mientras construían sus defensas. Mientras que ahora en Avdiivka no ven nada que lo justifique.

Todo indica que Rusia está totalmente aislada. Y que Peskov diga lo contrario sirve para confirmarlo.
 
¡No hombre no! ¡Tienes un bloqueador de anuncios!

Colabora con burbuja.info

Hemos quitado mucha publicidad y ahora no es ni molesta ni intrusiva, por favor quita tu bloqueador de anuncios.

He quitado el bloqueador de anuncios    En otro momento